La Cruz contra Prasovic este viernes en el regreso del profesionalismo en Cuba

Luego de 64 años de prohibición, Cuba abre sus puertas al boxeo profesional

REPORTE08 de abril de 2025Pablo FletesPablo Fletes
LaCruzPrasovicAGON
Julio César La Cruz y Dilan Prasovic / AGON SportsJulio César La Cruz enfrentará a Dilan Prasovic en el regreso del boxeo profesional a Cuba.

El boxeo cubano vivirá una noche histórico este viernes, 11 de abril. Después de 64 años de ayuno, el boxeo profesional regresa con una cartelera en la que verán acción figuras destacadas del boxeo antillano, que han desarrollado su carrera a nivel internacional.

Cuba ha sido un productor de talento boxístico para el movimiento olímpico, y para el profesional, porque algunas de sus mejores figuras se han fugado en las últimas décadas, debido a la falta de oportunidades y la prohibición del boxeo profesional de parte del régimen de Fidel Castro y sus sucesores.

Pero ese ayuno impuesto por el dictador Castro en 1,962, acabará este mismo viernes, con una cartelera que organizará AGON Sports en el Hotel Melia International, en Varadero, Cuba.

En la pelea estelar, el peso pesado cubano Julio César La Cruz enfrentará al montenegrino Dilan Prasovic, en un duelo que ha sido pactado a 12 rounds.

Con una amplia experiencia en eventos internacionales de calidad, La Cruz sin duda alguna es uno de los mejores talentos del boxeo antillano de la actualidad. En el ámbito profesional, aparece con un récord de 3-0, con 3 nocauts, ya que combatió en diferentes eventos profesionales organizados por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).

En cambio, Prasovic tiene un récord de 18-5, con 15 nocauts. En su última pelea de febrero pasado, noqueó en apenas el primer round a Dorde Tomic, pero este viernes tendrá un reto difícil ante un experimentado, golpeador y muy técnico Julio César La Cruz.

“Estoy muy emocionado de pelear en Cuba por primera vez desde que me convertí en profesional tras una larga carrera amateur”, declaró La Cruz a Sportsbyte. “Será un honor y un placer pelear frente a nuestra propia gente”.

“Los boxeadores cubanos estamos muy contentos y emocionados con esta decisión de la presidencia y las autoridades del país de darnos la oportunidad de boxear profesionalmente sin tener que salir de nuestro país. Será un gran impulso para todos nosotros, ya que tendremos muchas más oportunidades que antes no teníamos”.

“Aquí en Cuba, el boxeo es un deporte muy popular”, agregó La Cruz. “Cada vez que peleamos, venimos con la sangre y el coraje de todos nuestros grandes héroes que lucharon por nuestra independencia y por ser un país libre. Por eso Cuba produce tantos boxeadores de clase mundial”.

UN GRAN RESPALDO

El regreso del boxeo profesional a Cuba es un hito significativo. La última cartelera profesional que se hizo en la isla fue en 1961. El 27 de octubre de ese año en el Palacio de los Deportes de La Habana, Paul Díaz noqueó en el quinto round a Julio Carreras, en lo que significó la última pelea profesional en el país, hasta ahora. 

La cartelera contará con la participación de otros destacados púgiles cubanos, entre ellos Arlen López, Erislandy Álvarez y Lázaro Álvarez. 

Estos boxeadores, que han brillado en el circuito amateur con múltiples medallas olímpicas y mundiales, ahora tendrán la oportunidad de demostrar su talento en el ámbito profesional. La sensación del peso superpluma, Moussa Gholam, también aparece en la cartelera contra el dominicano Misael Vásquez.

Arlen López (3-0, 2 nocauts) enfrentará al argentino Martín Bulacio (14-8, 10 nocauts), Lázaro Álvarez (6-0, 3 nocauts) enfrentará al argentino Miguel Queliz Santos (10-0-1, 4 nocauts) y Erislandy Álvarez (3-0, 1 nocaut) tendrá como rival al dominicano Brainer Vasquez Soli (21-5-1, con 13 nocauts).

El evento de este viernes, es organizado por AGON Sports junto a la Federación Cubana de Boxeo y con el respaldo de la AMB.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe periódicamente periodismo legitimo del Boxeo y MMA en tu email

TELEVISION