
Después de un año de inactividad, el excampeón mundial Juan Francisco “Gallo” Estrada regresó con una clara victoria en Hermosillo, Sonora, México
La múltiple campeona y doble retadora mundialista porteña Karen “Burbuja” Carabajal, demolió a la bonaerense Micaela “Zurdita” Domínguez , por nocaut técnico en el noveno asalto, y así conquistó el título latino ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que se encontraba vacante, en uno de los combates estelares de la velada desarrollados el viernes por la noche en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi, de Cutral. Có, Neuquén, Argentina.
En el otro combate estelar de la noche, el campeón Feconsur superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el excampeón argentino neuquino Axel “El Misil” Isla, igualó frente al férreo bonaerense Rodrigo “Rocky” Roldán, por puntos, en fallo dividido, tras ocho asaltos, en categoría superligero, en un duelo revancha y así repitieron el resultado del pasado 20 de diciembre cuando empataron luego de seis vueltas en Buenos Aires.
Luego de un comienzo esquivo, en el que Domínguez complicó con su movilidad y efectividad, a partir del tercer capítulo Carabajal tomó el control, y más lo soltó. La porteña apeló a toda su experiencia y oficio, y sacó a relucir su arsenal técnico, estableciendo claras diferencias. Con determinación, tomó el centro del ring, anticipó los cruces y combinó su largo jab zurdo con precisas derechas cruzadas y ascendentes al rostro.
Amparada en sus desplazamientos defensivos, fue dejando en el aire los intentos de réplica de una bonaerense que sentía el trámite del choque. Conforme transcurrirían los minutos, su superioridad era cada vez más manifiesta. Tan es así que con seguridad, agregó sus ganchos a ambos flancos del cuerpo, que restaron movilidad en su rival. Con la platense desgastada, en el noveno, “Burbuja” la demolió. Primero, descargó un certero gancho zurdo a la zona hepática con que la envió al suelo por primera vez. Sin darle respiro, la avasalló sobre una esquina con ganchos a ambos lados y remató con pesadas derechas en cross a la sien, con que la puso nuevamente sobre el tapiz, sin respuestas, por lo que el árbitro Víctor Sánchez detuvo la contienda al 1':44" del episodio.
A los 34 años, Carabajal derrotó a cada rival en el país. El 22 de septiembre de 2022 dominó a Cintia Castillo en fallo unánime y conquistó el título latino superpluma CMB. El 8 de diciembre siguiente repitió en la revancha sobre Castillo, y añadió el cetro argentino de la división. Tras cosecha siguiendo éxitos, y un período de inactividad por maternidad, el 23 de octubre del 2021 noqueó a Castillo en diez rondas por los cinturones argentino y sudamericano superpluma. Tras vencer a Lorena Agoutborde -luego monarca nacional-, le llegó el máximo reto. El 29 de octubre de 2022 exigió por diez giros a la entonces invicta irlandesa Katie Taylor, por la totalidad de los títulos mundiales ligeros en Wembley, Inglaterra.
Tras ello, el 7 de julio de 2023 venció a Lucrecia Manzur en fallo unánime y se alzó con el cinto sudamericano, que refrendó sobre Soledad Matthysse en idéntico resultado -ambas en Cutral Có-.
Luego del 13 de abril siguiente caer ante la invicta inglesa Rhiannon Dixon en las tarjetas por el título mundial ligero OMB en Manchester, el 28 de septiembre dominó a Agoutborde en amplio fallo para alzarse como monarca nacional ligero, y llegaba del pasado 21 de febrero cuando dominar a la ex monarca mundial Claudia López en fallo unánime en este mismo escenario. En tanto Domínguez, que había vencido a todo escollo en el país entre las que se destacan la entonces imbatida Micaela Díaz y viene Agoutborde,, solo cayendo en cerrados fallos en Uruguay, cayó en su estreno titular.
En el otro combate estelar de la noche, el campeón Feconsur superligero CMB, el ex campeón argentino neuquino Axel “El Misil” Isla (12-3-2, 2 KOs), empató con el férreo bonaerense Rodrigo “Rocky” Roldán (5-13-5), por puntos, en fallo dividido, tras ocho asaltos, en categoría superligero, en un duelo revancha, y así repitieron el resultado del pasado 20 de diciembre cuando empataron en fallo dividido tras seis vueltas en Buenos Aires.
Las tarjetas de los jueces fueron: Amílcar Salías 77-75 para Isla, Oscar Torres 77-75 para Roldán, y Adolfo Alvarado 76-76.
Con el apoyo del público, Isla, actual Nº 8 del ranking argentino superligero y ex monarca nacional superligero, salió a imponer condiciones. Con su mayor talla, filtró su jab zurdo seguido de su derecha directa y cruzada al rostro. Sin embargo, a partir del tercer giro, Roldán se acomodó en la pelea y lo complicó con su movilidad y punzantes contragolpes. Con sapiencia, acertó su gancho y diestros cruzados exhibiendo los huecos defensivos del local.
