![ererreherhrhr](/download/multimedia.normal.853a5aa9b1619487.ZXJlcnJlaGVyaHJocl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Revancha Jaime Munguía vs. Bruno Surace Coestelar del Canelo vs. Scull
La revancha se produce después del encuentro de diciembre de 2024 en Tijuana, donde Surace asestó un nocaut en el sexto asalto, marcando una de las mayores sorpresas del año.
Tras un largo viaje de 24 horas desde Puerto Rico, por vía de Newark, Nuevo Jersey, el boricua llegó a Japón acompañado de su padre-entrenador Luis y E. Ramos
REPORTE07 de octubre de 2024 Hisao Adachi, Correspomsal JapónEste domingo 6 de octubre, el puertorriqueño #1 ranqueado mundial (OMB) de peso mosca y ex campeón universal minimosca (OMB) Jonathan “Bomba” González (28-3-1/14KOs, de 33 años y desde Caguas, Puerto Rico) llegó a Japón, precisamente al aeropuerto internacional de Narita, cerca de Tokio, con miras a su pleito campeonil como un retador contra el monarca mundial mosca de la OMB, el estadounidense-californiano, el angelino Anthony Olascuaga (7-1/5KOs, de 25 años y pertenece a Teiken Promotion de Tokio y desde Los Ángeles, California) en un combate que se llevará a cabo el próximo lunes 14 de octubre en Ariake Arena de Tokio, en donde habrá otros dos campeonatos mundiales tales como Junto Nakatani (el japonés e invicto rey gallo del CMB ) vs Petch Sor Chitpattana (el retador tailandés) por título gallo del CMB en la pelea de fondo y Kosei Tanaka (el nipón soberano supermosca de la OMB) vs Phumelele Cafu (el desafiante sudafricano) por cetro supermosca de la OMB.
Esta gran velada boxística será organizada por Teiken Promotion de Tokio por transmisión en vivo en línea por Amazon Prime Video.
Tras un largo viaje de 24 horas procedente de Caguas, Puerto Rico, por vía de Newark, Nuevo Jersey, el boricua Jonathan González arribó a Japón acompañado de su padre-entrenador Luis y E. Ramos como ayudante. González pisó la tierra japonesa tras un plazo de dos años de calendario desde aquella pelea en la que ganó por decisión al japonés Shokichi Iwata por título mundial minimosca de la OMB en el poder del puertorriqueño en una competición efectuada en noviembre de 2022 en Saitama, Japón.
El retador puertorriqueño Jonathan González opina de Anthony Olascuaga que este americano es un gran boxeador dotado de juventud y potencia. Pero, el “Bomba” dice que abriga firme confianza en su boxeo para oponerse a santo de vencerlo.
“Yo soy superior a Anthony Olascuaga en velocidad y experiencia. Te digo que vine a Japón en esta ocasión para volver a ascender al campeón mundial a toda costa por encima de todo con una victoria más clara en aras de convertirme en el doble campeón mundial en distintas categorías (minimosca y mosca)”, acotó Jonathan González.
Sostiene que su máxima motivación es sus dos hijos, de 13 y 9 años de edad.
Para González, esta es su tercer viaje a Japón. Su primera visita a Japón fue en 2019 cuando combatió en la ciudad de Nagoya como un retador por título mundial mosca de la OMB contra el entonces monarca, el japones Kosei Tanaka por quien fue derrotado por KOT en el séptimo round.
Su segunda pelea en Japón de González tuvo lugar en noviembre de 2022 en la ciudad de Saitama, en donde tuvo acción a calidad del campeón mundial minimosca y venció por decisión a su desafiante japonés Shokichi Iwata y salió exitoso en su segunda defensa del título minimosca de la OMB, que conquistó en Fresno, California, en noviembre de 2021 al derrotar por puntos al mexicano Elwin Soto.
