De La Hoya duda de Arabia Saudita: Si va a ofrecer algo loco, hay que pensarlo
La semana pasada se anunció que el país petrolero también organizará otro evento de alto perfil entre el británico Joshua y el ex campeón de UFC Francis Ngannou
Oscar De la Hoya, jefe de Golden Boy Promotions, considera que organizar peleas de boxeo en Arabia Saudita mezcla diferentes cosas.
Está consciente que el país, ubicado en Medio Oriente, puede ofrecer altas sumas de dinero a los boxeadores, pero no se convence de los posibles efectos en el futuro, sobre la comerciabilidad general de los peleadores, principalmente los norteamericanos.
Arabia Saudita actualmente se ubica como una locación principal para combates de alto perfil. En diciembre pasado organizó una cartelera, que llevaba por nombre “El Día del Juicio Final” con Anthony Joshua y Deontay Wilder en eventos separados y el próximo mes será la sede del campeonato indiscutible de peso pesado entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk.
Adicionalmente, la semana pasada se anunció que el país petrolero también organizará otro evento de alto perfil entre el británico Joshua y el ex campeón de UFC Francis Ngannou el ocho de marzo.
"Es un acuerdo agridulce pelear en Arabia Saudita, luchar en Riad. Piensas en Ryan García contra Devin Haney, una pelea que puede generar entre 500 mil compras de PPV y si pega un jonrón, entrar a un millón de hogares. Riad puede pagarme un montón de dinero y organizar la pelea allí, pero estás cometiendo una injusticia con los fanáticos de Estados Unidos, porque la pelea tendría que mostrarse temprano y la máquina de relaciones públicas detrás de todo el evento no lo haría. ser el mismo. Los peleadores no contarían con la publicidad ni el reconocimiento como pelear aquí en Las Vegas, porque cuando peleas aquí es como un incendio, inicias un incendio y se propaga como la pólvora por todo el país”, expresó De La Hoya en conversaciones con FigthHubTV.
“Entonces ahí viene mi pregunta, ¿Quiero dinero rápido en Riad y perder la base de fans y perder los fans que los peleadores necesitan para avanzar en su carrera? Porque no van a pelear una vez, seguirán peleando. Y no pelearán en Riad siempre, así que tengo que sopesar esas opciones y pensar en ello. Por eso tengo noches sin dormir, porque estoy pensando ¿cuál es el siguiente paso? ¿Cuál es el movimiento correcto para los luchadores? ¿Cuál es la decisión correcta para la empresa?”, remarcó el promotor.
“Mira, el dinero es dinero y es verde y si Riad va a ofrecer algo loco, tienes que pensarlo", puntualizó.
Te puede interesar
Jong Seon Kang contra Ryuto Owan por título Global WBO
El prospecto coreano, Jong Seon Kang volverá al cuadrilátero por primera vez en el año para defender el título regional ante el aguerrido, Ryuto Owan
Arthur Biyarslanov vs Mohamed Mimoune este jueves en Canadá
El campeón olímpico peso pesado, el uzbeko Bakhodir Jalolov, también peleará en esta cartelera
¡La cara del boxeo venezolano! Albert Ramírez regresará en Canadá
El excaciques de Venezuela, Albert Ramírez volverá al ensogado mentalizado en seguir pisando fuerte en la división ante el complicado europeo, Marko Calic
Derek Chisora contra Otto Wallin este sábado en Manchester
Derek Chisora planea robarse los reflectores este sábado contra un experimentado rival como Otto Wallin
Sadriddin Akhmedov se enfrentará a Elias Espadas bajo la promoción de 360
Akhmedov, de 27 años, vive en Big Bear, California, hizo su debut profesional en agosto pasado, registrando una victoria frente a Antonio Todd
Shields tras su nuevo campeonato indiscutible: Es difícil de superar
En esta ocasión unificó los tres cinturones vacantes de la OMB, AMB, FIB, sumados al cetro sobre sus hombros del CMB, al vencer a Danielle Perkins