REPORTE Por: Julianis Caldera11 de marzo de 2024

Consagrarán a Muhammad Ali al Salón de la Fama de la WWE

Ali falleció el 3 de junio de 2016, a los 74 años, pero su legado como uno de los mejores atletas persiste dentro del boxeo en la actualidad

Muhammad Ali - / Redes

Muhammad Ali, uno de los peleadores más emblemáticos del deporte y tres veces campeón mundial de peso pesado, es recordado en el mundo por su carisma, confianza y capacidad para respaldarse dentro del ring.

Ya miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional, y ahora Ali será incluido en el Salón de la Fama de la WWE, en abril próximo.

Conocido como "El más grande", la influencia de Ali fue más allá los deportes también se destacó como activista, artista y personalidad para ser una de las figuras más reconocidas a nivel mundial.

Aunque más conocido como boxeador, Ali dejó un gran impacto en el mundo del entretenimiento deportivo.

El 26 de junio de 1976, Ali compitió en "La Guerra de los Mundos", un combate de exhibición contra el miembro del Salón de la Fama de la WWE Antonio Inoki dentro del estadio Nippon Budokan en Tokio, Japón.

Yabuki contra nicaragüense Vivas este sábado en Japón

El partido, se llevó a cabo bajo reglas específicas y el resultado fue un empate de 15 asaltos frente a 32.000 aficionados entre la multitud. Además, se transmitió por circuito cerrado de televisión a casi 33.000 fanáticos dentro del Shea Stadium en Queens, Nueva York.

El evento fue un éxito y atrajo a innumerables nuevos fanáticos a la industria, también fue visto como un precursor de las artes marciales mixtas modernas. Tanto Ali como Inoki entablaron una amistad Inoki incluso usó el tema musical y los eslóganes de Ali como propios.

Ali se retiró del deporte con un récord de carrera de 56-5 con 37 nocauts, volvió al cuadrilátero como árbitro invitado especial para la WrestleMania inaugural en 1984 durante el evento principal entre Hulk Hogan y Mr. T y “Rowdy” Roddy Piper y “Mr. Maravilloso” Paul Orndorff.

Ali falleció el 3 de junio de 2016, a los 74 años, pero su legado como uno de los mejores atletas persiste, y su trabajo para modernizar y globalizar el deporte, permitió combinar a la perfección el mundo del deporte y el entretenimiento.

 

Te puede interesar

Jordan White y José Matías Romero en peso

White, de 27 años y originario de Washington D.C., sufrió su única derrota en 2017 ante su rival Adam López, pero ha ganado 14 peleas consecutivas

Jaron Ennis 146.4 y Eimantas Stanionis 146.8 para batalla en Atlantic City

Los campeones peso welter de la FIB y la AMB, se enfrentarán en un interesante choque de unificación este mismo sábado

Dmiztry Asanau logró una victoria por DU ante Francesco Patera

Al final de séptimo asalto, Asanau se afianzó y lanzó golpes potentes cuando fue necesario, pero supo defenderse cuando Patera presentó un último intento

Julio César La Cruz contra Prasovic HOY en histórica velada en Cuba y TyC Sports

Este viernes 11 de abril, tras 64 años de ausencia, el boxeo profesional regresa oficialmente a Cuba

Gilberto Jesús Mendoza destaca regreso del boxeo profesional a Cuba

El boxeo profesional regresa a la acción en Cuba después 64 años sin celebrarse una velada en este país

Masamichi Yabuki se mantendrá en el peso mosca

El japonés ha decidido dejar vacante el título minimosca de la FIB