Jesús Ramos Jr. se enfrentará al ex campeón unificado Jeison Rosario el próximo primero de febrero desde el T-Mobile Arena en Las Vegas
Ricardo López y Hideyuki Ohashi se reúnen en Japón para recordar duelo
En octubre de 1990, el “Finito” López venció a Ohashi para conquistar el título mínimo del Consejo Mundial de Boxeo
REPORTE24 de septiembre de 2024 Hisao Adachi, Corresponsal JapónEste lunes 23 de septiembre por la tarde, el retirado ex imbatido doble campeón mundial en distintas categorías (mínimo y minimosca), el legendario mexicano Ricardo López, de 57 años de edad, llegó a Tokio, Japón por vía aérea procedente de Ciudad de México.
Hoy el martes 24 de septiembre, el honorable inviado Ricardo López se presentará en un salón de Blue-ing DISCAVERY de Tokyo Dome City de Tokio, en donde se celebrara una ceremonia denominada “ReUnión” en la que Ricardo López va mantener diálogo con el japonés ex monarca mundial mínimo Hideyuki Ohashi, de 59 años, a quien ganó por KOT en el quinto round y se coronó nuevo rey mínimo del CMB en un combate que se llevó a cabo en el sobrelleno (3 mil espectadores) Korakuen Hall de Tokio hace 34 años de calendario, precisamente en octubre de 1990.
Korakuen Hall de Tokio es el punto de arranque de la gran e histórica carrera de Ricardo López como campeón mundial mínimo del CMB, el titulo que retuvo en 21 ocasiones.
En la ceremonia, Ricardo López y Hideyuki Ohashi se pondrán cara a cara después de diez años de calendario sin verse tras aquella ocasión de Convención Anual del CMB en 2014 en Las Vegas.
Para realizar este memorable reencuentro entre ex dos gran boxeadores, Ricardo López e Hideyuki Ohashi, se efectuará por esfuerzo y voluntad del promotor japonés Issei Nakaya, quien es el presidente de Nakaya Boxing Gym de la ciudad de Hachiojo de Tokio, el cual propone este proyecto en homenaje a Hideyuki Ohashi, quien es exitoso promotor que haya organizado una gran función de boxeo en mayo de 2014 en Tokyo Dome, en donde el nipón e indiscutido monarca mundial supergallo Naoya “Monstruo” Inoue, el cual es representado de Hideyuki Ohashi, venció a su retador mexicano Luis Nery por KOT en el sexto round ante 43 mil espectadores y defendió corona mundial supergallo (CMB, AMB, OMB, FIB).
López hizo un total de tres peleas en Japón, en 1990 cuando se proclamó campeón mundial mínimo del CMB en Korakuen Hall de Tokio en su primera aparición en Japón contra Ohashi.
Su segunda pelea en Japón de López fue en la ciudad de Shizuoka en 1991 y tuvo acción como soberano mínimo del CMB y derrotó por KO en el octavo round a su retador japonés Kimio Hirano por su primera defensa titular.
Su tercera pelea en Japón de López fue en Korakuen Hall de Tokio en 1922 cuando se impuso por KO en el segundo round a su desafiante chino (Taiwán) Rocky Lin, entonces campeón japonés. López salió exitoso en su quinta defensa del título mínimo del CMB.
Mañana miércoles 25 de septiembre en Korakuen Hall de Tokio, habrá una función de boxeo bajo la tutela del promotor japonés Issei Nakaya, el propietario de Nakaya Boxing Gym de la ciudad de Hachioji de Tokio, quien montara esta velada boxística catalogada como “Fiesta de boxeo de peso mínimo” brindando respeto a López, quien se presentará en esta función y subirá al ring para saludar al público japonés.
Issei Nakaya se dedica a rendir homenaje a Ricardo López.
La pelea estelar será por campeonato de Japón de peso mínimo y que el #1 ranqueado japones Katsuki Mori (12-3/3KOs, de 24 años y pertenece a Ohashi Boxing Gym de Yokohama) y #2 clasificado nipón Ryusei Matsumoto (3-0/1KO, de 26 años y pertenece a Teiken Boxing Gym de Tokio) van a disputar el vacante título.
La semifinal será por campeonato regional de la Federación de Boxeo de Oriente y de Pacifico (OPBF) de peso mínimo a 12 rounds por vacante corona.
El japonés Takeshi Ishii (8-1/7KOs, de 24 años y pertenece a Ohashi Boxing Gym) va a intercambiar golpes con el filipino #15FIB ranqueado mundial John Kevin Jiménez (8-0/3KOs, de 20 años y desde la ciudad de Cebú, Filipinas).
Revancha de Dmitry Bivol contra Artur Beterbiev será el 22 de febrero en Arabia Saudita
McKenna, de 34 años, en su carrera, ha perdido grandes encuentros contra boxeadores de la talla de Ohara Davies, Regis Prograis y Lewis Crocker
También participó en los Juegos Olímpicos de 1956 en Melbourne, donde perdió en cuartos de final y dedicó el resto de su vida a ser entrenador
Revancha de Dmitry Bivol contra Artur Beterbiev será el 22 de febrero en Arabia Saudita
McKenna, de 34 años, en su carrera, ha perdido grandes encuentros contra boxeadores de la talla de Ohara Davies, Regis Prograis y Lewis Crocker
También participó en los Juegos Olímpicos de 1956 en Melbourne, donde perdió en cuartos de final y dedicó el resto de su vida a ser entrenador
El anunciado retiro queda descartado para el púgil de Alabama y excampeón mundial de peso pesado del CMB
Migraña Duarte enfrentará a Prograis el 15 de febrero en el Honda Center
El aspirante a Título Mundial Oscar “La Migraña” Duarte se enfrentará al ex dos veces Campeón Mundial Superligero Regis “Rougarou” Prograis
Julius Ballo firma acuerdo de copromoción con Overtime Boxing y Top Rank
Ballo fue miembro del equipo nacional de Estados Unidos y compitió por última vez en mayo, ganando una medalla de oro en los Golden Gloves nacionales
En una entretenida pelea Santiago Ponzinibbio logró vencer a Carlston Harris tras noquearlo en la pelea co-estelar de la UFC Vegas 101, desde el UFC Apex.
En la pelea estelar Makhachev expone el título mundial ligero ante Tsarukyan, en la co-estelar Dvalishvili defiende el mundial gallo contra Umar Nurmagomedov.
La carrera de Tyson Fury está marcada por peleas legendarias en la división de los pesos pesados
Joseph Parker: Dubois está por las nubes en este momento, pero todo se acabará el 22 de febrero
Merab Dvalishvili defenderá su título mundial gallo contra el invicto Umar Nurmagomedov, en la pelea co-estelar de UFC 311, desde el Intuit Dome de Los Angeles.