
La joven francesa, Johana Wonyou afrontará quizás el combate más difícil de su carrera ante la complicada excampeona, la nacida en Maracaibo, Mayerlin Rivas
Thabiso Mchunu (23-7, 13 nocauts) y el bicampeón mundial de la IBA y medallista de plata olímpico Muslim Gadzhimagomedov (5-0, 3 nocauts) de Rusia encabezan una impresionante cartelera de la Noche de Campeones de la IBA en el Centro Internacional de Boxeo de Moscú el viernes 31 de enero de 2025. Los dos boxeadores intercambiarán golpes en un evento principal de peso puente de 10 asaltos en la cada vez más popular serie de la Noche de Campeones de la IBA.
Esta es una de las peleas más importantes de Mchunu en su carrera desde que se convirtió en profesional en 2007. Se produce en un momento en el que el boxeador sudafricano ha perdido dos veces seguidas ante Junior Ilunga Makabu de la República Democrática del Congo en 2022 y el año pasado contra Yamit Alberto Peralta de Argentina. Incluso su entrenador Sean Smith cree que esta es una pelea que Mchunu debe ganar para redimirse después de las dos derrotas consecutivas.
¿Qué pasa si Mchunu, de 36 años, es derrotado?
"Podríamos bajar a peso crucero y, con suerte, conseguir una gran pelea", continuó Smith. "De lo contrario, si gana, puede enfrentarse a Muslim por el Campeonato de la AMB".
"Dicho esto, no estaríamos aquí si no creyera que tenemos una buena oportunidad de ganar", continuó, y agregó: "Estas no son peleas fáciles de convertir, así que sé que necesitaremos una gran actuación. Como profesionales del boxeo, aprovechamos estas grandes oportunidades para crear nuestro futuro. Thabiso ha tenido salidas exitosas y un par de oportunidades perdidas. Esperamos crear más buenos recuerdos y logros. Está en buena forma y he disfrutado de su compromiso. Podemos hacerlo”.
"Siempre me inspira hacer lo mejor que puedo y dar lo mejor de mí, esta pelea en la Noche de Campeones de la IBA es un gran privilegio y estoy emocionado por ofrecer un buen espectáculo", dijo Mchunu, haciéndole saber a su oponente que nunca ha perdido en Rusia y, por lo tanto, Gadzhimagomedov debería estar listo para su primera derrota.
"Ganaré esta pelea, siguen cometiendo el mismo error conmigo en Rusia porque personalmente me desempeño bien aquí y es mi lugar de boxeo favorito", se jactó el sudafricano. Los dos boxeadores rusos a los que Mchunu ha vencido en su propio patio trasero son Denis Lebedev y Evgeny Tischchenko.
Los analistas del ring creen que Gadzhimagomedov es el favorito para superar al decadente Mchunu a pesar de su confianza. A sus 27 años, el ruso tiene la edad de su lado contra un oponente nueve años mayor que él y, por supuesto, la gran experiencia que ha adquirido en la Noche de Campeones de la IBA y al ganar dos títulos de Campeonato Mundial de la IBA y la medalla de plata olímpica en 2020 en Tokio. El boxeador ortodoxo ruso también tiene una ventaja de alcance contra el zurdo y más bajo Mchunu. Se sabe que Gadzhimagomedov es un boxeador muy agresivo con un jab de izquierda efectivo.
La primera derrota de Mchunu fue a manos de Zack Mwekasa en 2011. El campeón de peso crucero de la WBC de la República Democrática del Congo y ex campeón mundial, Junior Ilunga Makabu, le propinó a Mchunu su segunda derrota en 2015, venciendo al sudafricano nuevamente en 2022 en los EE. UU.
En su país, Mchunu sigue siendo un favorito para muchos fanáticos del boxeo sudafricano, especialmente en su provincia de KwaZulu-Natal, donde todos lo apoyan en su pelea contra Gadzhimagomedov.
Otros boxeadores africanos que participarán en la cartelera de la Noche de Campeones de la IBA en Moscú son la peso mosca nigeriana Ayisat Oriyomi, invicta en nueve peleas, y el peso welter ligero de Camerún Mouhamed Oumarou, que se enfrentará al ruso Tamerlan Ozdoev, mientras que Oriyomi se enfrentará a Angelina Lukas de Kazajstán en una pelea eliminatoria de la AMB.
La joven francesa, Johana Wonyou afrontará quizás el combate más difícil de su carrera ante la complicada excampeona, la nacida en Maracaibo, Mayerlin Rivas
El experimentado peso welter argentino, Marcelo Sánchez se impone en su regreso al cuadrilátero en un disputado compromiso para lograr su tercer triunfo al hilo
La joven francesa, Johana Wonyou afrontará quizás el combate más difícil de su carrera ante la complicada excampeona, la nacida en Maracaibo, Mayerlin Rivas
Venezuela ya se perfila para disputar el Campeonato Mundial del Consejo Mundial de Boxeo con tres jóvenes pugilistas que representarán al país sudamericano
“Boots” Ennis mandó una vez a la lona a Stanionis y ahora es campeón welter de dos organizamos, la FIB y la AMB
White, de 27 años y originario de Washington D.C., sufrió su única derrota en 2017 ante su rival Adam López, pero ha ganado 14 peleas consecutivas
Los campeones peso welter de la FIB y la AMB, se enfrentarán en un interesante choque de unificación este mismo sábado
Al final de séptimo asalto, Asanau se afianzó y lanzó golpes potentes cuando fue necesario, pero supo defenderse cuando Patera presentó un último intento
White, de 27 años y originario de Washington D.C., sufrió su única derrota en 2017 ante su rival Adam López, pero ha ganado 14 peleas consecutivas
“Boots” Ennis mandó una vez a la lona a Stanionis y ahora es campeón welter de dos organizamos, la FIB y la AMB
El Pantera logró vencer al Pitbull luego de obtener una victoria por decisión unánime en UFC 314, desde el Kaseya Center de Miami en Florida.
The Baddy no tuvo misericordia con Michael Chandler y lo noqueó en la pelea co-estelar de UFC 314, desde el Kaseya Center de Miami en Florida.
The Great es nuevamente campeón pluma UFC tras ganarle a Diego Lopes el título vacante en la pelea estelar de UFC 314, desde el Kaseya Center de Miami.