

El
boricua
Miguel Cotto se transformó en el primer puertorriqueño en
coronarse campeón mundial en cuatro divisiones distintas al vapulear por nocaut
técnico al argentino
Sergio “Maravilla” Martínez en el décimo round y añadir la
corona mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) a su colección, el
sábado por la noche en el legendario Madison Square Garden de Nueva York.
En un
fundamental primer round, Cotto salió a buscar al argentino y lo envió
pesadamente a la lona en tres ocasiones. Los tres minutos iniciales fueron un
suplicio para el argentino, quien sufrió como nunca antes el castigo de su
oponente.
Martínez
nunca se pudo recobrar del primer impacto claro de Cotto y las caídas se
sucedieron, aunque el referí Michael Griffin con buen tino, le dio oportunidades
de continuar al argentino.
En el
segundo episodio, se vio a un “Maravilla” lento de piernas, pero se las ingenió
para escapar de la mira de su rival. Aunque el boricua siguió peligroso con sus
impactos en el tercer asalto, el argentino pudo mostrar sus movimientos de
torero, aunque de manera esporádica.
La
clave para Cotto fue su cruzado de izquierda, que por la posición de zurdo de
Martínez, le facilitó conectar. Lo repitió en el cuarto episodio y otra vez el
sudamericano trastabilló, aunque esta vez en vez de caer, lo desafió a
continuar con el intercambio de golpes.
Dominador
del centro del cuadrilátero, el boricua no se desesperó en el quinto para
establecer mayores distancias, sabedor de la amplia ventaja que le otorgó el
amplio primer round.
Con
tarjetas difíciles de remontar, Martínez intentó atacar, pero se encontró con
un firme y más poderoso Cotto. “Maravilla” reiteró el jab de derecha durante el
séptimo y también impactó un recto al rostro del boricua, aunque se preocupó
más por evitar otra izquierda de su rival.
Ya
más movedizo que antes, Cotto se encargó de asegurarse marcar golpes para sumar
en las tarjetas, pero cediéndole territorio del ring a su oponente.
En el
noveno, un impecable uppercut sacudió la cabeza de Martínez, que ya presentaba
varios magullones en su rostro y un corte en la ceja derecha. Sobre el final
del noveno, un jab zurdo de Cotto le aflojó las piernas y obligó a otra cuenta
de protección por parte de Griffin.
La
esquina de Martínez decidió que ya era suficiente y el argentino no salió a
combatir en el décimo asalto.
Con
esta victoria, Cotto entra en el selecto grupo de campeones mundiales en cuatro
divisiones distintas y mejora su record a 39-4, 32 KOs. Por su parte, Martínez
cae a 51-3-2, 28 KOs

El filipino
Marvin “Marvelous” Sonsona (19-1-1, 15 KOs) se vengó del ex campeón
mundial súper gallo de la Organización Mundial de Boxeo, el boricua
Wilfredo
“WV2” Vázquez Jr. (23-4-1, 19 KOs) al vencerlo por puntos y capturar la faja
NABF de la división pluma, que se encontraba vacante, en el combate co-estelar
previo a Cotto-Martínez en el legendario Madison Square Garden de Nueva York.
Para
los jueces la decisión dividida, ya que dos votaron 96-92 para Sonsona y el
restante 96-92 para Vázquez Jr. Para NotiFight.com la victoria correspondió al
filipino por 96-92.
Ya desde
el primer asalto, Sonsona se mostró decidido a vengarse de la derrota por
nocaut que “VW2” le propinara en 2010 y lo envió a la lona al boricua con una
excelente gancho zurdo al cuerpo.
El
filipino se aprovechó del boricua para atacarlo al cuerpo y minar su
resistencia, mientras Vázquez Jr abría la boca de manera ampulosa para
respirar.
El
boricua salió más decidido y recuperado totalmente recién en el cuarto y quinto
asalto, para mostrar aunque sea en cuentagotas a aquél boxeador que brilló
cuando se consagró campeón mundial en las 122 libras.
En el
sexto episodio, Sonsona sufrió un descuento de un punto por un descalificador
golpe en la nuca del puertorriqueño.
El
asiático se mostró muy quejoso en el asalto siguiente, tras un cabezazo y un
golpe bajo de Vázquez Jr, pero el referí Steve Willis no castigó al infractor.
Con
gran corazón, el boricua buscó permanentemente en el octavo round y logró
conectar algunas derechas rectas que hicieron levantar al público, que hasta
ese momento se mostraba indiferente al combate.
Pero
a pesar de la voluntad del ex campeón mundial, Sonsona retomó el control de las
acciones en el noveno capítulo.
El
final del combate fue una postal del combate entero, con ambos amarrándose y
sin poder impactar golpes claros.

