
Jesse Rodríguez noqueó a Cafú para unificar títulos
A Rodríguez le espera un combate con Fernando “Pumita” Martínez (18-0, 9 KOs), campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), posiblemente en noviembre
El campeón sudamericano mediopesado, Matías “Monzón” Lovera, se impuso sobre el ex monarca latino Wenceslao “Peligro” Mansilla, por puntos, en un amplio fallo unánime, y así conquistó el título sudamericano supermediano, que se encontraba vacante, en una esperada revancha, en el combate estelar de la velada desarrollado el viernes por la noche en el Polideportivo Digo Armando Maradona, en Pablo Nogués, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina.
En un choque caliente y con cuentas por saldar, Lovera (21-2-1, 14 KOs), ex campeón argentino supermediano y actual Nº 2 del ranking argentino mediopesado, tomó siempre la iniciativa para superar con holgura a un resistente Mansilla (20-17-1, 10 KOs), Nº 7 del escalafón nacional supermediano y que fuera monarca latino supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), hasta llevarse la merecida. decisión. Con determinación ofensiva, el correntino acortó las distancias y puso continuamente al entrerriano sobre las cuerdas, donde combinó sus punzantes ganchos al cuerpo, con sus pesados cruzados y ascendentes al rostro.
Mientras Mansilla apostaba por el contragolpe, “Monzón” se lo hacía pagar caro aprovechando sus 12 cm. de diferencia de altura para trabajar con comodidad. Por más que “Peligro” aguantó, su tardía pero valiente reacción sobre el final no le permitió torcer la amplia ventaja. Así, Lovera celebró su tercer cinturón ante la ovación del público y saldó las cuentas luego del controversial y ya lejano primer duelo del 24 de septiembre de 2021, cuando lo había vencido por descalificación en el primer capítulo en Hurlingham, Buenos Aires.
Lovera salió decidido a presionar. Rápidamente, conectó continuos ganchos al plexo y ambos lados de las costillas, frenando la movilidad del entrerriano. A partir del final del segundo capítulo, agregó su potente cruce diestro a la mejilla, en la corta distancia. Mansilla, consciente de la diferencia de talla en contra, procuraba quitarle distancia pero el correntino lo encerraba continuamente sobre las cuerdas, donde trabajaba con profundidad.
La mayor versatilidad y continuidad de golpes extendía la ventaja para el monarca sudamericano, sobre un paranaense que apostaba excesivamente al contragolpe. Cuando la monotonía reinaba, a pesar de carecer de desbordes y lucimiento, en el cierre del octavo “Monzón” descargó una profunda izquierda que se hundió sobre el estómago de un entrerriano que trastabilló. La insistencia del goyano que buscaba demolerlo a puro golpe al cuerpo se encontró con el oficio y la resistencia de “Peligro”, que aguantó a pie firme para así forzar el tan holgado como merecido fallo.
A los 29 años, Lovera, correntino radicado en San Miguel, Buenos Aires, conquistó el tercer cinturón de su carrera. Luego del 25 de octubre de 2019 noquear en dos rounds Juan Rizo Patrón para obtener el título argentino supermediano, que defendió sobre Mansilla, el 10 de noviembre de 2023 doblegó a Nicolás Argañaraz en fallo unánime y obtuvo el sudamericano mediopesado, que retuvo al noquear a Walter Sequeira en el séptimo round, y en la revancha a Argañaraz en el primero, en su última actuación el 7 de septiembre. en Paysandú, Uruguay.
En el combate semiestelar de la noche, en categoría mediana, el bonaerense Santiago Fernández (9-2-1, 4 KOs) dominó al chubutense José “Paisa” Vargas (10-8, 3 KOs), por puntos, en un amplio fallo unánime, tras asalto ochos.
Las tarjetas de los jueces fueron: Lionel Griecco 80-71, Héctor Miguel 79-72, y Néstor Savino 79-72, todas a favor de Fernández, que derribó al chubutense en la última vuelta.
En un choque que controló de principio a fin, Fernández apeló a su mayor línea técnica, potencia, profundidad y precisión de sus envíos, que junto a su talla y alcance marcadamente superior, fue clave para el desarrollo. El Nº 8 del ranking argentino mediano alternó tomar la iniciativa como cederla, sin perder su dominio. Así fue que combinó su largo jab con cross diestros y zurdos que encontraron destino firme en el rostro patagónico.
A pesar de que Vargas avanzaba con hidalguía, era continuamente neutralizado por sus pesados impactos a la zona alta, sumado a esporádicos ganchos al cuerpo. Incluso en el octavo, el bonaerense lo dejó avanzar y descargó una resonante derecha cruzada de contragolpe a la nariz, con que lo derribó a menos de un minuto para el cierre, aunque debía esperar a la campana para conocer su triunfo.
