
El norteamericano Stevens como amateur también conquistó un Campeonato de Guantes de Plata y el título nacional juvenil de USA Boxing en 2017
Descubre el análisis y expectativas de la esperada revancha entre Dvalishvili y O'Malley desde el Prudential Center, de Newark en Nueva Jersey.
MMA02 de junio de 2025El próximo sábado 7 de junio, el Prudential Center, de Newark, Nueva Jersey, será el escenario de UFC 316, evento estelarizado por la esperada revancha entre el campeón de peso gallo Merab Dvalishvili y el exmonarca Sean O'Malley. La velada será transmitida en vivo a través de ESPN+ en modalidad pago por evento (PPV).
Dvalishvili (19–4), actual campeón y especialista en lucha, derrotó a O’Malley (18–2) por decisión unánime en su primer enfrentamiento durante UFC 306. Desde entonces, ha defendido exitosamente su título y ha roto el récord de más derribos en la historia del UFC, con un total de 91, superando al legendario Georges St-Pierre.
El evento UFC 316 no es solo una pelea más en el calendario de la UFC; es un enfrentamiento que ha generado una gran expectación debido a la historia que hay detrás de estos dos peleadores. Merab Dvalishvili y Sean O'Malley ya se han enfrentado anteriormente, y su primer combate dejó a los fanáticos con ganas de más. La revancha en UFC 316 es una oportunidad para ambos peleadores de demostrar su evolución y habilidades dentro del octágono.
Merab Dvalishvili y Sean O'Malley son dos peleadores con estilos muy distintos, lo que hace que su enfrentamiento sea aún más interesante. Dvalishvili, conocido por su impresionante capacidad de lucha y resistencia, es un peleador que no da tregua a sus oponentes. Su estilo agresivo y su habilidad para mantener la presión constante lo han convertido en uno de los favoritos del público.
Por otro lado, Sean O'Malley es un peleador carismático y técnico, conocido por su habilidad para sorprender a sus oponentes con movimientos impredecibles y su destreza en el striking. La combinación de estos estilos promete un combate lleno de acción, donde cada peleador buscará imponer su estrategia para salir victorioso. La preparación y el enfoque de ambos peleadores serán cruciales para determinar el desenlace de esta esperada revancha.
La historia entre Merab Dvalishvili y Sean O'Malley se remonta a su primer enfrentamiento, que dejó una marca indeleble en la memoria de los fanáticos de la UFC. En aquella ocasión, ambos peleadores demostraron su talento y determinación, llevando la pelea a un nivel de intensidad que pocos esperaban. Desde entonces, Dvalishvili defendió con éxito su título y O'Malley tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, además de haber cambiado su estilo de vida, lo que ha aumentado aún más las expectativas para su revancha en UFC 316. Este tipo de rivalidades son las que alimentan la pasión de los seguidores de las artes marciales mixtas, ya que ofrecen una narrativa emocionante y un espectáculo deportivo de primer nivel. La historia de Dvalishvili y O'Malley es un testimonio de la competitividad y el espíritu de superación que caracteriza a los mejores peleadores de la UFC.
El resultado de la pelea entre Merab Dvalishvili y Sean O'Malley en UFC 316 tendrá importantes implicaciones deportivas para ambos peleadores y para la organización en general. Una victoria para Dvalishvili podría consolidar su posición como uno de los campeones más dominante en la UFC, abriendo la puerta a futuros oponentes que merezcan pelear por el título. Para O'Malley, una victoria significaría una reivindicación personal y un paso crucial hacia el reconocimiento como uno de los mejores peleadores de su división. Además, el desenlace de esta pelea podría influir en la dinámica de la división, alterando el ranking y las futuras peleas programadas. La UFC, como organización, también se beneficiará de la atención mediática y el interés generado por este enfrentamiento, lo que podría traducirse en un aumento de la audiencia y un mayor impacto en el mercado global de las artes marciales mixtas.
