
Alexis “Lex” Rocha de Santa Ana, consolidando su digno lugar en el No. 1 en el ranking de la OMB, defendió con éxito su título de peso welter de la NABO contra Anthony “Juice” Young
Alexis “Lex” Rocha de Santa Ana, consolidando su digno lugar en el No. 1 en el ranking de la OMB, defendió con éxito su título de peso welter de la NABO contra Anthony “Juice” Young
El puertorriqueño Oscar Collazo se convirtió en el nuevo Campeón Mínimo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al noquear técnicamente en el final del séptimo round al ahora excampeón mundial, el filipino Melvin Jerusalem
En superligero inglés Jack Catterall salió de un letargo de 15 meses y derrotó por decisión unánime en 10 asaltos a su compatriota Darragh Foley
RESULTADO 13 de marzo de 2021
El campeón sudamericano y latino crucero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el doble olímpico e invicto bonaerense Yamil Peralta, destruyó al monarca argentino crucero, el cordobés Darío Balmaceda, por nocaut en el sexto asalto, y así lo destronó del título argentino, en un esperado duelo revancha, en uno de los combates estelares de la velada desarrollada en la noche del viernes en el Parque de la Ciudad, de Cutral Có, Neuquén, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian.
En el otro combate estelar de la noche, el noqueador neuquino Damián “Chiva” Rojas se impuso sobre el estilista marplatense Matías “El Distinto” Leiva, por puntos, en fallo mayoritario, tras diez asaltos, y así conquistó el título fedebol ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que se encontraba vacante.
Peralta (ahora 9-0, 4 KOs), Nº 1 del ranking argentino crucero y Nº 19 del ranking mundial CMB, olímpico en Londres 2012 -con diploma olímpico- y en Río de Janeiro 2016, que ya había noqueado a Balmaceda (19-20-2, 13 KOs) en nueve asaltos para destronarlo del título sudamericano el 1 de febrero de 2020, repitió la faena. Pero esta vez, la contundencia fue mayor. Con inteligencia, le dio una clase de precisión. Y así, lo castigó con dureza hasta enviarlo al suelo dos veces en el sexto round y liquidarlo.
Con un boxeo fino y cerebral, Peralta dominó con comodidad los primeros rounds. Gracias a un destacado manejo del ring, amparado en sus veloces desplazamientos, encontró siempre los espacios para filtrar su punzante jab zurdo seguido de su derecha cruzada al rostro. Si bien Balmaceda avanzaba, sus arrestos jamás encontraban destino. Suelto, el doble olímpico eludía sus envíos y se lucía con ráfagas en cross que martillaban la mandíbula del cordobés. Con el paso de los rounds, la diferencia era cada vez mayor. Hasta que en el sexto, llegaría la definición. El bonaerense de 29 años descargó un cross diestro a la frente con que lo dejó estático, seguido de su izquierda y derecha cruzadas a la mandíbula para mandarlo a la lona. Sin darle respiro, y con el cordobés aún desorientado, lo fulminó con su derecha boleada a la sien con que lo envió nuevamente al suelo, obligando al árbitro Gerardo Poggi llevar la cuenta a diez al 1':29".
De esta forma, Peralta, que pesó 90,700 kg., doble vencedor del puntano Marcos Aumada -por título latino CMB-, quien tras destronar de la corona sudamericana a Balmaceda, la retuvo sobre los bonaerenses Marcos Karalitzky y Gustavo Schmitt, a quien liquidó en cuatro giros el 11 diciembre, añadió un nuevo cinturón. En tanto Balmaceda, que registró 89,300 kg., resignó el cetro que obtuvo el 20 de abril de 2019 cuando noqueó por segunda vez al juninense Pablo Farías en el sexto.
En el otro combate estelar de la noche, el noqueador neuquino Damián “Chiva” Rojas (59,100 kg. y 14-2, 10 KOs) se impuso sobre el estilista marplatense Matías “El Distinto” Leiva (59 kg. y 5-3-1, 1 KO), por puntos, en fallo mayoritario, tras diez asaltos, y así conquistó el título fedebol ligero AMB, que se encontraba vacante, luego de enviarlo al suelo en el cuarto. Las tarjetas de los jueces fueron: Luis Doffi 95-95, Jorge Garayo 96-93, y Jesuan Letizia 95-94.
