


Con
tan solo 27 años, el invicto nicaragüense
Román
“Chocolatito” González ha logrado tocar la cima del boxeo mundial y
consolidarse como uno de los mejores pugilistas del mundo. Sin embargo, el
tricampeón mundial y segundo mejor peleador de la historia del país, ha pasado
por momentos complicados en los últimos seis años desde que ganó su primer
título en 105 libras contra el nipón Yutaka Niida. Afortunadamente, el
pugilista ha logrado superar cada inconveniente, y jamás le ha afectado su
desempeño en el cuadrilátero.
Cumplido
su sueño de convertirse en el segundo tricampeón mundial en la historia de
Nicaragua, el futuro del “Chocolatito” (40-0, 34 KOs), ex campeón mundial
mínimo y minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y que el viernes
pasado destronara en al japonés Akira Yaegashi del título mundial mosca del
Consejo Mundial de Boxeo (WBC) en Tokio, se visiona más brillante de lo que ha
sido hasta el momento. Una revancha contra el mexicano
Juan Francisco “Gallo” Estrada, actual monarca mosca AMB y de la
Organización Mundial de Boxeo (OMB), es el combate más anhelado no solamente
por González, sino por el público.
¿Has entrado en razón
de lo que has logrado, ser tricampeón del mundo?
“Ya
hemos conquistados muchas cosas buenas, y una de ellas es ser tricampeón
mundial. Ahora lo que tengo que hacer es cuidarme más, realizar un mejor
trabajo, recoger dinero, y hacer cosas buenas no solamente en el boxeo, de ser
alguien, tener un negocio”.
Te coronaste a los 21
años, pero antes de tu combate contra Yutaka Niida, aseguraste que serías el
mejor peleador del mundo. ¿A tus 27 años, te consideras el mejor?
“La
verdad es que no me considero el mejor, ni quiero serlo. Simplemente, quiero
hacer mi trabajo de la mejor manera, pidiéndole a Dios para que me siga
bendiciendo. Lo único importante que deseo es mantener mi campeonato”.
Has pasado momentos
difíciles en tu vida. La pérdida de un amigo como Eduardo Altamirano, también
un divorcio. ¿Cómo hiciste para superar esos momentos difíciles?
“Todo
es parte de la vida. Nada es fácil, pienso que con el tiempo vas tomando
experiencia. La única manera de superar las cosas es pidiéndole a Dios, que es
el único que da la fortaleza. Me afectó muchísimo la muerte de mi amigo, lo
consideré como mi papá, y pues cuando tenés un amigo de verdad y te ayuda en
tus problemas, te hace falta, pero así es la vida”.
¿De qué se arrepiente
Román González?
“Hay
muchas cosas que no puedo decírtelas. Realmente, no es necesario tener cierta
edad para pensar y hacer las cosas bien. Sin embargo, cuando uno está demasiado
enojado, hace cosas que después te das cuenta que hiciste mal. Hay muchas cosas
de las cuales me arrepiento, pero así es la vida, hay que echarle ganas y
seguir adelante, y pedirle a Dios que te perdone”.
¿Cómo has hecho para
mantener los pies sobre la tierra?
“He
tenido mis fallas. Pienso que los golpes te enseñan muchas cosas, la vida te
muestra cuando tenés que hacer las cosas bien. Gracias a Dios la gente me ha
tratado bien, soy amable con las personas. Ahora no pienso tener más fama, solo
quiero seguir trabajando bien, ayudarle a mi familia y a mis hijos”.
Antes de pelear
contra Yaegashi dijiste que era el combate de tus sueños. ¿Cuál sería tu
próximo sueño?
“Vienen
contratos y bolsas grandes. Hay mucha gente que quiere patrocinarme. Ahora son
esos los sueños, de cuidar el dinero bien, porque sé que los campeones quedan
sin nada. Y eso es lo que estoy empezando a hacer. Gracias a Dios he tenido la
sabiduría de mi familia, he hecho mi trabajo bien, como te dije, la vida te
golpea mucho, pero es bueno que te golpee para que uno vaya aprendiendo, si la
vida no me hubiese golpeado no habría hecho las cosas bien”.
¿Quién es hoy Román
González, respecto al muchacho de 20 años que se coronó por primera vez?
