Carabajal contra Domínguez por título latino esta noche en Argentina

A sus 34 años de edad, la experimentada Karen “Burbuja” Carabajal busca mantener su marca perfecta puesto que ha derrotad a cada rival en Argentina

REPORTE06 de junio de 2025NotiFightNotiFight
CarabajalDomínguez
ABPKaren “Burbuja” Carabajal y Micaela “Zurdita” Domínguez.

La múltiple campeona y doble retadora mundialista porteña Karen “Burbuja” Carabajal, se enfrentará a la ascendente y peligrosa bonaerense Micaela “Zurdita” Domínguez, en disputa del título latino ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que se encuentra vacante, en uno de los combates estelares de la velada que se desarrollará este viernes, en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi, de Cutral Có, Neuquén, Argentina.

Este evento es organizado por Argentina Boxing Promotions y será televisado por Fox Sports.

En el otro combate estelar de la noche, el campeón Feconsur superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el ex campeón argentino neuquino Axel “El Misil” Isla, se enfrentará al férreo bonaerense Rodrigo “Rocky” Roldán, en categoría superligero y ocho asaltos, en un duelo revancha tras su igualdad inicial. Además, serán de la partida púgiles como el neuquino Germán Tapia y el rionegrino adoptivo Agustín Torrecilla, en peleas separadas de complemento.

En su cuarta presentación en Cutral Có, Carabajal (24-2, 3 KOs) , Nº 1 del ranking argentino ligero, que fuera campeona argentina, sudamericana y latina CMB de las superpluma, además de monarca argentina ligero, buscará mantener su marca perfecta boxeando en Argentina puesto que sus únicos dos traspiés fueron en Inglaterra ante invictas por títulos mundiales, y reafirmar lo exhibido el pasado 21 de febrero cuando dominó a la ex monarca mundial Claudia López en fallo unánime en este mismo escenario. Enfrente estará Domínguez (5-2, 1 KO), Nº2 del escalafón nacional superpluma, vencedora de todo escollo en el país, solo cayendo en cerrados fallos en Uruguay, y llega de tres triunfos en fila, culminando sobre la ex monarca nacional Lorena Agoutborde el 22 de febrero en Buenos Aires.

En la tarde del jueves, ambos superaron la ceremonia de pesaje llevada a cabo en el mismo escenario de las peleas, dejando todo listo para su duelo. Carabajal obtuvo 134,3 libras. En tanto, Domínguez marcó 130 libras.

A los 34 años, Carabajal, busca mantener su marca perfecta puesto que derrotó a cada rival en el país. El 22 de septiembre de 2022 dominó a Cintia Castillo en fallo unánime y conquistó el título latino superpluma CMB.

DixonCarabajalMATCHCarabajal y Dixon listas por título mundial en Inglaterra

El 8 de diciembre siguiente repitió en la revancha sobre Castillo, y añadió el cetro argentino de la división. Tras seguir sumando éxitos, y un período de inactividad por maternidad, el 23 de octubre del 2021 noqueó a Castillo en diez rounds por los cinturones argentino y sudamericano superpluma.

Tras vencer a Lorena Agoutborde -luego monarca nacional-, le llegó el máximo reto. El 29 de octubre de 2022 exigió por diez giros a la entonces invicta irlandesa Katie Taylor, por la totalidad de los títulos mundiales ligeros en Wembley, Inglaterra. Tras ello, el 7 de julio de 2023 venció a Lucrecia Manzur en fallo unánime y se alzó con el cinto sudamericano, que refrendó sobre Soledad Matthysse en idéntico resultado -ambas en Cutral Có-.

Luego del 13 de abril caer ante la invicta inglesa Rhiannon Dixon en las tarjetas por el título mundial ligero OMB en Manchester, el 28 de septiembre dominó a Agoutborde en amplio fallo para alzarse como monarca nacional ligero, y llega de demostrar su calidad sobre Claudia López en febrero.

Ahora se las verá con la pujante Domínguez. Siete años menores, la platense también superó a cada oponente en Argentina, y sus únicos traspiés se remiten a cerradas decisiones en contra en Uruguay ante las invictas locales Lucía Marrero y Mónica Da Silva. Más allá de noquear en Montevideo a la anfitriona Elizabeth Cabrera, llega en su mejor momento con tres festejos en fila, sobresaliendo su victoria sobre la entonces imbatida Micaela Díaz en fallo unánime en agosto pasado, y viene de repetir su lucimiento sobre Agoutborde, lista para su estreno titular.

ISLA-ROLDÁN II EN LA OTRA ESTELAR

En el otro combate estelar de la noche, el campeón Feconsur superligero del CMB, el excampeón argentino neuquino Axel “El Misil” Isla (12-3-1, 2 KOs), se enfrentará al férreo bonaerense Rodrigo “Rocky” Roldán (5-13-4), en categoría superligero ya ocho asaltos, en un duelo revancha, luego de que el pasado 20 de diciembre igualaran en fallo dividido tras seis episodios en Buenos Aires.

Tanto Isla como Roldán detuvieron la báscula en 62,400 kg.

Con el apoyo del público, Isla, actual Nº 8 del ranking superligero argentino, buscará reafirmar su favoritismo, tras alzarse la segunda corona como profesional. A los 28 años, el neuquino, que superara a rivales como Mauro Corbalán y Nicolás Monteros, tras caer ante Claudio Daneff por el cetro argentino ligero, el 8 de abril de 2023 se desquitó del mismo oponente en fallo dividido para alzarse con el cinturón nacional superligero, que renunciaría en julio siguiente a manos de Agustín Quintana. Repuesto, derrotó a sus tres escollos siguientes y tras igualar con Rodrigo Roldán, llega del 21 de febrero dominar a Néstor Abdallah en decisión unánime y obtener el cetro feconsur en este mismo escenario. 

Ahora, buscará saldar cuentas con Roldán, vencedor de Axel Peralta -dos veces-, Rodrigo Argañaraz, Román Reynoso, que empatara con Leandro López y Elías Duguet, además de Isla, y quien se ha medido a lo más avezado del país y más allá de su récord jamás ha sido noqueado, oponiendo batalla ante figuras de la talla de Carlos Alanís, Alfredo Soto -dos veces-, Alan Chaves, Daniel Combi, y el chileno. Patricio Carrión -en Chile, dos veces-. En su última actuación, el 12 de abril venció a Joel Fernández por descalificación y está listo para sorprender al local.

GRANDES ATRACCIONES: TAPIA-CAMPOS Y TORRECILLA-LAZARTE

Más allá de los duelos principales, una atractiva programación completa la cartelera. El neuquino Germán Tapia (5-2-2, 3 KOs), Nº 6 del ranking mediopesado argentino, se medirá al bonaerense David Campos (6-7, 4 KOs) , en categoría crucero ya seis rounds.

Tapia registró 81.400 kg., mientras que Campos marcó 79.400 kg.

Finalmente, en división welter, el pampeano radicado en Catriel, Río Negro, Agustín Torrecilla (64.100 kg. y 1-0, 1 KO) chocará con el bonaerense residente en Bariloche, Nicolás Lazarte (65 kg. y 1-0-1, 1 KO), a cuatro capítulos.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-13 at 8.26.32 AM

Grand Prix WBC: Alan Crenz ante Carlos Utria

Rubén Darío Sánchez / Factor_combate
REPORTEEl jueves

En el medio oriente estará regresando uno de los eventos más llamativos del boxeo en los últimos años, el Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe periódicamente periodismo legitimo del Boxeo y MMA en tu email

TELEVISION