Roger Gutiérrez y Moisés Flores en su primer cara a cara
Además de los organizadores y peleadores, en la rueda de prensa estuvo presente Jesús Caraballo, representante de la Comisión Nacional de Boxeo
Los ex campeones del mundo, el venezolano Roger “The Kid” Gutiérrez y el mexicano Moisés “Chucky” Flores, tuvieron su primer cara a cara previo a su choque por el campeonato de la North American Boxing Association (NABA) de los pesos ligeros, este viernes 15 de noviembre en el Palacio de Combates de Maracaibo, Venezuela.
La pelea entre ambos, será la estelar de una cartelera que lleva por nombre "Venezuela es Mundial" organizada por la promotora ACH Promotions en alianza deportiva con Morón Boxing.
En una conferencia de prensa realizada en el conocido restaurante Sabor Zuliano, ambos peleadores estuvieron inicialmente muy respetuosos, pero con un ambiente de tensión propio de las horas antes de una batalla... ¡Y ambos la garantizaron!
Lea también: Mariana Juárez lista para defender corona plata del CMB
“Era lo que quería, otro mexicano”, contestó Gutiérrez, gladiador nacido en Maracaibo e ídolo en su tierra, quien viene de doblegar por decisión unánime al también azteca Alan Ayala en mayo pasado en el mismo escenario.
“Son peleadores difíciles, pero tengo confianza en mi preparación. Los grandes ganadores serán los que estén en el público, porque aquí habrá una guerra”, dijo el ex monarca mundial AMB de 28 ganancias (21 antes del límite) por seis derrotas.
A lo que el visitante respondió: “Debo agradecer a mi rival y a su promotor por aceptar esta pelea, porque no soy cualquier peleador. Los dos somos grandes boxeadores y le digo al público de Maracaibo que si al final del evento no les gustó el combate que me busquen que yo les devuelvo lo que pagaron por su entrada. Tienen mi garantía”, expresó el nacido en Guadalajara, Jalisco, quien tiene 37 años y foja profesional de 26 victorias (17 por nocaut) por ocho caídas.
Además de los organizadores y peleadores, en la rueda de prensa estuvo presente Jesús Caraballo, representante de la Comisión Nacional de Boxeo, quien destacó que en “Maracaibo debe vestirse de gala, porque dos ex campeones del mundo se enfrentarán en la pelea estelar y eso no se ve todo el tiempo. La Asociación Mundial de Boxeo, como sancionadora de esta pelea, está muy contenta, de que este enfrentamiento pueda llevarse a cabo”.
Por su parte, Rafael Morón, promotor y líder de Morón Boxing, aseguró que la cartelera de “Venezuela es Mundial” será de 10 pleitos de alta calidad.
“Aquí nadie viene a rellenar. Serán todas peleas de alta calidad con la presencia del campeón nacional y zuliano Geremi Vera, junto con figuras ascendentes como José Aray, Aiverson Caldera, José López, Brian Rodríguez y Algerbis González, entre otros”, afirmó el manejador.
Asimismo, Alexander Araujo, CEO de ACH Promotions y Magna Tech Oil, sorprendió al anunciar que cinco glorias del boxeo venezolano estarán presentes y serán homenajeados sobre el ring este viernes.
Los ex campeones mundiales Jesús “Kiki” Rojas, David Grimán, Leo Gámez, Eloy Rojas y Edicson “Guapito” Torres dirán presente en una cartelera pensada para rendir honor a lo más selecto del pugilismo en Venezuela.
Te puede interesar
Jordan White y José Matías Romero en peso
White, de 27 años y originario de Washington D.C., sufrió su única derrota en 2017 ante su rival Adam López, pero ha ganado 14 peleas consecutivas
Jaron Ennis 146.4 y Eimantas Stanionis 146.8 para batalla en Atlantic City
Los campeones peso welter de la FIB y la AMB, se enfrentarán en un interesante choque de unificación este mismo sábado
Dmiztry Asanau logró una victoria por DU ante Francesco Patera
Al final de séptimo asalto, Asanau se afianzó y lanzó golpes potentes cuando fue necesario, pero supo defenderse cuando Patera presentó un último intento
Julio César La Cruz contra Prasovic HOY en histórica velada en Cuba y TyC Sports
Este viernes 11 de abril, tras 64 años de ausencia, el boxeo profesional regresa oficialmente a Cuba
Gilberto Jesús Mendoza destaca regreso del boxeo profesional a Cuba
El boxeo profesional regresa a la acción en Cuba después 64 años sin celebrarse una velada en este país
Masamichi Yabuki se mantendrá en el peso mosca
El japonés ha decidido dejar vacante el título minimosca de la FIB