Vasyl Lomachenko: Una leyenda del boxeo anuncia su retiro

Al construir un palmarés de 396 victorias contra apenas una derrota, el ucraniano Vasyl Lomachenko es considerado el mejor boxeador amateur de todos los tiempos

REPORTE05 de junio de 2025NotiFightNotiFight
Loma
Vasyl Lomachenko / MikeyWilliams Top Rank /Vasyl Lomachenko le dijo adiós al boxeo.

Vasyl Lomachenko anunció su retiro del boxeo en un emotivo video. El impredecible ucraniano, posiblemente el mejor boxeador amateur de todos los tiempos, ha puesto punto final a su carrera tras una increíble racha que le trajo numerosos éxitos.

Lomachenko, considerado uno de los más grandes talentos del boxeo moderno, anunció su retiro definitivo del ring a los 37 años. Su carrera, marcada por logros sobresalientes tanto en el ámbito amateur como profesional, deja una huella imborrable en la historia del deporte.

"Estoy agradecido por cada derrota y victoria, tanto en el ring como en la vida. Agradezco que, al final de mi carrera, haya generado claridad sobre el camino que una persona debe tomar para lograr la verdadera victoria", dijo Lomachenko en su cuenta de Instagram.

"No solo en el ring, sino en todo mi ser. Solo así se puede alcanzar la verdadera recompensa. Agradezco a Dios por mis honestos y amables padres, por su cuidado, amor y calidez a lo largo de mi vida.

Screenshot_20250605_122340_Instagram

"Mi padre [y entrenador Anatoly Lomachenko] no solo me enseñó el arte del boxeo, sino también a ser un ejemplo a seguir para mis propios hijos, de la misma manera que lo ha sido para mí. He cometido muchos errores en la vida y en el gimnasio, pero él siempre estuvo a mi lado”.

Vasiliy LomachenkoLa FIB otorga una nueva extensión médica a Vasyl Lomachenko

"Querido Egis (Klimas), gracias por todo lo que has hecho por mí y mi familia. Eres un hombre que domina su oficio. El mejor mánager del mundo, que se convirtió en amigo y parte de nuestra familia. Tu profesionalismo va de la mano con tu carácter”.

“Quiero agradecer a Top Rank y al Sr. Bob Arum por la increíble oportunidad de demostrar mis habilidades en el boxeo... También sería un descuido no agradecer a mis queridos aficionados al boxeo de todo el mundo.

“Siempre me has apoyado con pasión durante más de una década. Espero que sigas respetando y amando este deporte... Paz a todos, que Dios bendiga a su pueblo”.

PELEA DESDE NIÑO

Nacido el 17 de febrero de 1988 en Ucrania, Lomachenko fue entrenado desde niño por su padre, Anatoly, quien moldeó su estilo técnico y su disciplina.

En el boxeo amateur, Lomachenko alcanzó cifras históricas: 396 victorias y solo una derrota, la cual vengó en dos ocasiones. Ganó medalla de plata en el Mundial de 2007 y oro en los Campeonatos Mundiales de 2009 y 2011. Su consagración llegó con las medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (peso pluma) y Londres 2012 (peso ligero), consolidándose como uno de los mejores amateurs de todos los tiempos.

ASCENSO METEÓRICO

Lomachenko debutó profesionalmente el 12 de octubre de 2013, venciendo por KO al mexicano José Ramírez. En su segunda pelea, enfrentó al experimentado Orlando Salido por el título mundial pluma de la OMB, perdiendo por decisión dividida en una pelea polémica.

Sin embargo, en su tercer combate derrotó a Gary Russell Jr. y se coronó campeón mundial, igualando el récord de mayor rapidez en conquistar un título mundial.

A partir de allí, Lomachenko inició una racha impresionante, defendiendo su título ante rivales como Chonlatarn Piriyapinyo, Gamalier Rodríguez y Rómulo Koasicha. En 2016 subió al peso superpluma y derrotó por KO a Román “Rocky” Martínez, sumando un nuevo cinturón y defendiendo exitosamente ante Nicholas Walters, Jason Sosa, Miguel Marriaga y Guillermo Rigondeaux, todos retirándose antes del límite, lo que le valió el apodo de “No Más Chenko”.

DOMINIO EN EL PESO LIGERO Y UNIFICACIÓN

En 2018, Lomachenko subió al peso ligero para enfrentar al venezolano Jorge Linares en una pelea memorable, donde fue derribado por primera vez en su carrera, pero se recuperó para ganar por KO técnico en el décimo asalto. Posteriormente, unificó títulos ante José Pedraza y defendió con éxito ante Anthony Crolla y Luke Campbell, sumando los cinturones de la AMB, OMB y CMB.

El 17 de octubre de 2020, Lomachenko perdió sus títulos ante Teófimo López en una decisión unánime. Sin embargo, regresó con victorias sobre Masayoshi Nakatani y Richard Commey, demostrando que seguía en la élite del boxeo mundial.

En 2023, enfrentó a Devin Haney en una pelea cerrada por los títulos indiscutidos de peso ligero, perdiendo por decisión, pero dejando una gran impresión por su calidad técnica[5].

ULTIMA CONQUISTA Y RETIRO

En mayo de 2024, Lomachenko tuvo su última gran noche al derrotar por nocaut técnico en el undécimo asalto a George Kambosos Jr., conquistando el título ligero de la FIB. Tras esta victoria, Lomachenko decidió poner fin a su carrera, agradeciendo a su familia, entrenadores, manager y a sus seguidores en un emotivo mensaje de despedida.

Lomachenko se retira con un récord profesional de 18 victorias (12 por KO) y 3 derrotas. Es reconocido por su excepcional velocidad, precisión, inteligencia táctica y movimientos de pies, cualidades que lo llevaron a ser considerado uno de los mejores peleadores libra por libra de su era y uno de los mejores boxeadores amateurs de la historia.

Su legado inspira a futuras generaciones y lo coloca, sin duda, en el camino al Salón de la Fama del boxeo.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-13 at 8.26.32 AM

Grand Prix WBC: Alan Crenz ante Carlos Utria

Rubén Darío Sánchez / Factor_combate
REPORTEEl jueves

En el medio oriente estará regresando uno de los eventos más llamativos del boxeo en los últimos años, el Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe periódicamente periodismo legitimo del Boxeo y MMA en tu email

TELEVISION