
El campeón mundial unificado de peso mínimo de la AMB, la OMB y la revista Ring, Óscar “El Pupilo” Collazo defenderá sus títulos contra Edwin “Canito” Cano
Mientras la IBA continúa con los preparativos para el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino en Serbia, el mensaje decepcionante bajo la apariencia y el liderazgo actuales del COI sigue siendo el mismo: su intención de reemplazar a la IBA con una organización "títere" alternativa que se alinee con las directivas unilaterales del COI es clara. La "danza del poder y la vulnerabilidad" se convierte no solo en un desafío, sino en una oportunidad para que la IBA defina su papel continuo en este panorama desgarrador.
Es cierto e interesante que el COI ha amenazado explícitamente la presencia legítima del boxeo en los Juegos Olímpicos de 2028 a través de su propia actividad degenerada, y la responsabilidad de este caos recae directamente sobre los hombros de aquellos en la Maison Olympique. Continúan con sus negociaciones a puerta cerrada, para desviar la culpa hacia la Asociación Internacional de Boxeo, sugiriendo que no hemos logrado cumplir con sus estándares operativos "imposibles de lograr" y, para ser honestos, totalmente inviables. Seguimos en el tema y estamos en total desacuerdo; los problemas y cuestiones centrales se originan en el COI y sus aduladores partidarios, que parecen carecer de una comprensión fundamental y crucial de esta situación general.
Además, el COI sigue pintando una imagen de una organización alternativa que se conformará y obedecerá sin cuestionamientos. Su mantra parece ser: "Nosotros decimos que saltes, tú dices a qué altura". La IBA se niega a sucumbir a las tácticas de acoso empleadas por su actual liderazgo, que exige un camino desconocido de cumplimiento en todos los aspectos.
Es alarmante presenciar debates sobre el reconocimiento de otra organización que está dispuesta a doblegarse y apaciguar a los que están en el poder, a sabiendas de que no cuenta con la financiación considerable que se necesita para igualar o respaldar la producción requerida. Deseo buena suerte a las federaciones miembro que consideren que esto es una medida ventajosa. Las federaciones nacionales que huyen en tiempos de adversidad muestran lo que percibimos como miedo; algunos lo etiquetan como supervivencia, pero nosotros lo vemos de otra manera. Vivir a espada es aceptar esos riesgos, que es la razón por la que la comunidad del boxeo necesita entender quién tiene razón y quién no. Veo el panorama completo en apoyo de la IBA, habiendo sido parte de ella durante muchos años. También entendemos que la membresía dual ofrece apoyo y oportunidades para nuestros miembros que siguen sin estar seguros en este clima actual, y nos esforzaremos como siempre por asesorar, guiar y apoyar lo mejor que podamos.
Sólo el tiempo lo dirá, y en la IBA seguimos confiando en que el karma se verá recompensado con paz. Esta paz permitirá a nuestros atletas competir sin miedo, liberándolos del dilema y la debacle actuales de elegir a qué organización o competencias asistir mientras lidian con posibles repercusiones políticas. Las Federaciones Nacionales enfrentan desafíos similares, ya que lidian con las vergonzosas tácticas empleadas por varios Comités Olímpicos Nacionales (CON), muchos de los cuales a menudo carecen de una comprensión genuina del boxeo y sus valores fundamentales, junto con esas fuentes clave y vitales de financiación que respaldan el deporte en sus respectivos países. El boxeo es una actividad única y valiosa que toca los cuatro rincones del mundo, brindando oportunidades para que las personas en las áreas más desfavorecidas persigan sus ambiciones, metas y sueños.
La IBA ofrece oportunidades que redefinen a los atletas de todos los niveles, desde el boxeo amateur hasta las categorías profesionales, creando un camino claro para su desarrollo y éxito. Sin embargo, este apoyo esencial se ve amenazado actualmente por aquellas personas que creen ciegamente que el Comité Olímpico Internacional tiene todas las respuestas y es la panacea de todo lo conocido en el deporte. Estas personas pasan por alto las importantes contribuciones que la IBA hace al deporte y a sus atletas, lo que pone en riesgo la erosión de un sistema que nutre el talento y fomenta el crecimiento. El enfoque debe seguir estando en empoderar a los atletas y preservar la integridad del boxeo, en lugar de sucumbir a nociones equivocadas de una autoridad singular, junto con una creencia errónea de una organización títere alternativa que tiene la capacidad de realizar eventos de alto nivel, y de hecho con premios en metálico, que ahora nuestra comunidad mundial del boxeo espera por las razones correctas.
