
Reprograman Noche de Leyendas del Boxeo mundial en Venezuela para el #2Ago
El combate estelar será a diez asaltos entre el venezolano Jesús Laya y el mexicano Iván García, por el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo
Regresa el Festival Internacional de Boxeo KO a las Drogas esta semana a la Argentina y es inevitable hacer un repaso por la historia de este programa bandera de la Asociación Mundial de Boxeo. Tres décadas de arduo trabajo, del esfuerzo de la familia del boxeo en distintos países que, como ocurrirá una vez más en Buenos Aires, se unen para impulsar a la juventud con un mensaje claro a favor del deporte.
Creado como una iniciativa para orientar a la juventud hacia una vida guiada por los sanos valores del deporte y alejada de uno de los peores flagelos de la sociedad, el Festival KO a las Drogas pasó a ser un programa de responsabilidad social basado en el deporte, que se ha erigido en vitrina para boxeadores de tantos países y apoyo a iniciativas sociales de las ciudades que le han servido como sede.
También por allí lucieron púgiles de la talla de Rosendo Álvarez, Héctor “Macho” Camacho, Kina Malpartida, Luis “Nica” Concepción, Celestino “Pelenchin” Caballero, Ricardo Mayorga, Mayerlin Rivas, Clara Lescurat, Carlos Cañizales y otros más. Como ellos, decenas de hombres y mujeres escribieron sus propios capítulos de éxito en el marco del programa.
Fue de la mente de Don Gilberto Mendoza que surgió la idea de crear una campaña orientada a combatir el flagelo de las drogas a través de la práctica deportiva. Así nació la Campaña Mundial KO a las Drogas, que en 1991 se hizo realidad palpable con la realización en el estado Aragua, en Venezuela, de los primeros Juegos Deportivos Infantiles Campaña KO a las Drogas, en los que participaron más de 200 niños, niñas y adolescentes en disciplinas ajenas al boxeo como el voleibol, el atletismo, pelotica de goma -hoy béisbol 5- y fútbol.
Un par de años más tarde, también en Venezuela, el programa que ya alcanzaba la tercera edición de sus juegos, incorporó el boxeo profesional, celebrando el primera Festival Latinoamericano de Boxeo. Fue el nacimiento del KO a las Drogas.
A partir de allí, un sin fin de boxeadores jóvenes encontraron una plataforma para mostrar su talento al mundo, y fue el evento promovido por la AMB un punto de encuentro para la familia boxística y deportiva, una casa grande que recibió también a personalidades monumentales del deporte como Mike Tyson, Roberto “Manos de Piedra” Durán, Félix Tito Trinidad, Oscar De La Hoya, y Antonio Cervantes “Kid Pambelé”, Bernard Hopkins, Evander Holyfield, Aaron Pryor, Alexis Arguello, Naseem Hamed, Virgil Hill, Don King y el Hall of Fame del béisbol, Luis Aparicio, entre tantos otros.
Este 23 y 24 de agosto, en el Casino Buenos Aires de la República Argentina, se escribirá un nuevo capítulo en la historia del KO a las Drogas, el tercero que se realiza de forma consecutiva en el país austral.
El combate estelar será a diez asaltos entre el venezolano Jesús Laya y el mexicano Iván García, por el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo
Dos peleas de título mundial veremos este jueves desde Tokio, con Brian Norman Jr. vs Jin Sasaki y Cristian Araneta contra Thanongsak Simsri
El combate estelar será a diez asaltos entre el venezolano Jesús Laya y el mexicano Iván García, por el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo
Dos peleas de título mundial veremos este jueves desde Tokio, con Brian Norman Jr. vs Jin Sasaki y Cristian Araneta contra Thanongsak Simsri
Richardson Hitchins realizó la primera defensa de su título superligero de la Federación Internacional de Boxeo
El dominicano, Erick Rosa viajará al mejor mercado de los pesos pequeños para afrontar un complicado compromiso ante el local, Kyosuje Takami
La tan esperada revancha debido a una decisión que paralizó al mundo del boxeo, ya está confirmada entre Carlos Cañizales contra Panya Pradabsri
La cartelera, protagonizada por Donaire y Campos, es promocionada por Boxeo de Primera en el segundo día de la velada del Knock Out a las Drogas
Andy Cruz enfrentará al japonés Hironori Mishiro en una eliminatoria a 12 asaltos por el título de peso ligero de la Federación Internacional de Boxeo
El mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada está en busca de un tercer título mundial en la división gallo y por eso está obligado a ganar este sábado
El excampeón mundial Juan Francisco “Gallo” Estrada intentará regresar a la senda ganadora a los 35 años y contra un peligroso rival como Karim Arce
“El Diamante” Cruz se confirma como el retador mandatorio del Campeón Ligero de la Federación Internacional de Boxeo, el californiano Raymond Muratalla
Namajunas logró vencer a Maverick luego de obtener una victoria por decisión unánime en la pelea co-estelar de UFC Altanta, desde el State Farm Arena.
Después de un año de inactividad, el excampeón mundial Juan Francisco “Gallo” Estrada regresó con una clara victoria en Hermosillo, Sonora, México
El combate se detuvo al minuto del noveno asalto cuando un choque de cabezas dejó a Donaire con una herida cortante y sin visión por el ojo derecho