

Difícil compromiso tiene el argentino
Hugo “Pigu” Garay este sábado en Munich, Alemania, donde enfrentará al serbio (radicado en el país germano)
Marco Huck, para disputarle la corona universal de peso crucero versión Organización Mundial de Boxeo.
Todos los pronósticos dan como favorito al local en proporción de 9 a 1, pero la verdad se sabrá desde las 3 PM (ARG), 2 PM (CH), 1 PM (MEX /COL/ PE) y 1:30 PM (VEN) por las pantallas de
Combate Space.
La sobrada confianza que le tienen las casas de apuestas al local se basa en que lo mejor del “Pigu” ha sido en categoría mediopesado, donde reinó durante un año bajo la órbita de la Asociación Mundial de Boxeo, hasta que fue destronado por el español Gabriel Campillo.
Desde su rápida derrota ante el estadounidense
Chris Henry en 145 segundos, Garay abandonó su categoría natural y subió al peso crucero, donde aún no ha realizado ninguna actuación convincente.
En su primera experiencia en la división de las 200 libras, el tigrense noqueó en el primer golpe al indigno brasileño
Marcelo Leandro Da Silva y luego tuvo que transpirar para superar por puntos al obrero del ring
Martín Islas, en un combate donde dejó una muy pálida imagen.
Para este trascendental compromiso Garay cambió de entrenador (ahora lo dirige el experimentado
Carlos Del Greco) y realizó una larga concentración en Córdoba.
De todas maneras, su físico parece entregar ventajas en el peso crucero, algo que se evidencia aún más ante los robustos oponentes europeos.
Para colmo, el “Pigu” vuelve a visitar Alemania, donde dos veces fue perjudicado por los jueces, en sendos duelos ante
Zsolt Erdei. El mismísimo
Francisco “Paco” Valcárcel, presidente de la OMB, será el supervisor en esta oportunidad para evitar cualquier anomalía y garantizar la neutralidad.
En vistas de estas experiencias, Garay deberá buscar el nocaut, algo muy complicado en su nuevo peso, especialmente si se tiene en cuenta que su porcentaje de definiciones categóricas es inferior al 50 por ciento.
Pero el suelo germano no solamente trae malos recuerdos al argentino, ya que allí retuvo su corona AMB ante
Juergen Braehmer en una excelente actuación que rebatió todos los pronósticos en su contra, que eran mayores que los actuales (a esa pelea Garay subió 11 a 1 en su contra en las apuestas).
En los eventos promocionales, el “Pigu” se mostró rebosante de confianza e incluso se dio el lujo de dar amenazas al estilo de
Ricardo Mayorga. Todas esas bravuconadas son bienvenidas si son respaldadas por una estupenda actuación en el ring, porque si no se corre el riesgo de quedar en ridículo, como le sucedió al “bocón” de
David Haye.
Poco le importan las palabras al local Marco Huck, sabedor de que tiene todo a su favor. A su diferencia de tamaño y potencia, hay que agregarle que cuenta con el beneficio de ser local, algo que se ha convertido en indispensable en el boxeo de hoy, debido a la pésima calidad de los jueces actuales.
Todos los oficiales elegidos para este importante choque gozan de una excelente reputación, que ojalá se mantenga tras la pelea del sábado. El árbitro será el boricua
Luis Pabón (uno de los mejores del mundo, a pesar de que no estuvo en su mejor noche en Jonathan Barros vs. Celestino Caballero), mientras que los jueces serán
Donald Trella y
John Stewart de Estados Unidos, y el británico
Mickey Vann.
Cabe recordar que Huck varias veces fue beneficiado en las tarjetas, especialmente en el escandaloso fallo que le regalaron ante el ruso
Denis Lebedev.
El serbio-alemán aún no ha solidificado su reinado y en cualquier momento puede resignar su corona. Pero ante Garay todo hace suponer que saldrá con el brazo en alto.
COMENTARIOS FUERA DE COMBATE
El pasado sábado volvió a darse otro fallo aberrante que conspira contra el boxeo. Esta vez el perjudicado fue el cubano
Erislandy Lara en su choque contra el estadounidense
Paul Williams, el cual debió adjudicarse por al menos seis puntos de ventaja.
En una decisión ejemplar, la Junta de Control Atlético del Estado de Nueva Jersey decidió suspender indefinidamente a los jueces locales
Al Bennett, Donald Givens y
Hilton Whitaker Jr.,
Ahora los tres deberán someterse a un entrenamiento antes de que se les permita volver a ser jurados en otra pelea.
Es para aplaudir la rápida decisión de
Aaron Davis, el comisionado a cargo de dicho organismo estadounidense, por la contundencia de la medida tomada.
Este periodista opina que los fallos de las peleas no deben modificarse en un escritorio, por más aberrantes e injustos que sean, tal como están solicitando los manejadores de Lara. Únicamente acepto un “no contest” (sin decisión) tras casos de dopaje, como ha sucedido en peleas anteriores.
Un cambio de resultado llevaría a una catarata de solicitudes y demandas, que incluso pueden modificar la historia misma del boxeo.
La mejor decisión sería impedir que Williams realice cualquier combate que no sea un desquite contra Lara. Y ojalá que en esa oportunidad los jueces sean idóneos y capaces y no obsecuentes del promotor de turno.
PRONÓSTICOS DEL FIN DE SEMANA
Aquí van los pronósticos para este fin de semana de acción en el deporte más impredecible del mundo, donde todo puede cambiar en una milésima de segundo. La intención no es ofender a los protagonistas, sino simplemente plasmar brevemente un análisis previo del combate. Espero que esto no moleste a los boxeadores ¨pronosticados¨ y ¨que gane el mejor¨:
Román González-Omar Salado (Título Mundial Minimosca AMB)
El nicaragüense es uno de los mejores rivales de los pesos chicos y tras barrer con sus rivales en las 105 libras, ahora busca afirmarse en la categoría superior. Salado es voluntarioso, pero está muy lejos del nivel de “Chocolatito”
Pronóstico: González antes del límite
Ricky Burns-Nicky Cook (Título Mundial Superpluma OMB)
Un desafío muy riesgoso para Burns, por todo lo que significa este duelo para el boxeo británico. Será un combate parejo y de lo mejor del fin de semana.
Pronóstico: Burns por puntos
Julio César Miranda-Brian Viloria (Título Mundial Mosca OMB)
Viloria tiene quizás su última gran oportunidad, mientras que Miranda tendrá su defensa más difícil. Excelente combate, donde el mexicano también se expone a un fallo localista, por lo que deberá buscar el nocaut.
Pronóstico: Miranda antes del límite
Marco Huck-Hugo Garay (Título Mundial Crucero OMB)
El artículo principal se ocupa de este combate
Pronóstico: Huck antes del límite
Record actual: 96-20-2-1, 46 KOs
(El primer número marca los aciertos a ganador, el segundo los desaciertos, el tercero las peleas que fueron empates, el cuarto las peleas sin decisión o no contest y se consideran KOs a las predicciones exactas de ganador y forma de definición).