
Si bien está dispuesto a chocar guantes con Spence Jr., no se quedará estancado y continuará buscando las mejores opciones para demostrar su poderío
Un nuevo capítulo en la extensa historia del boxeo nicaragüense, se cerró este martes 19 de septiembre, al confirmarse el fallecimiento de Eddy Gazo
REPORTE19 de septiembre de 2023Un nuevo capítulo en la extensa historia del boxeo nicaragüense, se cerró este martes 19 de septiembre, al confirmarse el fallecimiento del excampeón mundial nicaragüense Eddy José Gazo Roa, a los 73 años.
Simplemente conocido como Eddy Gazo, éste falleció aquejado por enfermedades propias de su edad. Y lo hizo alejado un poco del deporte de su vida, el boxeo, ya que en los últimos años no pudo desempeñarse como entrenador por una serie de problemas personales que enfrentó cuando estaba al frente al gimnasio Iván Montenegro, en Managua.
Gazo se adueñó del cinturón superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el 5 de marzo de 1977, en el viejo Estadio Nacional de Beisbol, en ese entonces llamado General Somoza. Fue una noche en la que Gazo, con su boxeo enmarañado, difícil de descifrar, se impuso al entonces campeón argentino Miguel Ángel Castellini, por decisión unánime en 15 rounds (Sí, 15 rounds), para conquistar la corona.
Supuestamente, Castellini habría peleado con temor, porque miembros de la extinta comandancia de la Guardia Nacional, presentes en el estadio, desenfundaron sus pistolas y dispararon al aire a la hora del combate.
Gazo hizo historia esa noche, ganando el segundo título mundial con sabor a pinol, después que Alexis Argüello (q.e.p.d.) marcara el camino, cuando venció al mexicano Rubén “El Púas” Olivares, el 23 de noviembre de 1974, ganando el título pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Después de vencer a Castellini, Gazo defendió el título ante Koichi Wajima, en julio de 1977 en Japón, ante Kenji Shibata, siempre en Japón, en septiembre de ese mismo año y ante Jae Keun Lim, en Corea del Sur, en diciembre de 1997.
Perdió el cinturón hasta su cuarta defensa ante Masashi Kudo, en agosto de 1978, para luego seguir con una racha de cinco victorias seguidas, sin ningún título de por medio, para terminar su carrera con un terrible balance de una victoria en sus últimos ocho combates, destacando rivales como Tommy Hearns, Castellini en revancha en Argentina y John Mugabi y Julian Jackson, en su última pelea de marzo de 1984 en San Juan, Puerto Rico. Obviamente, todas esas peleas las perdió.
Según Boxrec, Gazo Roa, tío del también excampeón mundial nicaragüense José “Quiebra Jícara” Alfaro, y extrabajador civil (carpintero) de la Guardia Nacional hasta 1979, terminó con un récord de 40-12-2, con 22 nocauts.
El estilo de Gazo fue poco atractivo en toda su carrera, pero le resultó efectivo para coronarse y grabar su nombre, en grandes letras doradas, en la historia del pugilismo nicaragüense.
Sus funerales serán este miércoles en Villa El Carmen, municipio cerca de la capital Managua. Descansa en Paz el gran Eddy Gazo.
Si bien está dispuesto a chocar guantes con Spence Jr., no se quedará estancado y continuará buscando las mejores opciones para demostrar su poderío
Muchos esperaban que Jai Opetaia enfrentará al mexicano Gilberto “Zurdo” Ramírez, pero la pelea no se pudo concretar, al menos para esta ocasión
En julio de 2024, una emergencia llevó al luchador, conocido como Rico Suave a una cirugía crítica que resultó en la amputación de parte de la pierna derecha
La Asociación Internacional de Boxeo expresa su esperanza de que se implementen reformas audaces
Si bien está dispuesto a chocar guantes con Spence Jr., no se quedará estancado y continuará buscando las mejores opciones para demostrar su poderío
Muchos esperaban que Jai Opetaia enfrentará al mexicano Gilberto “Zurdo” Ramírez, pero la pelea no se pudo concretar, al menos para esta ocasión
En julio de 2024, una emergencia llevó al luchador, conocido como Rico Suave a una cirugía crítica que resultó en la amputación de parte de la pierna derecha
La Asociación Internacional de Boxeo expresa su esperanza de que se implementen reformas audaces
La reina mundial de peso pluma del CMB, Skye Nicolson continúa su búsqueda de convertirse en la “Futura Indiscutible”, pero deberá enfrentarse a su invicta rival estadounidense obligatoria, Tiara Brown
Boxeadoras invictas de peso pluma se enfrentan en un gran Show en Sídney
La inclusión nuevamente del boxeo en los Juegos Olímpicos fue tomada hace unos días por el Comité Olímpico Internacional (COI) y se oficializó este jueves
El presidente de la AMB, Gilberto Mendoza, hará acto de presencia en Cuba para celebrar la cartelera de boxeo que llega a la isla después de casi 60 años
Skye Nicolson hizo historia en octubre pasado cuando fue la primera peleadora en retener con éxito su título en el Reino de Arabia Saudita
Bivol ha hablado sobre la pelea entre el Canelo y Crawford, la cual está prevista para septiembre, durante el fin de semana de la Independencia de México.
La inclusión nuevamente del boxeo en los Juegos Olímpicos fue tomada hace unos días por el Comité Olímpico Internacional (COI) y se oficializó este jueves
Boxeadoras invictas de peso pluma se enfrentan en un gran Show en Sídney