
Erik Bazinyan noqueó a Ronald Ellis en el sexto en Montreal
Ellis que perdió por nocaut por primera vez en 24 peleas profesionales, concluyó un descanso fuera del ring por 22 meses al pelear con Bazinyan
RESULTADO 05 de marzo de 2022
El campeón regional marplatense Matías “El Distinto” Leiva se impuso sobre el bonaerense Nicolás Paz, por puntos, en fallo mayoritario, tras diez asaltos, y así conquistó el título sudamericano superpluma, que se encontraba vacante, en una esperada revancha, en uno de los combates estelares de la velada desarrollada el viernes por la noche en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi, en Cutral Có, Neuquén, Argentina.
En el otro combate estelar de la noche, la bonaerense Sol Baumstarh liquidó a la entonces invicta santiagueña Romina Sosa, por nocaut técnico en el séptimo asalto, y así conquistó el título sudamericano minimosca, que se encontraba vacante.
En un encuentro equilibrado y cambiante, buscaron saldar cuentas pendientes. Tras aquella primera edición del 11 de mayo de 2018, donde Leiva le quitó el invicto a PAzen fallo dividido tras cuatro capítulos, cuando iniciaban sus campañas, tuvieron su desquite. Ahora, Leiva (actual 8-3-1, 1 KO), actual campeón fedebol ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y N° 6 del ranking argentino superpluma, superó a Paz (7-6-2, 3 KOs), N° 8 del mismo escalafón, en otro choque donde se alternaron el control. Con su boxeo elegante, el apodado “El Distinto” filtró veloces combinaciones al rostro. Sin embargo, Paz respondía en la corta distancia cuando impactaba a la zona alta y agregaba sus ganchos al cuerpo. Los rounds se definían por escaso margen. Cuando uno parecía dominar, el otro reaparecía. Tan es así que entre el quinto y sexto capítulo se vio lo mejor de Paz, poniendo contra las cuerdas a su rival y descargando con furia. Sin embargo, en los episodios finales reapareció el punzante jab seguido de ráfagas de cruzados de Leiva, con que cerró mejor una pelea en la que ambos terminaron en feroces cruces hasta la campana definitiva.
Las tarjetas de los jueces expresaron la exigua diferencia, al decretar: Jorge Gorini 95-95, Héctor Álvarez 97-93, y Simón Juri 97-93½, ambas para Leiva.
Tras un inicio de estudio, Paz intentó tomar la iniciativa con algo más de agresividad. Enfrente, Leiva lanzaba menos, pero respondía con su preciso cross zurdo al rostro. Mientras Paz acortaba las distancias y presionaba en la corta con su jab y cross zurdo, más algunos ganchos al cuerpo, Leiva respondía impactando su izquierda por adentro.
Dentro de la paridad, Paz fue quien logró el primer desnivel. A partir del cuarto, su mayor decisión se hizo y repitió sus cruzados y ganchos. Y en el quinto lo puso contra las cuerdas donde impactó plenos ganchos al cuerpo y cruzados al mentón. Desde la media distancia en el séptimo, “El Distinto” parecía retomar algo de control cada vez que filtraba su jab diestro seguido de cross zurdo. Pero cuando se prendía en la corta distancia en el octavo, Paz respondía con sus cruzados y ascendentes al rostro.
En el noveno, Leiva apeló a su mayor velocidad y con desplazamientos cortos de piernas encontró los ángulos con los que penetró la guardia rival. Fueron permanentes jabs diestros seguidos de cross diestros al rostro, aunque también recibiendo réplicas. Con el trámite aún muy equilibrado, sobre el final, se cruzaron en intensos intercambios en la corta distancia. Allí, cada uno impactaba sus cruzados y uppercuts a la mandíbula rival, que encendían al público. Así, entre feroces intercambios, llegaron a la campana definitiva, que desató el reconocimiento de todos los espectadores.
A los 27 años, Leiva (57,500 kg.), que el pasado 13 de agosto doblegó a Facundo Arce en fallo mayoritario y lo destronó del cetro fedebol AMB, y llegaba del 15 de enero derrotar a Martín Rocha en fallo unánime, obtiene su segunda corona. En tanto Paz (58,900 kg.), quien traía dos triunfos en fila, al superar a Jesús Daneff y César Pérez, ve resignada su oportundad.
BAUMSTARH NOQUEÓ A SOSA Y CONQUISTÓ SU TÍTULO
En el otro combate estelar de la noche, la bonaerense Sol Baumstarh (48 kg. y 4-6-1, 3 KOs) liquidó a la entonces invicta invicta Romina Sosa (48 kg. y 2-1-4), por nocaut técnico en el séptimo asalto, y así conquistó el título sudamericano minimosca, que se encontraba vacante.
En otra pelea de trámite parejo, Baumstarh, actual N° 5 del ranking argentino minimosca, hizo pesar su mayor determinación y sobre todo, potencia para acabar con Sosa, N° 6 del mismo escalafón, que presentó batalla. Luego de cinco capítulos de dominio alternado, a partir del sexto la bonaerense comenzó a impactar con mayor profundidad. Con un punto ya descontado a Sosa en el quinto round por amarres reiterados, en el séptimo Baumstarh desbordó a su oponente hasta provocarle una cuenta de pie por parte del árbitro Ariel Álvarez, y luego la envió a la lona con una potente combinación finalizada con un gancho zurdo al rostro, para así alzar su primera corona.
