
Fury y Zhang estuvieron cerca de llegar a un acuerdo para realizar un combate, pero sus conversaciones fracasaron cuando Joe Joyce ejerció una cláusula de revancha inmediata para forzar una revancha con el chino, que también perdió
Fury y Zhang estuvieron cerca de llegar a un acuerdo para realizar un combate, pero sus conversaciones fracasaron cuando Joe Joyce ejerció una cláusula de revancha inmediata para forzar una revancha con el chino, que también perdió
El argentino Fabián Maidana tuvo que irse a las tarjetas para vencer al rudo peleador nicaragüense Israel López
Tsarukyan habló de sus expectativas a corto y mediano plazo, también analizó brevemente a su próximo rival y cómo cree que se desarrollará su pelea con Dariush.
Varios medios indicaron que los ex campeones George Kambosos y Lomachenko están en conversaciones para pelear por lo que ahora son los títulos vacantes
El ex campeón argentino Matías “Monzón” Lovera se enfrentará al bonaerense Nicolás “Pupi” Argañaraz, en disputa del título sudamericano mediopesado, que se encuentra vacante, este viernes, 10 de noviembre, en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi, de Cutral Có, Neuquén, Argentina
REPORTE 09 de noviembre de 2023El ex campeón argentino Matías “Monzón” Lovera se enfrentará al bonaerense Nicolás “Pupi” Argañaraz, en disputa del título sudamericano mediopesado, que se encuentra vacante, en uno de los combates estelares de la velada que se desarrollará este viernes, 10 de noviembre, en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi, de Cutral Có, Neuquén, Argentina.
En el otro combate estelar de la noche, la doble campeona nacional, la sanjuanina Yamila Abellaneda, se enfrentará a la ex doble campeona mundial chubutense Claudia López, intentado defender por segunda ocasión su título argentino superligero.
En un duelo atrapante, Lovera (17-2-1, 12 KOs), ex campeón argentino supermediano y actual Nº 4 del ranking argentino mediopesado, llega del pasado 25 de agosto dominar a Gustavo Domínguez Chamorro en fallo unánime. Ahora se las verá con Argañaraz (12-4-1, 2 KOs), Nº 8 del mismo escalafón, quien tras militar en categorías superiores donde disputó título mundial juvenil y el sudamericano crucero, descendió de peso y viene del 16 de junio doblegar a Néstor Campos en decisión unánime.
En la tarde del jueves, ambos superaron la ceremonia de pesaje llevada a cabo en el mismo escenario de la velada, dejando todo listo para su duelo. Lovera registró 77,500 kg. -170.8 lbs.-. En tanto, Argañaraz marcó 78,500 kg. -173 lbs.-.
A los 28 años, Lovera, correntino radicado en San Miguel, Buenos Aires, irá por su segundo cinturón. Luego de vencer a cada rival, entre los que se destacan Víctor Exner, Hernán Pérez y Jorge Caraballo, el 25 de octubre de 2019 destruyó a Juan Rizo Patrón en dos capítulos y conquistó el título argentino supermediano. Tras ceder su invicto sorpresivamente en el desquite ante Pérez por puntos, retuvo el cetro nacional sobre Wenceslao Mansilla, hasta caer con Exner -a quien había noqueado- en las tarjetas. El 19 de mayo despachó a Martín Ríos en tres giros, y tras dominar al paraguayo Domínguez Chamorro, llega sediento de un nuevo cetro.
Enfrente estará Argañaraz, que sabe de desafíos. El nacido en González Catán, de 26 años, contó con un saliente inicio de campaña que lo llevó en 2018 a disputar el título juvenil crucero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) cayendo por puntos con el albano Juergen Uldedaj por puntos como visitante.
Tras vencer dos veces a Gustavo Schmitt -contra quien también perdió en otro duelo-, en julio de 2022 cayó ante Federico Grandone -con quien había igualado- en las tarjetas por la corona sudamericana crucero. Luego de ello bajó de división, lució sus condiciones al derrotar a Campos y viene listo para su primer reinado.
En el otro combate estelar de la noche, la doble campeona nacional, la sanjuanina Yamila Abellaneda (17-6-1, 3 KOs), se enfrentará a la doble campeona mundial chubutense Claudia “La Chica 10” López (26-15, 6 KOs), intentado defender por segunda ocasión su título argentino superligero.
Abellenada detuvo la báscula en 62,900 kg., mientras que López acusó 61,600 kg.
