Franchon Crews Dezurn y Citlalli Ortiz este viernes en Nueva York

Crews-Dezurn ha boxeado un total de 88 rounds profesionales, casi tres veces más que su próxima enemiga, Citlalli, quien solo ha disputado 30

REPORTE06 de junio de 2025Julianis CalderaJulianis Caldera
Franchon Crews Dezurn vs Citlalli Ortiz
Franchon Crews Dezurn vs Citlalli Ortiz / Salita Promotions - La ganadora se llevará a casa el Cinturón de la Libertad – Juneteenth

Franchon Crews-Dezurn, 9-2 (2 KOs), actual campeona mundial unificada de peso súper mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y recientemente firmada por Salita Promotions, defenderá sus títulos contra la olímpica mexicana de 2024, Citlalli Ortiz, 4-1 (1 KO), este viernes 6 de junio desde el Turning Stone Resort Casino en Nueva York.

Este jueves se celebró la ceremonia de pesaje en la que ambos aprobaron la romana para tener todas sus armas listas de cara a esta nueva oportunidad sobre el ring. Crews-Dezurn registró en la báscula 166.4 libras, mientras que Ortiz marcó un peso de 167.9 libras.

Esta cartelera es promocionada por Salita Promotions, quien es la promotora encargada de este año de organizar la papeleta del Salón de la Fama Internacional, que será transmitida por DAZN. Esta pelea encabezará el Fin de Semana de Inducción al Salón de la Fama del Boxeo.

Lea también: Jennifer Meza ante Claudia Ruíz por título Latino WBO

Este combate no solo representa una oportunidad para que Crews-Dezurn reafirme su dominio en el cuadrilátero, sino también para que Ortiz demuestre su potencial frente a una oponente de alto perfil.

En cuanto a los detalles técnicos de la pelea, Franchon Crews-Dezurn, quien ha mostrado un poder de golpeo notable en sus peleas anteriores, se enfrenta a una tarea desafiante al defender su cinturón ante una boxeadora como Citlalli Ortiz, quien ha demostrado ser una pugilista meticulosa y calculadora.

Según reportes recientes, Crews-Dezurn ha estado trabajando intensamente en su velocidad y defensa, aspectos críticos cuando se enfrenta a una oponente que destaca por su rapidez de manos y movilidad en el ring.

Ortiz, por su parte, ha dedicado tiempo a mejorar su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de pelea, un factor que podría jugar a su favor contra una campeona con experiencia.

Este duelo promete ser una muestra de habilidades tácticas y físicas, con ambas boxeadoras buscando explotar las debilidades de su adversaria mientras aprovechan sus propias fortalezas.

Técnicamente hablando, la clave para Crews-Dezurn será imponer su experiencia y poder de golpeo desde el inicio. Su estrategia debería centrarse en cortar el ring y acorralar a Ortiz, limitando así la movilidad que caracteriza a la retadora.

Para Ortiz, sin embargo, el enfoque debe estar en mantener la distancia y utilizar su rapidez para ejecutar combinaciones efectivas antes de retirarse de la zona de peligro. El uso del jab será fundamental para Ortiz, tanto para mantener a Crews-Dezurn a raya como para preparar ataques más contundentes.

Ambas boxeadoras deben estar preparadas para ajustar sus tácticas sobre la marcha, dependiendo de cómo evolucione el combate.

Historial de Franchon Crews-Dezurn

Crews-Dezurn, de 37 años y originaria de Baltimore, ganó su primer título en 2018 contra Maricela Cornejo en su quinta pelea profesional. Defendió su título dos veces, una en una revancha contra Cornejo, antes de dejarlo ir por una decisión dividida ante Alejandra Jiménez en 2020. Sin embargo, el resultado fue anulado después que Jiménez dio positivo por una sustancia prohibida.  

“Voy a traer miradas, voy a traer ganchos y voy a divertirme. Sería genial detenerla. Sería genial demostrar mi habilidad boxística porque todos piensan que no puedo boxear. Voy a dar una clase, y será un combate cuerpo a cuerpo el 5 de junio", sostuvo la peleadora.

En 2022, Crews-Dezurn hizo historia al derrotar a Elin Cederroos y convertirse en la primera campeona indiscutible de peso supermediano femenino, en una pelea que fue parte de la cartelera preliminar de la histórica Katie Taylor-Amanda Serrano I en el Madison Square Garden de Nueva York.

"Creo firmemente que llegará al Salón de la Fama una vez que se retire. Creo firmemente que Franchon ya se ha consolidado como futura integrante del Salón de la Fama, y ​​sin duda, pelear el fin de semana del Salón de la Fama es muy significativo", sostuvo el promotor Dmitry Salita.

CarabajalDomínguezCarabajal contra Domínguez por título latino esta noche en Argentina

Registro profesional de Ortiz

Ortiz, con marca de 4-1 (1 KO), quien se convirtió en profesional tras las pruebas olímpicas de 2020, se inscribió en los JJOO 2024 por México. Ortiz, de 25 años y originario de Mexicali, México, presenta un estilo único para Crews-Dezurn.

Ortiz llega a esta pelea tras derrotar a Jordanne García en Alburqueque, por decisión unánime en una pelea que se celebró en julio de 2023, desde Sala de exposiciones Manuel Luján en Expo, Nuevo México.

La ganadora de este atractivo combate se llevará a casa el Cinturón de la Libertad – Juneteenth, un reconocimiento especial creado por el CMB en 2021 para conmemorar una importante fecha que recuerda el día en que la esclavitud fue abolida en los Estados Unidos.

Cabe recordar que Crews-Dezurn ha boxeado un total de 88 rounds profesionales, casi tres veces más que su próxima enemiga, Citlalli, quien solo ha disputado 30.

Si Crews-Dezurn defiende con éxito su título, consolidará aún más su posición como una de las grandes de su categoría. Por otro lado, una victoria para Ortiz podría catapultarla a la fama internacional, alterando la dinámica del peso supermediano. El impacto en las carreras de ambas boxeadoras será significativo, y los aficionados están ansiosos por ver si Ortiz puede desafiar las probabilidades y obtener una victoria histórica.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-13 at 8.26.32 AM

Grand Prix WBC: Alan Crenz ante Carlos Utria

Rubén Darío Sánchez / Factor_combate
REPORTEEl jueves

En el medio oriente estará regresando uno de los eventos más llamativos del boxeo en los últimos años, el Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe periódicamente periodismo legitimo del Boxeo y MMA en tu email

TELEVISION