Tras un inicio equilibrado, con algo de mayor decisión de Baumstarh tomando la iniciativa, desde el segundo round Sosa filtró de contragolpe sus derechas boleadas y cruzadas al rostro. Sin embargo, se intercambiaban el dominio. Baumstarh acertó su boleado firme a la sien rival en el tercero. En el cuarto, fue Sosa más veloz en los desplazamientos, anticipó en la corta distancia e impactó su rápido cruzado diestro al mentón. Los capítulos eran muy equilibrados. En esa paridad, más allá de la potencia de Baumstarh, la continuidad y movilidad de Sosa sacaba algo de ventaja. Sin embargo, en el quinto round, Álvarez le descontó un punto a Sosa, por amarres reiterados.
Consciente de que necesitaba acelerar, en los capítulos siguiente todo fue de Baumstarh. La dirigida por el ex campeón mundial Juan “Látigo” Coggi salió con todo al séptimo. Luego de conectar un cross diestro pleno al mentón, se llevó a su rival contra las cuerdas donde la sometió con sus ráfagas al rostro, por lo que el Álvarez le realizó una cuenta de pie. Sosa estaba visiblemente conmovida. Por eso, sin darle respiro, la bonaerense fue por la definición. Así fue que descargó una precisa derecha seguida de una potente izquierda en gancho al rostro con que envió a su oponente a la lona, provocando el final de parte de Álvarez.
VICTORIAS DE GODOY E ISLA, EMPATE ENTRE NIEVA Y MELLADO
Más allá de los duelos estelares, una atractiva programación completó la cartelera. En categoría superwelter, el neuquino Gino “El Áspero” Godoy (68.800 kg. y 26-2, 17 KOs) dio cuenta del cordobés Oscar “Tocayo” Paz (69,300 kg. y 8-10, 4 KOs), por nocaut en el tercer round, luego de que una lesión impidiera continuar al perdedor.
El desenlace se produjo tras una confusa acción en la que Godoy impactó una izquierda arriba y tras ello Paz intentó responder con un gancho zurdo al cuerpo, que le terminó provocando una lesión. Por eso, inmediatamente retrocedió solo y puso rodilla en suelo. Sentido, buscó recuperarse pero no estaba en condiciones. Por ello, el árbitro Mario González señaló el final cuando desde su esquina se aprestaban a arrojar la toalla.
En división superligero, el neuquino Axel “El Misil” Isla (63 kg. y 3-0) superó al bonaerense Fernando “El Niño” Torres (61,500 kg. y 1-2), por puntos, en fallo unánime, tras cuatro capítulos, a pesar de que el ganador recibió una cuenta de pie en el segundo por demorar en salir a combatir. Las tarjetas de los jueces fueron: Rubén Tapia 39-37, Héctor Álvarez 40-36, y Simón Juri 39-37.
Finalmente, en peso ligero, el rionegrino pero adoptado por Cutral Có, Ezequiel “Kelo” Nieva (61,200 kg. y 1-1-1) igualó con el neuquino Yago “El Rayo” Mellado (61,200 kg. y 0-2-1), por puntos, en decisión mayoritaria, luego de cuatro episodios. Las tarjetas de los jueces fueron: Héctor Álvarez 38-38, Rubén Tapia 39-37 para Mellado, y Jorge Gorini 38-38.
Ellis que perdió por nocaut por primera vez en 24 peleas profesionales, concluyó un descanso fuera del ring por 22 meses al pelear con Bazinyan
La bonaerense Ayelén “Piru” Granadino se impuso sobre la francesa Marie Connan, por puntos, en fallo dividido, tras diez asaltos, y así conquistó el título mundial mosca de la IBO
El invicto medallista de plata olímpico de peso súper pesado de 2020, Richard Torrez Jr., logró una cómoda victoria al vencer por nocaut técnico en el segundo round a Tyrrell Anthony Herndon
El dos veces retador al título mundial de peso semipesado, el inglés Anthony Yarde, destruyó al último sustituto, el portugués Jorge Silva, a quien noqueó en el segundo round, este sábado en Londres
El argentino extendió su invicto ante un venezolano para acercarse a una internacional, en una nueva defensa de su corona de la AMB en su país natal
Fabio Wardley mandó a la lona y terminó noqueando a David Adeleye, en el séptimo round, este sábado en el combate semi estelar de la cartelera “Tyson Fury vs Francis Ngannou”
El zurdo Otto Wallin superó a Murat Gassiev por decisión dividida en doce asaltos, este sábado por la noche en el Regnum Carla Resort en Antalya, Turquía
El australiano Tim Tszyu estrenó con éxito su título mundial superwelter de la Organización Mundial de Boxeo, al derrotar por decisión unánime al estadounidense Brian Mendoza
Tanto Mike Perry como Eddie Álvarez cumplieron con la báscula y todo está listo para el combate estelar de la cartelera BKFC 56, desde el Maverik Center.
El irlandés Michael Conlan podría haber quedado al borde del retiro después de caer por tercera ocasión en sus últimos cinco combates
Floyd Schofield mandó cuatro veces a la lona al mexicano Ricardo López Torres en una paliza en Houston, Texas
'Ahalkalakets' logró vencer a 'Benny', luego de obtener una victoria por nocaut en la pelea estelar de la cartelera UFC Austin, desde el Moody Center.
El superligero Ryan García venía de ser noqueado, en abril pasado, por Gervonta Davis, en una de las peleas más vista de este 2023