A los 29 años, Abellenada sabe de retos. El 21 de febrero de 2020, la sanjuanina residente en la ciudad de Buenos Aires dominó a Pamela Benavídez y se alzó con el cinturón argentino ligero. Tras caer como visitante con campeonas de la talla de las brasileñas Rosa Volante, Adriana Dos Santos, la canadiense Marie Eve Dicaire, la sueca Patricia Berghult y la inglesa Terri Harper, defendió el cetro ligero venciendo dos veces a Karen Alaniz, igualando con Paola Benavídez, y derrotando a Sofía Rodríguez, previo al 14 de enero cederlo en controversial fallo ante Lorena Agoutborde. Sin embargo, el 8 de abril derrotó nuevamente a Pamela Benavídez y se adjudicó el cetro que retuvo con solvencia el 29 de julio por idéntico resultado sobre Marisa Portillo. En su quinta presentación en la comarca, buscará volver a lucir.
Ahora se las verá con su rival de mayor experiencia. López, ex campeona mundial pluma interina de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ha transitado rings de todo el mundo en sus 17 años de carrera. Tras medirse a rivales como Marcela Acuña y Alejandra Oliveras, el 6 de junio de 2009 noqueó a Betina Garino en seis vueltas y se coronó monarca pluma AMB, cetro que cedió como visitante en Corea del Sur ante la invicta Hyun Mi Choi.
Tras obtener una faja latina y enfrentarse en México a la estadounidense Kaliesha West, el 5 de octubre de 2012 doblegó a María Maderna y conquistó la corona superpluma FIB, que retuvo en dos ocasiones. Además, exigió a oponentes de la talla de la dominicana Dahiana Santana -por título mundial pluma FIB-, Victoria Bustos -por la faja mundial ligero FIB-, la canadiense Sandy Tsagouris -en Canadá-, la inglesa Terri Harper -en Inglaterra-, la brasileña Adriana Dos Santos -en Brasil-, Yanina Lezcano y Lucía Pérez -por coronas sudamericanas-. Como Nº 4 del ranking argentino superligero, llega 24 de junio perder con la alemana Ikram Kerwat en un cerrado fallo como visitante, y está lista para ganar.
Más allá de los duelos principales, una atractiva programación completa la cartelera. En duelo de invictos, el ascendente bonaerense Kevin Ramírez (4-0-1) se medirá al neuquino Miguel Romero (2-0, 2 KOs), en categoría crucero y a seis rounds.
Carabajal registró 89,500 kg., mientras que Romero marcó 82,500 kg.
En división ligero, el salteño Antonio Pérez (61,200 kg. y 9-4-1, 2 KOs) chocará contra el neuquino Facundo Huanque (59,600 kg. y 3-13-4), a cuatro capítulos.
Finalmente, en peso ligero, completa el rionegrino afincado en Cutral Có, Ezequiel Nieva (61,300 kg. y 4-1-3), ante el chubutense Facundo Gorsd (60,500 kg. y 1-1, 1 KO), a cuatro episodios.
Lovera dejó vacante su faja en agosto del 2022, año que se mantuvo inactivo y retomó las actividades el pasado 19 de mayo, venciendo a Martín Ríos
La cartelera del 4 de noviembre tendrá tres peleas por el título coestelar encabezadas por la batalla a 12 asaltos por el título vacante de peso crucero del CMB
La empresa Kameda Promotions anunció que la pelea entre el peso ligero japonés Masanori Rikiishi contra el mexicano Carlos Flores, ha sido pospuesta
Fury y Zhang estuvieron cerca de llegar a un acuerdo para realizar un combate, pero sus conversaciones fracasaron cuando Joe Joyce ejerció una cláusula de revancha inmediata para forzar una revancha con el chino, que también perdió
El promotor Eddie Hearn dice que es probable que Anthony Joshua pelee nuevamente en el mes de diciembre, si no se cierra un acuerdo para una mega pelea con Deontay Wilder en enero
Este sábado en Las Vegas, Jermall Charlo, pondrá fin a una ausencia de 29 meses en el ring y enfrentará a José Benavidez Jr
Morrell no está en la lista por lo pronto. Todos los boxeadores de élite, incluyendo a Benavidez, Charlo y Andrade, tienen fechas programadas
González intentará mantener la buena suerte, tras extender su racha de victoria a tres consecutivas después de vencer por puntos a Ramiro Cesena
El próximo lunes en Korakuen Hall de Tokio, los púgiles japoneses batallaran por título de Japón de peso mínimo, con el campeón nipón y #4AMB ranqueado mundial Yuni Takada enfrenetando a su retador #2 clasificado de Japón y ex monarca juvenil japonés Katsuki Mori
El noqueador boricua Subriel Matías hizo la primera defensa de su corona superligero de la FIB al noquear técnicamente en el inicio del sexto round al uzbeko Shohjahon Ergashev
En su pelea anterior, Benavidez venció sin mayores complicaciones a Caleb Plant en las tarjetas, su rival peleó efectivamente en los primeros rounds
"Cuando nuestro señor ponga a Tyson en mis manos, haré mi trabajo. No existe una meta, sólo el camino, y mi camino es ser campeón indiscutido", Usyk
Noakes y Chamberlain han hablado de un choque desde las primeras etapas de sus carreras, pero las conversaciones se intensificaron en los últimos meses