A partir de allí, se alternaron el dominio y el público vibraba. En un duelo de estilos, en el que el neuquino tomaba el centro del ring y el bonaerense respondía desde la corta distancia, “El Misil” repitió su larga derecha recta y cruzada a la mandíbula en el séptimo. No obstante, en el octavo, “Rocky” aprovechó su guardia abierta y acertó un potente cross zurdo que hizo tambalear al local, y sembró el interrogante, previo al tañido definitivo. Con la decisión, y un nuevo empate, todo quedó abierto para un tercer duelo, a la espera de quebrar la paridad.
A los 28 años, el neuquino, vencedor de Claudio Daneff -contra quien también había perdido-, tras igualar con Roldán, llegaba del 21 de febrero dominar a Néstor Abdallah en decisión unánime y obtener el cetro feconsur en este mismo escenario. En tanto Roldán, vencedor entre otros de Axel Peralta -dos veces-, Román Reynoso, que empatara con Leandro López y Elías Duguet, además de Isla, y quien se ha medido a lo más avezado del país jamás siendo noqueado, venía del 12 de abril venciendo a Joel Fernández por descalificación.
Más allá de los duelos principales, una atractiva programación integrada la cartelera. En categoría crucero, el neuquino Germán Tapia (81,400 kg. y 6-2-2, 4 KOs), Nº 6 del ranking argentino mediopesado, despachó al bonaerense David Campos (79,400 kg. y 6-8, 4 KOs), por nocaut técnico en el primer round, luego de derribarlo en tres ocasiones, motivo por el cual el árbitro Darío Coronel detuvo el pleito.
Finalmente, en división welter, el bonaerense residente en Bariloche, Nicolás Lazarte (65 kg. y 2-0-1, 1 KO), venció al pampeano radicado en Catriel, Río Negro, Agustín Torrecilla (64.100 kg. y 1-1, 1 KO), por puntos, en decisión unánime, tras cuatro capítulos. Las tarjetas de los jueces fueron: Javier Escobar 39-37, Adolfo Alvarado 39-37 y Oscar Torres 40-36.
Después de un año de inactividad, el excampeón mundial Juan Francisco “Gallo” Estrada regresó con una clara victoria en Hermosillo, Sonora, México
Kamaru Usman logró vencer a Joaquin Buckley luego de obtener una victoria por decisión unánime en la pelea estelar de UFC Atlanta desde el State Farm Arena.
Namajunas logró vencer a Maverick luego de obtener una victoria por decisión unánime en la pelea co-estelar de UFC Altanta, desde el State Farm Arena.
Richardson Hitchins realizó la primera defensa de su título superligero de la Federación Internacional de Boxeo
Después de un año de inactividad, el excampeón mundial Juan Francisco “Gallo” Estrada regresó con una clara victoria en Hermosillo, Sonora, México
“El Diamante” Cruz se confirma como el retador mandatorio del Campeón Ligero de la Federación Internacional de Boxeo, el californiano Raymond Muratalla
Álvarez se quedó con la victoria, aunque no tuvo su mejor desempeño, los jueces vieron ganador al cubano por encima del brasileño este viernes en Argentina
Con el resultado, Álvarez conquistó el Título Continental de las Américas de la Asociación Mundial de Boxeo, el venezolano no pudo ante su rival en Argentina
El australiano Jai Opetaia noqueó a Claudio Squeo, pero necesita enfrentar a rivales de más calidad para confirmarse como un gran peso crucero
El zurdo noqueador japonés Junto Nakatani reclamó una pelea contra el “Monstruo” Naoya Inoue después de vencer a un aguerrido Ryosuke Nishida
Nahir Albright sorprende a Kelvin Davis, hermano de Keyshawn, en el evento co-estelar y le arrebató el invicto en la división de las 140 libras
En el primer asalto, Ferreyra salió con todo, pero su rival mostró superioridad desde el primer momento con movimientos superiores y certeros
El excampeón mundial Juan Francisco “Gallo” Estrada intentará regresar a la senda ganadora a los 35 años y contra un peligroso rival como Karim Arce
El ganador de Andy Cruz vs Hironori Mishiro será el primer retador a la corona de peso ligero de la FIB, en poder del californiano Raymond Muratalla
El mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada está en busca de un tercer título mundial en la división gallo y por eso está obligado a ganar este sábado
Andy Cruz enfrentará al japonés Hironori Mishiro en una eliminatoria a 12 asaltos por el título de peso ligero de la Federación Internacional de Boxeo
La cartelera, protagonizada por Donaire y Campos, es promocionada por Boxeo de Primera en el segundo día de la velada del Knock Out a las Drogas