
La joven francesa, Johana Wonyou afrontará quizás el combate más difícil de su carrera ante la complicada excampeona, la nacida en Maracaibo, Mayerlin Rivas
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) respalda el informe sobre la violencia contra las mujeres y las niñas en el deporte de la Relatora Especial de la ONU, Sra. Reem Alsalem, presentado ante la 79 Sesión de la Asamblea General de la ONU. Afirmó que se deberían introducir pruebas de género obligatorias en los eventos deportivos.
En un artículo, escrito por el destacado periodista Alan Abrahamson en 3wiresports, afirma:
En medio de un informe de 24 páginas titulado “Violencia contra las mujeres y las niñas en los deportes”, Reem Alsalem de Jordania dijo lo que la Asociación Internacional de Boxeo (que, al parecer, ahora parece merecer una disculpa por parte del COI y, de hecho, de gran parte de los medios de comunicación de todo el mundo) ha mantenido constantemente:
“Sin embargo, hay circunstancias en las que los controles de sexo son necesarios, legítimos y proporcionales para garantizar la equidad y la seguridad en los deportes. Por ejemplo, en los Juegos Olímpicos de París de 2024, las boxeadoras tuvieron que competir contra dos boxeadoras cuyo sexo como mujeres era seriamente cuestionado, pero el Comité Olímpico Internacional se negó a realizar un control de sexo”.
La Sra. Alsalem también afirmó que “una encuesta realizada en 1996 entre atletas olímpicas femeninas reveló que una abrumadora mayoría (el 82% de las 928 encuestadas) apoyaba estas pruebas”.
Dos boxeadoras, Imane Khelif de Argelia y Lin Yu-ting de Taipei Chino, descalificadas por la IBA en 2023 basándose en los criterios de elegibilidad para las pruebas femeninas, ganaron la prueba de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en las categorías de 66 kg y 57 kg femeninos respectivamente.
La IBA informó a ambas atletas y advirtió al COI sobre estos casos particulares de inelegibilidad. Sin embargo, el COI no reaccionó y, además, permitió que estas atletas participaran en el proceso de clasificación y se clasificaran para los Juegos Olímpicos. A su vez, otras boxeadoras se vieron privadas de su oportunidad de ganar una medalla debido a estas circunstancias injustas.
La joven francesa, Johana Wonyou afrontará quizás el combate más difícil de su carrera ante la complicada excampeona, la nacida en Maracaibo, Mayerlin Rivas
El experimentado peso welter argentino, Marcelo Sánchez se impone en su regreso al cuadrilátero en un disputado compromiso para lograr su tercer triunfo al hilo
La joven francesa, Johana Wonyou afrontará quizás el combate más difícil de su carrera ante la complicada excampeona, la nacida en Maracaibo, Mayerlin Rivas
Venezuela ya se perfila para disputar el Campeonato Mundial del Consejo Mundial de Boxeo con tres jóvenes pugilistas que representarán al país sudamericano
“Boots” Ennis mandó una vez a la lona a Stanionis y ahora es campeón welter de dos organizamos, la FIB y la AMB
White, de 27 años y originario de Washington D.C., sufrió su única derrota en 2017 ante su rival Adam López, pero ha ganado 14 peleas consecutivas
Los campeones peso welter de la FIB y la AMB, se enfrentarán en un interesante choque de unificación este mismo sábado
Al final de séptimo asalto, Asanau se afianzó y lanzó golpes potentes cuando fue necesario, pero supo defenderse cuando Patera presentó un último intento
White, de 27 años y originario de Washington D.C., sufrió su única derrota en 2017 ante su rival Adam López, pero ha ganado 14 peleas consecutivas
“Boots” Ennis mandó una vez a la lona a Stanionis y ahora es campeón welter de dos organizamos, la FIB y la AMB
El Pantera logró vencer al Pitbull luego de obtener una victoria por decisión unánime en UFC 314, desde el Kaseya Center de Miami en Florida.
The Baddy no tuvo misericordia con Michael Chandler y lo noqueó en la pelea co-estelar de UFC 314, desde el Kaseya Center de Miami en Florida.
The Great es nuevamente campeón pluma UFC tras ganarle a Diego Lopes el título vacante en la pelea estelar de UFC 314, desde el Kaseya Center de Miami.