El ex
retador mundialista argentino
Javier Francisco “La Bestia” Maciel
(29-3-1, 20 KOs) superó por puntos en decisión mayoritaria al boricua
Jorge
Meléndez (28-4-1, 26 KOs) y obtuvo la faja USNBC del peso super welter del Consejo Mundial de Boxeo el
sábado por la noche en el Madison Square Garden de Nueva York.
La
votación de los jueces fue de 94-94, 96-92 y 97-91 para Maciel, mientras que para
NotiFight.com la pelea fue para Maciel por 95-93.
Como
se esperaba, ambos salieron a brindarse desde el primer campanazo, para hacer
valer la potencia desde el principio.
Meléndez
apostó un poco más por los golpes directos, mientras que “La Bestia” buscó
sorprender con golpes curvos y abiertos.
Tras
dos advertencias en asaltos anteriores, el referí le descontó un punto a
Meléndez en el cuarto asalto por reiterados golpes bajos. Sobre el final de ese
mismo round, una derecha voleada de Maciel derribó a Meléndez, quien pudo
reponerse tras la cuenta de ocho segundos. Luego, escuchó una salvadora campana
y pudo reponerse.
El
argentino pudo volver a imponer clara supremacía recién en el séptimo capítulo,
especialmente cuando arrinconó al boricua sobre su propia esquina con
combinaciones al cuerpo y la cabeza.
El
final fue intenso y de cruces furibundos, con mejor cierre por parte del
argentino, quien tuvo mayor continuidad y profundidad en sus envíos.
En
duelo de zurdos, el irlandés
Andy “Irish” Lee (33-2, 23 KOs) sobrevivió
a una caída en el primer round para luego destruir con un nocaut espectacular en
el quinto episodio al representante de Islas Vírgenes John “Dah Rock” Jackson
(18-2, 15 KOs) y retener el título NABF super welter.
En el
asalto inaugural, Jackson derribó a Lee con una potente derecha al mentón que
hizo sentar al “Irish” sobre un rincón neutral.
Sin
embargo, Lee pudo rápidamente recobrarse, aunque se lo vio cauteloso de los
impactos de Jackson.
En el
quinto episodio, y tras haber dominado todos los rounds, “Dah Rock” salió
decidido a finalizar las acciones y parecía lograr su cometido, ya que hizo
trastabillar al “Irish”. Sin embargo, cuando Jackson se disponía a definir, Lee
lo conectó con una excelente derecha cruzada que durmió a su oponente de manera
increíble.
Al
estar Jackson totalmente inconsciente, el árbitro Benji Esteves no dudó en
detener inmediatamente las acciones a 1:07 del quinto round. Tras un par de
minutos en la lona, Jackson pudo reincorporarse del duro impacto.
El
invicto prospecto boricua y una de las grandes promesas del pugilismo
puertorriqueño
Félix “El Diamante” Verdejo (13-0, 10 KOs) se lució al
vapulear al mexicano Engelberto Valenzuela (8-2, 3 KOs) y liquidarlo en
el primer round ante el delirio de todos la afición presente en el Madison
Square Garden.
Verdejo salió a atacar de manera implacable y
Valenzuela fue incapaz de frenar el temporal y obligó al referí Arthur Mercante
a detener las acciones con tan solo 1:17 de castigo.
En un deslucido combate, el imbatido boricua
José
“Wonder” López (14-0, 11 KOs) dominó al mexicano
Raúl “Bule” Hidalgo
(21-11, 16 KOs) para retener su título Fecarbox súper gallo, tras ocho rounds.
Las tarjetas marcaron la defensa exitosa del “Wonder”
con puntajes de 80-72, 80-72 y 79-73.
La pelea despertó el abucheo del público, debido a la
inacción de Hidalgo y la falta de capacidad de López para presionar y
establecer mayores diferencias.
El “Wonder” no lució y pareció respetar demasiado a su
rival, quien solamente pudo conectarlo con algunos aislados contragolpes.
El invicto
ligero puertorriqueño
José “Sniper” Pedraza (17-0, 11 KOs) se lució frente
al mexicano
Arturo Uruzquieta (15-6, 6 KOs) en una verdadera felpa que
duró solamente 2:19, ya que el referí Arthur Mercante se apiadó y detuvo las
acciones.
Las
prolijas combinaciones de Pedraza fueron una pesadilla para el azteca, quien
recibió casi todos los golpes que lanzó el boricua. Este duelo estaba previsto
para ocho episodios.
El
mediano estadounidense
Willie Nelson (22-1-1, 13 KOs) sorprendió con su
poder a su compatriota Darryl Cunningham (29-7, 11 KOs) con dos caídas que
provocaron un nocaut a 2:43 del primer asalto. La pelea fue a seis rounds.
En la
pelea apertura de la noche, el debutante mosca boricua
Jantony Ortiz (1-0,
1 KOs) precisó solamente 2:45 para despachar por nocaut en el mismísimo primer
asalto al texano Elio Ruiz (1-5).
Fotos: Chris Farina/Top Rank