El desastre de los últimos Juegos Olímpicos en lo que respecta al reconocimiento de género, basado únicamente en un pasaporte, socava por completo los principios que apreciamos. Lamentablemente, aquí se ha pasado por alto la posibilidad de crear un contexto para la igualdad de oportunidades en el deporte. Si bien el COI permitió que dos personas no elegibles, Imane Khelif y Lin Yu-ting, privaran a las boxeadoras de su oportunidad y de su medalla de oro olímpica frente al mundo del deporte, recientemente se ha visto un gran paso adelante para la protección real de los deportes femeninos. Felicitaciones al presidente Trump por cumplir su promesa de proteger a los atletas con esta Orden Ejecutiva. La IBA sabe y entiende que todavía hay trabajo por hacer, particularmente en el espacio del boxeo internacional. Proteger la integridad y la seguridad de las boxeadoras debe ser una prioridad. La IBA y su liderazgo están listos para colaborar con los partidarios apasionados, para restaurar el deporte después de la debacle mediática del COI en París 2024.
La IBA mantiene su compromiso de mejorar el panorama del boxeo internacional mediante esfuerzos diligentes en todas las facetas de sus operaciones. Nuestra organización se dedica a fomentar relaciones sólidas con las Federaciones Nacionales, asegurándose de que reciban el apoyo necesario para prosperar en sus respectivas sedes y fomentar sus talentos. Este compromiso permanente subraya el enfoque de la IBA en la colaboración, el desarrollo y la promoción de nuestro deporte a nivel mundial.
Al priorizar estos esfuerzos, la IBA seguirá creando un entorno positivo que no solo eleve a nuestros miembros, sino que también impulse el deporte del boxeo de manera colectiva. A través de nuestras ágiles iniciativas estratégicas y nuestro compromiso sostenido, la IBA siempre está preparada y preparada para afrontar esos desafíos, al tiempo que defiende los intereses de nuestras Federaciones Nacionales, a su vez Confederaciones, para contribuir en última instancia al crecimiento y el éxito del boxeo en todo el mundo.
IBA es y sigue siendo el hogar mundial del boxeo.
El campeón mundial unificado de peso mínimo de la AMB, la OMB y la revista Ring, Óscar “El Pupilo” Collazo defenderá sus títulos contra Edwin “Canito” Cano
Mayer y Ryan se enfrentarán nuevamente por el título mundial welter este sábado en Las Vegas
Ni siquiera el atractivo de un título interino en juego fue suficiente para que Christian Mbilli y Diego Pacheco se pusieran de acuerdo.
En esta misma velada, Yoali Mosqueda defenderá su campeonato CMB plata peso mosca en Mazatlán
El campeón mundial unificado de peso mínimo de la AMB, la OMB y la revista Ring, Óscar “El Pupilo” Collazo defenderá sus títulos contra Edwin “Canito” Cano
Mayer y Ryan se enfrentarán nuevamente por el título mundial welter este sábado en Las Vegas
En esta misma velada, Yoali Mosqueda defenderá su campeonato CMB plata peso mosca en Mazatlán
Mansilla, 10 años mayor, se ha medido a muchos de los mejores boxeadores de Argentina y el exterior y vencido a Elio Trosch, Tomás Reynoso y Juan Juárez
Scull no demuestra temor alguno, y está convencido que su experiencia en el ensogado le ayudará con un resultado a su favor ante el mexicano
El campeón unificado de peso crucero reconoció que el día que fue superado por Bivol no llegó al encuentro con 100 por ciento de su potencial
Yokasta Valle enfrentará a Marlén Esparza en una pelea no titular de mucho interés por la reconocida calidad de ambas boxeadoras
El contendiente welter nacido en San Diego, Giovani Santillán, regresará en el respaldo contra Zaur Abdullaev en duelo por el título interino ligero de la FIB
Tras una larga carrera, tanto amateur como profesional, Oleksandr Usyk parece estar en la recta final de su carrera, en el boxeo, pero no en otros deportes
Raúl Rosas Jr espera seguir avanzando en su camino hacia una entrada en el ranking de peso gallo cuando enfrente a Vince Morales en la Arena CDMX.
“Sweet Poison” Fundora es la Campeona Mundial Mosca de la AMB, la OMB, el CMB, la FIB y la revista Ring
Frank Warren hace planes con una pelea de título mundial pesado totalmente británica