Cabe escribir que González, entonces monarca minimosca de la OMB, tenía programado oficialmente batallar en Ariake Arena de Tokio el 8 de abril de 2023 contra el entonces campeón minimosca del CMB y de la AMB, el japonés Kenshiro Teraji en una pelea unificatoria de los tres títulos de peso minimosca. Pero, este gran evento se vino abajo sorpresivamente cinco días antes de la pelea cuando Jonathan González cayó enfermo de neumonía por Mycoplasma. En aquella ocasión, Olascuaga aceptó sustituir a González y combatió con Teraji, ante quien perdió por decisión en una guerra de guantes. Después de lo cual, Olascuaga se hizo campeón mundial mosca de la OMB en julio de 2024 en Tokio al imponerse por KO en el tercer round al japonés Riku Kano por vacante título mosca de la OMB.
La pelea más reciente de González se efectuó en San Juan, Puerto Rico en marzo de 2024 y el púgil apodado “Bomba” subió al ring como campeón mundial minimosca regular de la OMB por su tercera defensa titular y se anotó un triunfo por decisión unánime sobre su compatriota René Santiago, quien era monarca mundial minimosca interino de la OMB.
En junio de 2024, González opto por renunciar a la corona mundial minimosca de la OMB para subir a la categoría de peso mosca.
La revancha se produce después del encuentro de diciembre de 2024 en Tijuana, donde Surace asestó un nocaut en el sexto asalto, marcando una de las mayores sorpresas del año.
La velocidad, el juego de pies y el coeficiente intelectual de Crawford en el ring podrían causarle problemas a Canelo, pero la diferencia de tamaño y poder sería un obstáculo importante.
En un video compartido por el entrenador Eddy Reynoso, se observa a Álvarez y Munguía realizando ejercicios de sparring sin contacto, enfocándose en movimientos de cabeza y velocidad.
Columna del director ejecutivo de la IBA, Chris Roberts, OBE
La revancha se produce después del encuentro de diciembre de 2024 en Tijuana, donde Surace asestó un nocaut en el sexto asalto, marcando una de las mayores sorpresas del año.
La velocidad, el juego de pies y el coeficiente intelectual de Crawford en el ring podrían causarle problemas a Canelo, pero la diferencia de tamaño y poder sería un obstáculo importante.
Columna del director ejecutivo de la IBA, Chris Roberts, OBE
Durante un reciente cara a cara para promocionar la pelea, las tensiones aumentaron cuando Nery lanzó golpes a Kameda después de un acalorado intercambio de palabras.
El campeón mundial de peso superligero del CMB, Alberto Puello, se enfrenta al retador obligatorio de primera línea, Sandor Martin, en acción en el evento PPV de PBC el sábado 1 de marzo desde el Barclays Center en Brooklyn
Tras la orden de Trump sobre los transexuales, la Asociación Internacional de Boxeo demandará al COI por permitir que Khelif y Lin participaran en París 2024
Hasta la fecha, el mexicano Miguel Ángel Madueño tiene en su palmarés 28 victorias por nocaut, lo que le da una tasa de nocaut que supera el 80%
Zhang Weili retuvo el título Mundial Paja Femenil de UFC y le quitó el invicto a Tatiana Suárez en la pelea co-estelar de UFC 312, desde el Qudos Bank Arena.
Dricus Du Plessis le volvió a ganar a Sean Strickland en la pelea estelar de la cartelera UFC 312, desde el Qudos Bank Arena de Sydney en Australia.
El gran campeón mexicano, Juan Manuel Márquez, ha expresado su descontento con la elección de Saúl 'Canelo' Álvarez de defender su corona indiscutible de los supermedianos, ante el relativamente desconocido y actual campeón mundial supermediano de la FIB, William Scull, en su próxima pelea, programada para el 3 de mayo, en Riad, Arabia Saudita.
Canelo no acepto pelear con Paul y ahora decidió fajarse con el campeón mundial supermediano de la FIB, el cubano William Scull, en su próxima pelea, programada para el 3 de mayo, en Riad, Arabia Saudita.
El ucraniano Denys Berinchyk hará la primera defensa de su título ligero de la Organización Mundial de Boxeo