
Hoy, 5 de diciembre de 2013,
José Sulaimán disfrutará de un aniversario más como presidente del Consejo Mundial de Boxeo, un viaje que comenzó hace 38 largos años en Túnez, capital del país del mismo nombre, en el norte de África, cuando 23 delegados se reunieron para la convención anual que apenas representaba 15 países del mundo. Actualmente el WBC tiene 165 países afiliados y cuenta con miles de miembros en todo el mundo.
Durante su administración, el WBC ha cambiado el deporte. Muchas reglas se han aplicado para hacer el boxeo más seguro para los pugilistas. Como líder del WBC, José Sulaimán, es responsable de los siguientes cambios, sólo para nombrar unos pocos:
Reducción de 15 a 12 rounds en peleas de campeonato.
Pesaje oficial, el cual tendrá lugar un día antes de la pelea.
Exámenes médicos obligatorios anuales, antes y después de peleas.
Formación de seminarios para oficiales de ring, médicos, inspectores, etc...
La Globalización del Boxeo.
Investigación Médica para el cambio en las reglas, y muchos otros que sería largo mencionar.
Muchos boxeadores consideran a José Sulaimán como su figura protectora y el año pasado fue designado como "El Padre de los boxeadores", durante una fiesta en Toluca, México. Él también tiene el récord Guiness Mundial como el Presidente con más tiempo en la administración de una Organización Mundial. Este reconocimiento tuvo lugar hace 3 años.
José Sulaimán fue nombrado por aclamación presidente vitalicio del Consejo Mundial de Boxeo, y de la asamblea durante la más reciente convención anual de nuestro organismo, realizada el pasado noviembre en Tailandia.
Queremos enviar nuestras más sinceras felicitaciones a nuestro Presidente en este día mientras se recupera de una cirugía a corazón abierto que le fue practicada en la UCLA en Los Ángeles.