En una verdadera batalla, Rojas, Nº 5 del ranking argentino superpluma, se repuso a un inicio adverso para superar a un Leiva que presentó dura pelea, y donde la caída sería fundamental.
Suelto de entrada, Leiva manejó las acciones con su velocidad y precisión con su jab diestro seguido de izquierda cruzada que llegaban plenos al rostro local. Con su movilidad y veloces desplazamientos, complicó al neuquino. Así, encontraba los mejores ángulos para acertar sus envíos. Pero en el cuarto, la potencia de Rojas apareció. Cruzándose ambos en la corta distancia, “Chiva” combinó dos cruzados a la mandíbula seguidos de una resonante derecha bajo las costillas, con que lo envió a la lona. A partir de allí, intercambiaron con dureza en la corta distancia en un duelo vibrante, terreno en el que la potencia del local sacaba exiguas diferencias. Sin embargo, “El Distinto” respondía desde la media distancia con su incesante velocidad. Por eso, el enfrentamiento permanecía sumamente equilibrado. Así, llegaron al último round donde intercambiaron con ferocidad de principio a fin, hasta el campanazo definitivo, que desató el reconocimiento del público.
En combate complementario, desarrollado en categoría ligero, el rionegrino Ezequiel “Kelo” Nieva (60,500 kg. y 1-1) superó al neuquino Andrés “El Carnicero” Panguilef (61,200 kg. y 0-2-2), por puntos, en fallo unánime, tras cuatro asaltos. Las tarjetas de los jueces fueron: Esteban Castro 40-38, Luis Doffi 40-36½, y Jorge Garayo 40-38.
Finalmente, en choque de debutantes en división superligero, Axel “El Misil” Isla (63,500 kg. y 1-0) venció a Yago “El Rayo” Mellado (63,400 kg. y 0-1), por puntos, en decisión unánime, tras cuatro rounds. Las tarjetas de los jueces fueron: Jorge Garayo 39½-38, Jesuan Letizia 40-36, y 39-38½.
El peso mediano estadounidense Elijah García mantuvo su invicto, al derrotar por decisión unánime al mexicano Kevin Salgado
El argentino puso en juego experiencia y capacidad de boxeo para predecir cada cruce y propinarle golpes al rostro de su rival
El japonés Goki Kobayashi defendió por primera vez su título mínimo Asia Pacífico avalado por la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al noquear en el cuarto round al aspirante filipino Roslan Eco
El inglés superpluma inglés Zelfa Barrett se recuperó de una derrota en la pelea por el título mundial con una victoria por puntos desequilibrada sobre el estadounidense Jason Sánchez
El peso completo estadounidense Jared “The Real Big Baby” Anderson continuó con su paso arrollador en el boxeo de paga, al noquear técnicamente en el final del tercer round al hasta ahora invicto dominicano George Arias
El japones ex campeón mínimo y minimosca Hiroto Kyoguchi venció por decisión unánime al filipino Roland Jay Biendima este sábado en Japón
Prospecto pluma Omar Trinidad avanzo su invicto despues de dominar a Adán Ochoa el viernes en Commerce, California
El polaco Lukasz Rozanski conquistó el vacante título Brider del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al noquear en apenas el primer round al croata Alen Babic
El Campeón Mínimo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el filipino Melvin “Gringo” Jerusalem, expondrá por primera vez su título cuando enfrente al puertorriqueño Oscar “El Pupilo” Collazo, este 27 de mayo
El californiano Alexis “Lex” Rocha regresará a la acción como estelarista por segunda vez en 2023 y defenderá su título de peso welter de la NABO, por tercera vez, cuando enfrente a Anthony “Juice” Young
El inglés Nick Bell defendió con éxito su título Plata del peso pluma, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al derrotar por nocaut técnico en el round 12, al sudafricano Ludumo Lamati
Tras la experiencia del primer evento juntos el pasado 31 de diciembre de 2022, las promotoras BELLATOR y RIZIN FF tendrán nuevo evento juntos el 30 de julio.
El inglés Leigh Wood se vengó de la derrota que sufrió en su última pelea y conquistó el vacante título pluma de la AMB, al derrotar por decisión unánime al ahora excampeón mundial, el mexicano Mauricio “Bronco” Lara