![WhatsApp Image 2025-02-15 at 1.09.56 AM](/download/multimedia.normal.a70a0dd1d099f349.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La velada boxística centroamericana Boxing Challenge estará de regreso por sexta edición, en esta oportunidad se disputarán ocho pleitos profesionale
El ex campeón latino y sudamericano bonaerense Agustín “Sugar” Quintana se impuso sobre el neuquino Axel “El Misil” Isla, por puntos, en fallo dividido, tras diez asaltos, y así lo destronó del título argentino superligero, en uno de los combates estelares de la velada desarrollada el viernes por la noche en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi, de Cutral Có, Neuquén, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions.
En otro combate estelar de la noche, el ex campeón sudamericano marplatense Lucas “El Tornado” Bastida doblegó al mendocino Diego Martínez, por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así conquistó el título argentino superwelter, que se encontraba vacante. Además, en el restante choque titular, la múltiple campeona argentina, sudamericana y latina, la ex retadora mundialista porteña Karen “Burbuja” Carabajal, superó a la tucumana Lucrecia Manzur, por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así obtuvo el título sudamericano superpluma, que se encontraba vacante.
En un duelo vibrante, Quintana (ahora 19-2-1, 13 KOs), Nº 4 del ranking argentino, que ya sumara el cetro latino ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el fedebol ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el sudamericano ligero, se plantó con autoridad desde el inicio e hizo pesar su jerarquía sobre Isla (8-3, 1 KO), que estrenaba la corona, y quien empujado por su gente avanzó con decisión para ser siempre competitivo. Tras un inicio disputado, el bonaerense comenzó a hacer la diferencia con la efectividad y profundidad de sus envíos.
Con mayor soltura y dominio del ring, “Sugar” (63 kg.) hacía gala de su técnica y repartía su castigo con potentes jabs, cross y ascendentes al rostro de un “Misil” (63,100 kg.) que no lo encontraba. Ya en el tercer round, con dos poderosas izquierdas cruzadas hizo estallar el pómulo derecho del neuquino, que acusó recibo. Por más que el local avanzaba y producía desgaste, carecía de resolución.
Economizando más los envíos, el retador lo lastimaba cada vez que se lo proponía, con marcada diferencia de solidez. Tal era el contraste de precisión y factura de envíos, que en el sexto Quintana descargó un contundente cross diestro al mentón, que lo hizo dar dos pasos atrás. Con versatilidad, e incluso boxeando en retroceso, mantenía el dominio. Sin embargo, de tanto avanzar, Isla encontró su premio en el octavo cuando desbordó y acertó arriba. Ante la merma del visitante, y empujado por su público, buscó siempre la pelea en el noveno. Con ambos dejando todo de sí, sobre el final Quintana retomó el control para culminar un excitante espectáculo.
Las tarjetas de los jueces expresaron: Carlos Villegas 97-93, y Néstor Savino 96-94, ambos para Quintana, mientras que Jorge Garayo 97-93 a favor de Isla.
A los 26 años, Quintana volvió al triunfo y sumó su cuarta corona. Quien noqueara entre otros a Claudio Daneff -para sumar su faja latina CMB-, y a Facundo Arce -contra quien conquistó la sudamericana-, el uruguayo José Acevedo y el venezolano Yoni Blanco, llegaba de ceder su título sudamericano el 30 de diciembre último al ser detenido por Juan Carrasco en el quinto capítulo. En tanto Isla, un año mayor, resignó en su defensa inicial el cetro que había obtenido el pasado 8 de abril al tomarse revancha de Claudio Daneff -quien lo había vencido en noviembre- en fallo dividido, para destronarlo del cinturón en este mismo escenario.
En otro combate estelar de la noche, el ex campeón sudamericano marplatense Lucas “El Tornado” Bastida (69,800 kg. y 20-3-1, 11 KO) doblegó al mendocino Diego Martínez (69,200 kg. y 9-4, 3 KOs), por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así conquistó el título argentino superwelter, que se encontraba vacante.
Las tarjetas de los jueces fueron: Adolfo Alvarado 97-92, Néstor Savino 98-91, y Rubén Tapia 96-92, todas para Bastida, quien derribó a su rival dos veces en el capítulo inicial.