UFC 316 se perfila como un evento imperdible para los seguidores de las artes marciales mixtas, gracias a la esperada revancha entre Merab Dvalishvili y Sean O'Malley. Este enfrentamiento no solo ofrece la promesa de un combate emocionante, sino que también tiene el potencial de influir en el futuro de ambos peleadores y en la dinámica de la división. Con la atención de la industria y los fanáticos centrada en este evento, la UFC tiene la oportunidad de consolidar su posición como líder en el mundo de las artes marciales mixtas, ofreciendo un espectáculo que quedará grabado en la memoria de todos los que lo presencien.
La pelea co-estelar del evento también promete grandes emociones: la campeona de peso gallo femenino, Julianna Peña, defenderá su cinturón ante Kayla Harrison, ex medallista olímpica de judo, ex campeona en PFL y con récord profesional de 18–1 en MMA. Esta será la primera oportunidad titular para Harrison en UFC.
La cartelera principal se completa con combates destacados como Kelvin Gastelum vs. Joe Pyfer (peso medio), Marlon “Chito” Vera vs. Mario Bautista (peso gallo) y Vicente Luque vs. Kevin Holland (peso wélter).
Horarios de transmisión (hora del Este, ET):
Preliminares tempranas: 6:00 PM (ESPN+ / UFC Fight Pass)
Preliminares: 8:00 PM (ESPN / ESPN Deportes / ESPN+)
Cartelera principal: 10:00 PM (ESPN+ PPV)
Los fanáticos podrán seguir toda la acción a través de ESPN+, mientras que las entradas para el evento en vivo siguen disponibles en el sitio oficial de la UFC.
El norteamericano Stevens como amateur también conquistó un Campeonato de Guantes de Plata y el título nacional juvenil de USA Boxing en 2017
El nuevo camino de Frank Sánchez hacia una oportunidad por el título involucrará a un viejo rival, Efe Ajagba, en la división de los pesos pesados
Galal Yafai y el “Chihuas” Rodríguez se enfrentarán por el título interino del CMB, para luego enfrentar al Campeón Mundial, el japonés Kenshiro Teraji
Khalil Rountree Jr. se siente honrado de formar parte de la UFC y afirma que por fin tiene una pelea en la que su base de fans se puede incrementar mucho más.
Khalil Rountree Jr. se siente honrado de formar parte de la UFC y afirma que por fin tiene una pelea en la que su base de fans se puede incrementar mucho más.
Tanto Jamahal Hill como Khalil Rountree Jr. marcaron 206 libras en la báscula, mientras que Ignacio Bahamondes y Rafael Fiziev marcaron 155.5 libras.
La liga venezolana de Artes Marciales Mixtas, Gladiator MMA, disputó la tercera edición en Caracas, donde se impuso el experimentado larense, Ever Salgado
Tras coronarse campeón mundial en enero de 2023, Jamahal Hill sufrió un desgarro en el tendón de Aquiles, que le obligó a renunciar al título.
El chileno Ignacio 'Jaula' Bahamondes estará buscando su cuarta victoria consecutiva cuando se enfrente a Rafael Fiziev en la pelea co-estelar de UFC on ABC 8.
Jamahal Hill se enfrentará a Khalil Rountree Jr. en la pelea estelar de UFC on ABC 8, desde el Crystal Hall de la ciudad de Baku en Azerbaiyán.
UFC on ESPN 69 se llevó a cabo en el State Farm Arena de Atlanta, y un total de cuatro peleadores se llevaron una bonificación extra de 50.000 dólares.
Kamaru Usman logró vencer a Joaquin Buckley luego de obtener una victoria por decisión unánime en la pelea estelar de UFC Atlanta desde el State Farm Arena.
En el medio oriente estará regresando uno de los eventos más llamativos del boxeo en los últimos años, el Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).
El chileno Ignacio 'Jaula' Bahamondes estará buscando su cuarta victoria consecutiva cuando se enfrente a Rafael Fiziev en la pelea co-estelar de UFC on ABC 8.
El Campeón Mundial Welter de la OMB, Brian Norman Jr., lució dominante ante el retador japonés Jin Sasaki, a quien mandó tres veces a la lona
Thanongsak Simsi fue derribado en el tercer round, pero logró reponerse para derrotar por decisión dividida a Cristian Araneta en una reñida pelea
Tras coronarse campeón mundial en enero de 2023, Jamahal Hill sufrió un desgarro en el tendón de Aquiles, que le obligó a renunciar al título.