“He
aprendido muchas cosas. Ahora sé pensar, la vida me ha golpeado, antes de hacer
algo le pido a Dios que me dé la fortaleza y la sabiduría para llevar a cabo
mis planes”.
Muchos están
entusiasmados con una posible revancha contra Juan Francisco “Gallo” Estrada,
sin embargo, ya se dio a conocer que harás dos defensas. ¿Por qué decidiste
esperar?
“Yo
no decidí, es Teiken Promotions, la promotora que me está manejando. Y
claramente te lo digo, me he esforzado tanto como él (Estrada). Tanto se ha
hablado de ese combate, pero si no me pagan un millón de dólares, no va la
pelea”.
¿Creés vos que es
necesario ganarle a Estrada para que la gente crea que sos el mejor de 112
libras? ¿Qué pensás de las críticas que te hace la gente, que considera que no
has peleado con los mejores?
“Yo
respeto la opinión de cada persona. Siento que me he enfrentado a los buenos,
pero no sé, realmente en el país algunas personas se sienten agradecidas y
orgullosas, otras no, pero así es la vida, uno no es monedita de oro para
caerle bien a todos. Hasta los mismos medios -algunos- hablan mal de uno y
después están con vos. No me molesta”.
Por otra parte, hay
gente que critica tu relación con la política…
“No
lo veo nada malo. Alguna gente lo ve mal, pero yo no. Si el Gobierno te ayuda
no creo que digas que no. Es una bendición, yo lo veo como una bendición, pero
como te dije: cada quien tiene el derecho de opinar, y Dios me ha dado la
bendición de estar cerca del Gobierno donde ellos me estén ayudando”.
Hace unos meses
dijiste que después de Alexis Argüello, estabas vos, ¿lo mentenés?
“Sí,
pero la última palabra la tiene el público y ustedes (periodistas). Estoy muy
feliz y no estoy compitiendo con nadie. Vivo mi momento y lo estoy
aprovechando. Vendrá uno mejor que yo, y tiene que cuidarse para ser más grande.
No ha sido fácil llegar adonde estoy”.
Tú récord es
impresionante. ¿Has pensado en la posibilidad de algún día estar en el Salón de
la Fama?
“Ya
todo mundo me está colocando allí. La verdad de las cosas ahora no pienso en
grandezas, obviamente me emociona. Es como el título de ring, no cualquiera lo
tiene, y me lo van a dar en estos días. Mucha gente me compara con Argüello, y
eso es una felicidad para mí, pero nunca voy a ser como él”.
¿Qué es lo primero se
te viene a la mente cuando escuchás el nombre de Alexis Argüello?
“Que
si él estuviera aquí, estuviera más feliz que todo el pueblo. Tal vez
cambiarían muchas cosas, quizás el gimnasio no estaría como está ahora, habría
mejoras. Antes hacían peleas casi quince días, pero ahora el boxeo se ha caído
de viaje”.
Tres consejos de
Alexis que recordás…
“Uno,
cuando estábamos en el gimnasio me mencionaba la humildad. Dos, que para comer
pescado uno tiene que mojarse. Y tercero, que lo que hagamos sea de corazón, y
representemos dignamente a nuestro país. Y muchas cosas más… Cuando
entrenábamos, decía que no era un salón de belleza, yo aprendí muchas cosas
buena de Alexis”.
¿Cuál es tu mayor
miedo? No solo en la vida personal, sino en la deportiva.
“No
me da miedo perder, al contrario estoy listo para perder. No me interesa la
fama, ya la tengo. Obvio que en el momento uno debe sentirse triste, pero como
decía Argüello: ‘A cada quien le llegará su día’. Y eso sí, va a venir uno
mejor que yo, pero espero que nunca llegue (ríe), ojalá y terminemos invictos”.
¿Cuál sería tu mayor
miedo en el aspecto personal?
“Apartarme
de Dios. Alejarme, ese es mi mayor miedo. Ojalá que un día, viejo, no me agarre
la locura de desviarme, como muchos lo han hecho. No tengo ningún vicio, ese es
mi mayor miedo, desviarme, y hacer cosas de fumar o beber, ojalá nunca me dé la
locura”.
¿Seguís pensando en
retirarte a los 29 años?
“No,
a los 35 años quiero retirarme, si Dios quiere. Cuidándome bien”.
22
de noviembre es la fecha de la primera defensa del título mosca de González en
Japón. Aún no se conoce a su rival.