Daniel Alonso: Voz y Memoria del Boxeo Panameño

Alonso resume Historia del Boxeo Panameño durante su homenaje de la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá por su incansable labor en la promoción, documentación y defensa del Boxeo tanto dentro como fuera del ring.

HISTORIA27 de mayo de 2025Ludo Sáenz Lorenzo-LuacesLudo Sáenz Lorenzo-Luaces

El 27 de septiembre de 2019, el panameño Daniel Alonso fue galardonado con la medalla "Dr. Elías Córdova", la más alta distinción otorgada por la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá (Comibox). La ceremonia, celebrada en el Gran Salón del Hotel Sheraton, de la ciudad de Panamá, durante la gala por el 102.º aniversario de la Comibox, reunió a destacadas figuras del pugilismo de Panamá, para honrar a un hombre cuya voz y pluma han acompañado el desarrollo del boxeo panameño. 

Alonso recibió este homenaje como una validación de su incansable labor en la promoción, documentación y defensa del boxeo tanto dentro como fuera del ring. Sus contribuciones escritas han sido fundamentales para preservar la memoria de generaciones de campeones panameños y para educar al público sobre la riqueza de esta disciplina. 

Al recibir la medalla, de manos del presidente de la Comibox, Jaime Salas, Daniel Alonso expresó que lo hacía en nombre de todos los periodistas dedicados al deporte, reafirmando su vocación colectiva y su compromiso con la verdad histórica. Este reconocimiento no solo celebra una carrera ejemplar, sino que también consagra a Alonso como un pilar indispensable de la historia deportiva de Panamá. 

Juan Manuel Márquez vs Terdsak Jandaeng Gary Shaw PromotionsEl Renacer de Juan Manuel Márquez con su Paliza sobre Terdsak Jandaeng

Daniel Alonso es una de las figuras más emblemáticas del periodismo deportivo panameño. Con más de 40 años de trayectoria, como especialista ha dedicado su carrera a la cobertura del boxeo nacional e internacional, convirtiéndose en un referente imprescindible del deporte en la región. 

La participación de Alonso en el programa de televisión, “Lo Mejor del Boxeo”, junto a Juan Carlos Tapia Padre y Juan Carlos Tapia Hijo, lo consolidó como una voz respetada y constante, en uno de los espacios televisivos más longevos dedicados al pugilismo en el mundo. 

Daniel Alonso @Dalonsofbox

Además de periodista, Alonso es abogado e historiador, lo que le ha permitido aportar un enfoque profundo y documentado a su labor. Su pasión por rescatar y difundir la historia del boxeo panameño lo llevó a escribir “Laguna: El ídolo”, una obra dedicada a la vida del excampeón mundial Ismael Laguna, destacando su legado como uno de los grandes íconos del deporte nacional en Panamá. 

Reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, Alonso ha recibido distinciones por su incansable trabajo en favor del boxeo y el periodismo. 

Su vida también ha estado marcada por el compromiso cívico: en 1989, participó activamente en el intento de derrocamiento del régimen de Manuel Noriega, arriesgando su vida y demostrando que su lucha no se limita al ring, sino que también se extiende a la historia y la justicia de su país. 

Daniel Alonso no solo informa: preserva, educa y defiende la memoria del boxeo y de Panamá. Su legado trasciende la crónica deportiva, convirtiéndolo en un verdadero cronista de la identidad nacional panameña.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-13 at 8.26.32 AM

Grand Prix WBC: Alan Crenz ante Carlos Utria

Rubén Darío Sánchez / Factor_combate
REPORTE12 de junio de 2025

En el medio oriente estará regresando uno de los eventos más llamativos del boxeo en los últimos años, el Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Suscríbete al newsletter y recibe periódicamente periodismo legitimo del Boxeo y MMA en tu email

TELEVISION