Así, Fernández, lujanense de 31 años, que hilvanara ocho triunfos en fila se recuperó de dos traspiés en Canadá en 2024 donde perdió con lo justo ante el invicto local Alexandre Gaumont en fallo dividido y el prospecto estadounidense Jahi Tucker en las tarjetas.
Más allá de los duelos principales, una atractiva programación integrada la cartelera. En categoría superwelter, el ex campeón argentino superwelter, el bonaerense Lucas Argañaraz (14-1, 9 KOs), Nº 2 del ranking argentino superwelter, doblegó al santafesino Leonel Saucedo (4-10-2, 1 KOs), por puntos, en fallo dividido, tras seis asaltos, en duelo revancha luego de que el 9 de abril de 2022 el bonaerense se impusiera en un cerrado fallo unánime tras cuatro vueltas en San Lorenzo, Santa Fe.
Las tarjetas de los jueces fueron: Lionel Griecco 58-55 y Jorge Basile 58-55, ambas para Argañaraz, mientras que Héctor Miguel 57-56 para Saucedo, que derribó al bonaerense en el asalto inicial.
Al igual que sucedió en su primer enfrentamiento, Saucedo sorprendió al bonaerense y con una precisa izquierda al cuerpo lo envió al suelo. Tras ello, Argañaraz debió tolerar el vendaval y recién se acomodó al final del segundo.
A partir de allí, el ex monarca nacional hizo uso de su mayor profundidad y potencia de sus envíos, precisión y fortaleza física, para dominar al santafesino. Con el correr de los minutos, las diferencias se extenderían. Los cruzados, rectos y ascendentes al rostro, los combinaba con ganchos a los flancos. Tan es así que en el sexto impactó dos profundos cross diestros al mentón, que hizo retroceder a su rival, antes del tañido final.
Finalmente, en división supermediano, el bonaerense Santiago Leiva (1-1), ex integrante del seleccionado argentino, venció al también bonaerense César Guerra (1-4-1), por puntos, en decisión unánime, tras cuatro capítulos, luego de enviarlo al suelo en el segundo. Los tres jueces marcaron Néstor Savino, Jorge Basile y Lionel Griecco, coincidieron en 40-35.
A Rodríguez le espera un combate con Fernando “Pumita” Martínez (18-0, 9 KOs), campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), posiblemente en noviembre
En un abarrotado Estadio Wembley de Londres, el ucraniano Oleksandr Usyk nuevamente noqueó a Daniel Dubois para recuperar el título pesado de la FIB
Max Holloway retuvo el título BMF tras vencer a Dustin Poirier luego de obtener una victoria por decisión unánime en la pelea estelar de UFC 318.
A sus 46 años de edad, Manny Pacquiao forzó un empate mayoritario con Mario Barrios, pero a juicio de muchos debió ser declarado vencedor en su retorno a los entarimados
A Rodríguez le espera un combate con Fernando “Pumita” Martínez (18-0, 9 KOs), campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), posiblemente en noviembre
En un abarrotado Estadio Wembley de Londres, el ucraniano Oleksandr Usyk nuevamente noqueó a Daniel Dubois para recuperar el título pesado de la FIB
A sus 46 años de edad, Manny Pacquiao forzó un empate mayoritario con Mario Barrios, pero a juicio de muchos debió ser declarado vencedor en su retorno a los entarimados
Sebastián “La Torre Infernal” Fundora confirmó que no fue casualidad su primera victoria de marzo del año pasado sobre el excampeón mundial Tim Tszyu
El Consejo Mundial de Boxeo aprobó que los mexicanos Isaac Cruz y Omar Salcido se enfrentarán a 10 rounds, por el título interino de las 140 libras
El principal combate de respaldo de la cartelera “Oleksandr Usyk vs Daniel Dubois II” quedó a deber en el Estadio Wembley de Londres, en el Reino Unido
En esta misma cartelera el bonaerense Rodrigo “Rocky” Roldán obtuvo el mejor resultado de su carrera al despachar a Daniel “El Zorrito” Córdoba
En la tarde del jueves, ambos superaron la ceremonia de pesaje llevada a cabo en la Federación Argentina de Box (FAB), dejando todo listo para su duelo.
En caso de vencer a Cafú, Rodríguez estará en línea para enfrentarse a Fernando Martínez, actual campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB)
En la cartelera se presentarán Celeste Alaniz y Daiana Ortiz por el título latino minimosca del CMB, en busca de avanzar en una nueva división
En esta misma cartelera el bonaerense Rodrigo “Rocky” Roldán obtuvo el mejor resultado de su carrera al despachar a Daniel “El Zorrito” Córdoba