Jesús Laya tras vencer a Jackson Zapata: Trabajamos sobre sus debilidades

Los jueces dieron sus tarjetas de la siguiente manera, Carlos Sáez 91-97, José García 87-97 y Graciela Sarmiento 94-94, para brindarle una decisión mayoritaria

Jesus Laya y Carlos Cañizales - / Cortesía
Jesus Laya - / Cortesía
Jesús Laya Ganador - / Cortesía

Jesús Laya se quedó con los títulos nacional y Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tras vencer al favorito Jackson Zapata por decisión mayoritaria en una pelea celebrada el pasado viernes 31 de enero, en la Plaza de la Juventud, en Caracas, Venezuela.

Pese a que tuvo una preparación corta, en comparación con las peleas anteriores, Laya pudo salir adelante y demostrar su potencial, para colgar sobre sus hombros ambos cetros en una batalla reñida.

Los jueces emitieron su decisión de la siguiente manera, Carlos Sáez 91-97, José García 87-97 y Graciela Sarmiento 94-94, para brindarle una decisión mayoritaria a Laya y convertirse en campeón nacional y Fedelatin AMB de las 108 libras.

Lea también: Laya conquistó los títulos nacional y Fedelatin AMB frente a Zapata en Venezuela

“Cuento con una virtud que Dios primeramente me la dio, que es tener bastante condición física y mi equipo trabaja en base a eso. Soy un peleador que tiene mucho pulmón para aguantar round tras round y conseguir la victoria ante Zapata”, expresó Laya en exclusiva para NotiFight.

Esta no es la primera vez que ambos chocan guantes, Laya y Zapata se enfrentaron en 2018, sin embargo la experiencia en el ring de Zapata, quien ha representado a Venezuela en el extranjero, no fue sinónimo de temor para Laya, por el contrario, se centró en estudiar a su rival para poder atacar efectivamente.

Jackson es un peleador que hay que tenerle bastante respeto, los primeros cuatro rounds fueron crueles para mí porque estábamos aguantando todo el empuje y fuerza de Jackson, pero para eso nos preparamos y trabajamos sobre sus debilidades, conocíamos que bajaba mucho las manos y estudiamos su última pelea en Argentina para superarlo”, remarcó Laya.

En una pelea cerrada, Cárdenas venció por DU a Acosta

La clave para mostrarse contundente y con una ofensiva firme ante Zapata fue salir round por round y así mitigar la ofensiva de su rival y estar por encima de forma clara, vengándose del primer encuentro que tuvieron ambos, donde Zapata se quedó con la victoria.

El momento esperado

Luego de finalizar el encuentro, llegó la decisión, cuando ambos estaban a la espera del resultado oficial tras 10 rounds de pura acción, momento en el que el árbitro alzó la mano de Laya, a quien le invadieron sentimientos de felicidad, alegría e incluso un estado de “shock” que le duró por unos minutos.

“La alegría de mi papá, de mi equipo, Salvador Acosta, Óscar Acosta, que son mi familia me llenó aun más de orgullo, ese era el objetivo de nosotros e íbamos totalmente confiados en que el resultado iba sería a nuestro favor”, agregó Laya.

Aunque uno de los jueces vio empate, Laya mantiene el respeto por ellos y acata la decisión que dieron al final en las tarjetas, no obstante, destacó la objetividad de los otros dos que emitieron una decisión “más justa” dado el desarrollo de la pelea, pero al final logró el objetivo, quedarse con los títulos.

Ganar esos títulos representa el esfuerzo de 4 años, la disciplina, el sacrificio que tenemos para dar una gran pelea y se nos dio la oportunidad y la aprovechamos al 100%”, destacó el criollo.

Ahora, Laya evalúa cuáles son las mejores opciones que tiene al frente para seguir creciendo en su carrera e ir por más, ubicándose en el puesto número 3 del ranking nacional y 102 del ranking mundial, por lo que continuará trabajando para ir escalando posiciones en las 108 libras.

Te puede interesar

Berinchyk expone ante Keyshawn Davis este viernes en Nueva York

El ucraniano Denys Berinchyk hará la primera defensa de su título ligero de la Organización Mundial de Boxeo

Dr. Ioannis Filippatos: hombres deben competir vs hombres y mujeres vs mujeres

El presidente de la EUBC, Dr. Ioannis Filippatos, aclara la imposibilidad científica de una competencia justa de personas transgénero en el deporte femenino

Ryuto Owan se consagra campeón Global WBO en Filipinas

El aguerrido japonés, Ryuto Owan impone su ley en el cuadrilátero de Filipinas para convertirse en el nuevo campeón Global ante el surcoreano, Jong Seon Kang

George Kambosos encabezará una gran cartelera el 22/3en Australia

Skye Nicolson continúa su búsqueda para convertirse en "Futura indiscutible", pero debe encargarse de su rival estadounidense invicta y obligatoria, Tiara Brown

Jarrett Hurd se enfrentará a Johan González en respaldo de Davis vs Roach

Jarrett Hurd y Jonathan López destacan en la cartelera de PBC del primero de marzo próximo

Derek Chisora contra Otto Wallin este sábado en Manchester

Derek Chisora y Otto Wallin están en la recta final de sus carreras boxísticas

Bryan Mercado y Arthur Villanueva en peso para su choque de hoy

La cartelera es promocionada por Latin KO Promotions y será transmitida por TV Azteca, será un pleito pactado a 10 asaltos en peso supergallo

Jake Paul y MVP arremeten contra Saúl "Canelo" Álvarez

El youtuber Paul ubicó al campeón mexicano dentro de lo que ha descrito como "esclavitud moderna", refiriéndose a la actualidad del boxeo en Arabia Saudita