A los 26 años, Bastida se reencontró con el triunfo. Quien se consagró campeón sudamericano mediano el 11 de enero de 2020 al fulminar a Gonzalo Chaparro en el primer round, y que tras sus defensas tuviera dos presentaciones europeas, primero ante el inglés Josh Kelly -cayendo en las tarjetas en julio en Newcastle, Inglaterra-, y luego el 18 de marzo perdiendo con el invicto francés Bakary Samake por puntos en Gagny, Francia, cosechó su segundo cinturón.
En el restante choque titular, la múltiple campeona argentina, sudamericana y latina, la ex retadora mundialista porteña Karen “Burbuja” Carabajal (58,500 kg. y 21-1, 3 KOs), superó a la tucumana Lucrecia Manzur (58,100 kg. y 8-3, 4 KOs), por puntos, en un ajustado fallo unánime, y así conquistó el título sudamericano superpluma, que se encontraba vacante.
Las tres jueces, Jorge Garayo Adolfo Alvarado y Carlos Villegas, coincidieron en marcar tarjetas de 96-94.
Más allá de los duelos principales, otro combate completó la cartelera. En categoría ligero, el rionegrino afincado en Cutral Có, Ezequiel Nieva (60,500 kg. y 4-1-3) igualó con el mendocino Brian Martínez (59 kg. y 2-3-2, 1 KO), por puntos, en decisión mayoritaria, tras cuatro rounds. Las tarjetas de los jueces fueron: Rubén Tapia 38-38, Carlos Villegas 38-38, y Adolfo Alvarado 39-37 para Nieva.
La velada boxística centroamericana Boxing Challenge estará de regreso por sexta edición, en esta oportunidad se disputarán ocho pleitos profesionale
Keyshawn Davis es el nuevo Campeón ligero de la organización Mundial de Boxeo con una soberbia presentación
El prospecto boricua Xander Zayas liquidó a un rival exigente como el alemán Slawa Spomer
El hijo de Juan Manuel “Juanma” López, del mismo nombre, debutó en el profesionalismo con una contundente victoria
Keyshawn Davis es el nuevo Campeón ligero de la organización Mundial de Boxeo con una soberbia presentación
El prospecto boricua Xander Zayas liquidó a un rival exigente como el alemán Slawa Spomer
El peso mediano Nico Ali Walsh, nieto de la leyenda del ring Muhammad Ali, volvió a perder en Nueva York
Llegado el sexto round prevaleció la técnica y Cárdenas lastimó a Acosta con un derechazo, seguida de otra que le movió las neuronas y lo arrinconó
El peso pesado británico Derek Chisora, uno de los personajes más populares del boxeo británico, se enfrentó a Otto Wallin y se impuso ante el respaldo de 13,000 espectadores de Manchester
Un gancho al hígado de poderosa manufactura terminó de golpe con el encuentro, cuando el filipino no pudo superar la cuenta del árbitro en el noveno episodio
Movladdin Biyarslanov se confirma como un peligroso contendiente en la división de las 140 libras
El peleador venezolano mantiene su récord de invicto y está en búsqueda de una pelea con alguno de los grandes nombres de la división de peso semipesado
Jared Cannonier se enfrenta a Gregory Rodrigues en la pelea estelar de la cartelera UFC Vegas 102, desde el UFC Apex de Las Vegas en Nevada.
Un gran respaldo veremos este viernes en la cartelera que será encabezada por el duelo de Denys Berinchyk vs Keyshawn Davis
Las tensiones aumentaron durante el enfrentamiento del pesaje. Mientras los peleadores posaban para las fotos, Davis se puso frente a Berinchyk, lo que provocó que Berinchyk empujara a Davis fuera del escenario.
El conflicto comenzó cuando la marca de Messi, Mas+, presentó una demanda contra PRIME Hydration de Paul en octubre de 2024
Cannonier (185,5) y Rodrigues (186) hicieron oficial la pelea estelar, mientras que Kattar y Zalal (146) también cumplieron para la co-estelar de UFC Vegas 102.