REPORTE Por: NotiFight12 de agosto de 2024

El dilema del boxeo para Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028

El deporte no ha sido incluido en el programa para los próximos Juegos de 2028, ya que actualmente no cuenta con un organismo rector reconocido

Bakhodir Jalolov ha ganado dos títulos olímpicos / - @BOXRAW

El sábado, el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 bajó el telón, con una victoria contundente del uzbeko Bakhodir Jalolov, en la categoría de los superpesados, y en medio de un torneo empañado por la presencia de dos boxeadores que no cumplieron con las pruebas de género en el Campeonato Mundial de Boxeo 2023, pero que sí fueron aprobados para participar en el torneo femenino.

Pero más allá de esos oscuros momentos de los Juegos de París, cabe destacar que ahora se avecina el gran dilema de la continuación del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Jalolov consiguió el sábado su segunda medalla de oro olímpica consecutiva en peso superpesado. El imponente uzbeko venció al español Ayoub Ghadfa de manera dominante, dándole a su oponente dos cuentas permanentes en sólo el primer asalto mientras lograba una victoria por decisión unánime.

Esa final fue la última pelea del torneo de París 2024 y, en la actualidad, se perfila como la última pelea de boxeo olímpico de la historia.

El deporte no ha sido incluido en el programa para los próximos Juegos de 2028, ya que actualmente no cuenta con un organismo rector reconocido.

Panameña Atheyna Bylon irá por el oro en los Juegos Olímpicos

A la IBA, la federación que históricamente dirigió el deporte amateur internacional, se le ha prohibido administrar la competencia olímpica. El COI insiste en que el boxeo sólo podría regresar a los Juegos Olímpicos bajo la jurisdicción de una nueva federación.

Se ha formado una nueva organización, World Boxing, que espera salvar el deporte olímpico, pero el tiempo se acaba.

La australiana Caitlin Parker, que recibió su bronce en el peso mediano en la ceremonia de entrega de medallas el sábado, dijo: “Creo que es muy importante tener el boxeo en los próximos Juegos Olímpicos. Es uno de los deportes olímpicos más antiguos. Creo que hoy y durante toda esta competición hemos demostrado lo importante que es. El boxeo es popular, atrae a la gente y creo que la gente debe asegurarse de que esto suceda”.

Mijain López: ¨La bestia cubana intocable en los Juegos olímpicos¨

“Seguiré hablando de ello porque es el sueño de todo niño. Era mi sueño y estar aquí en mis segundos Juegos Olímpicos y en el podio es un sueño hecho realidad. Y quiero que eso también le suceda a otras personas”.

La campeona olímpica de China, Li Qian, prestó su voz a esa campaña y añadió simple pero claramente: “Lo apoyo”.

Te puede interesar

Jordan White y José Matías Romero en peso

White, de 27 años y originario de Washington D.C., sufrió su única derrota en 2017 ante su rival Adam López, pero ha ganado 14 peleas consecutivas

Jaron Ennis 146.4 y Eimantas Stanionis 146.8 para batalla en Atlantic City

Los campeones peso welter de la FIB y la AMB, se enfrentarán en un interesante choque de unificación este mismo sábado

Dmiztry Asanau logró una victoria por DU ante Francesco Patera

Al final de séptimo asalto, Asanau se afianzó y lanzó golpes potentes cuando fue necesario, pero supo defenderse cuando Patera presentó un último intento

Julio César La Cruz contra Prasovic HOY en histórica velada en Cuba y TyC Sports

Este viernes 11 de abril, tras 64 años de ausencia, el boxeo profesional regresa oficialmente a Cuba

Gilberto Jesús Mendoza destaca regreso del boxeo profesional a Cuba

El boxeo profesional regresa a la acción en Cuba después 64 años sin celebrarse una velada en este país

Masamichi Yabuki se mantendrá en el peso mosca

El japonés ha decidido dejar vacante el título minimosca de la FIB