
Histórico: Kirsty Coventry será la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional
La exnadadora de Zimbabue, ganadora de siete medallas olímpicas, entre ellas dos de oro, será la primera mujer que presida el Comité Olímpico Internacional (COI)
Mientras nos preparamos para los primeros combates que darán comienzo en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino IBA 2025 en Niš, reconocemos el gran trabajo de nuestras boxeadoras en el Día Internacional de la Mujer. Elogiando los grandes logros de todas las mujeres involucradas en el boxeo, anunciamos la celebración de la Semana Internacional de la Mujer impulsada por la IBA, que durará hasta el último día del campeonato, el 16 de marzo.
La campaña lanzada por la IBA celebrará a nuestras mujeres en el boxeo, quienes merecen un sincero agradecimiento por sus invaluables contribuciones al desarrollo global de nuestro amado deporte.
En cambio, grandes entrenadoras y mujeres pioneras crearon historia a lo largo de los años, sentando las bases para quienes vinieron después de ellas.
Las boxeadoras se remontan a principios del siglo XVIII, a través de Elizabeth Wilkinson, una boxeadora inglesa que participó en una próspera escena de boxeo a puño limpio en Londres. En esa época, el boxeo era, como hoy, un deporte de clase trabajadora, y las boxeadoras desafiaban el comportamiento que la clase alta esperaba de las mujeres.
El boxeo femenino incluso apareció como deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de 1904 en San Luis.
Tras años de prohibición a lo largo del siglo XX, el deporte se volvió más aceptado para las mujeres en los años noventa. La pelea profesional de 1996 entre Christy Martin y Deirdre Gogarty se considera el combate que “puso al boxeo femenino en el mapa”, y se incluyó en la cartelera preliminar de Mike Tyson vs. Frank Bruno. El Reino Unido, donde el boxeo a puño limpio estuvo permitido aproximadamente 300 años antes, emitió su primera licencia a una mujer, Jane Couch, en 1998.
Poco después, la IBA celebró la primera edición del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino en Scranton, Estados Unidos, en 2001. Fue el primer campeonato mundial amateur de boxeadoras de la historia, en el que participaron 125 atletas de 30 países. Pasarían otros 11 años antes de que el boxeo femenino se añadiera al programa de los Juegos Olímpicos.
La participación de la IBA en el desarrollo del boxeo femenino a nivel amateur también creó un sistema profesional más sofisticado. Si bien la superestrella india del boxeo Mary Kom (que ganó un récord de seis títulos mundiales) no se convertiría en profesional, otras sí lo harían.
Katie Taylor es quizás el mejor ejemplo de una boxeadora aclamada tanto como amateur como profesional. La boxeadora irlandesa ganó cinco títulos mundiales, seis títulos europeos y una medalla de oro olímpica el año en que se introdujo este deporte en Londres 2012.
En 2016, Taylor hizo su debut profesional y se convirtió en campeona de la WBA en su séptimo combate. Se convirtió en la campeona mundial indiscutible de peso ligero en cinco promociones entre 2019 y 2024 y ha sido la campeona mundial indiscutible de peso superligero en seis promociones desde 2023.
Sin estas vías, el paso al boxeo profesional se vuelve más difícil para las boxeadoras. El apoyo continuo de la IBA significa que más boxeadoras pueden permanecer en el deporte gracias a los premios en metálico y a la financiación para el desarrollo, ya que su objetivo es poner al boxeo masculino y femenino en igualdad de condiciones. La IBA también permite a los boxeadores aficionados tener la oportunidad de probarse a sí mismos en un entorno profesional.
Nos gustaría rendir homenaje a todas las boxeadoras que abrieron un camino para las que vinieron después y reafirmar nuestro compromiso de garantizar que el boxeo femenino continúe prosperando en 2025, a través de la IBA.
La exnadadora de Zimbabue, ganadora de siete medallas olímpicas, entre ellas dos de oro, será la primera mujer que presida el Comité Olímpico Internacional (COI)
Los atletas se clasificarán en cinco niveles distintos, con escalas salariales que varían entre las nuevas promesas y los competidores de nivel medio.
El campeón mundial unificado de las 154 libras del CMB y la OMB, Sebastian Fundora, se enfrentará al principal contendiente Chordale Booker en el evento principal de boxeo del Campeonato PBC en Prime Video, este sábado 22 de marzo
Los Ángeles 2028 tendrá boxeo, torneo que será coordinado por la nueva federación World Boxing
La exnadadora de Zimbabue, ganadora de siete medallas olímpicas, entre ellas dos de oro, será la primera mujer que presida el Comité Olímpico Internacional (COI)
Los atletas se clasificarán en cinco niveles distintos, con escalas salariales que varían entre las nuevas promesas y los competidores de nivel medio.
El campeón mundial unificado de las 154 libras del CMB y la OMB, Sebastian Fundora, se enfrentará al principal contendiente Chordale Booker en el evento principal de boxeo del Campeonato PBC en Prime Video, este sábado 22 de marzo
Los Ángeles 2028 tendrá boxeo, torneo que será coordinado por la nueva federación World Boxing
El excampeón de boxeo, "GGG" Golovkin metió su mano en esta decisión, después que fuera nombrado presidente de la Comisión Olímpica de World Boxing
El COI ha descrito a la “IBA desobediente” como una entidad títere que regule el boxeo en Los Ángeles 2028
Regina Chávez se vio despojada de un triunfo, el 24 de febrero de 2024 en Argentina, al enfrentarse a la campeona mundial AMB, Clara Lescurat
Skye Nicolson hizo historia en octubre pasado cuando fue la primera peleadora en retener con éxito su título en el Reino de Arabia Saudita
Leon Edwards se enfrentará a Sean Brady en la pelea estelar del evento UFC Fight Night 255,desde el O2 Arena de la ciudad de Londres en Inglaterra.
Gunnar Nelson y Kevin Holland se enfrentarán en una pelea de peso welter en la cartelera UFC Fight Night 255, desde el O2 Arena de Londres en Inglaterra.
Bivol ha hablado sobre la pelea entre el Canelo y Crawford, la cual está prevista para septiembre, durante el fin de semana de la Independencia de México.