
El regreso de Emiliano Fernando Vargas también se añade al respaldo
El mexicano Ramírez, con récord (26-3-1, 19 nocauts) tiene un mayor número de peleas profesionales, en comparación con el boricua Matías (20-2, 20 nocauts)
REPORTE06 de noviembre de 2024Subriel Matías (20-2, 20 nocauts), excampeón supeligero volverá al ensogado el 9 de noviembre de 2024 ante el contendiente mundial Roberto Ramírez (26-3-1, 19 nocauts), de México, en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, Puerto Rico en una pelea a 10 asaltos, en la división de peso supeligero
La pelea es promocionada por Fresh Productions y será transmitida por la señal de ppv.com/iN Demand.
La cartelera lleva por nombre “Taínos vs Aztecas” para hacer alusión al interés boxístico que despierta un enfrentamiento entre mexicanos y boricuas, tal como el caso reciente de la estrella del boxeo mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, y el puertorriqueño, Edgar Berlanga.
Lea también: Jaron Ennis dispuesto a dar un sólido espectáculo ante Chukhadzhian
Matías en su pelea más reciente cayó ante Liam Paro para dejar ir su título mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en las 140 libras, en un combate celebrado en junio de este año, siendo la primera vez que el boricua perdía.
“Llegaré al ring como si fuera una pelea de tipo mundial, ya que dependo de esta pelea para saber mi posición en los próximos compromisos, estoy consciente de la seriedad y no quisiera una sorpresa como la que pasó el 15 de junio, luego del 29 de noviembre vamos a remontar y buscar esa pelea de título mundial y hacerme campeón de nuevo”, indicó en exclusiva para NotiFight.
En cuanto a su oponente, está consciente el potencial de los mexicanos arriba del ring, describiéndolos como “aguerridos” y Ramírez no es la excepción, sin embargo, Matías está dispuesto a salir con la mano alzada y buscar una nueva oportunidad por el título.
“Cada peleador mexicano es bien aguerrido y tiene un corazón que pues todos conocen, son fuertes, difíciles de vencer, son huesos duros de roer y para mí es un reto definitivamente. Pero creo que es una pelea que me vendrá bien, para demostrar dónde estamos parados y sobre todo si merecemos nuevamente otra oportunidad de título”, enfatizó.
Por su parte, el mexicano Ramírez, se subirá al ring por primera vez en 2024, la última vez que lo hizo fue en noviembre pasado para obtener una victoria ante su compatriota, Rolando Flores Moreno, con un nocaut técnico.
“Es una gran oportunidad ante un excampeón del mundo, pelear contra él y ganarle significaría mucho para nosotros porque tomaríamos su lugar y nos pondría en la fila para disputar un título del mundo por nuestro lado”, comentó Ramírez en conversación con NotiFight.
Ramírez, con récord (26-3-1, 19 nocauts) tiene un mayor número de peleas profesionales, en comparación con Matías (20-2, 20 nocauts), no cree que su registro cambie algo porque, a su juicio, ambos van a darlo todo ese sábado por la noche.
"Los peleadores mexicanos somos aguerridos y vamos para adelante siempre. Yo voy en busca de la victoria, aunque la pelea es la última en hablar, solo quiero ofrecer un gran espectáculo, para que el público sea el que salga ganando", insistió el mexicano.
El regreso de Emiliano Fernando Vargas también se añade al respaldo
Mayer, después de su victoria sobre Ryan en Reino Unido, no dudó ni un segundo en retar a Price, pese a que se presentaron diferentes opciones
Mayweather y Hawking ejemplifican esta rara clase de élite, cada uno dominando sus respectivos campos de acción con una brillantez y un impacto inigualable.
En otro interesante choque de peso pesados, David Adeleye enfrentará a Jeamie TKV por el vacante título británico de los completos
El regreso de Emiliano Fernando Vargas también se añade al respaldo
Mayweather y Hawking ejemplifican esta rara clase de élite, cada uno dominando sus respectivos campos de acción con una brillantez y un impacto inigualable.
En otro interesante choque de peso pesados, David Adeleye enfrentará a Jeamie TKV por el vacante título británico de los completos
Tim Tszyu enfrentará este sábado a Joey Spencer después de dos derrotas seguidas
El peso pesado australiano invicto Brandon Grach se enfrenta a Liam Talivaa en la revancha
Entre otros de los duelos anunciados, destaca la primera defensa de Abraham Medina por el título Fedebol de la AMB ante su compatriota, Luis Guerrero
El excampeón mundial de 168 libras Caleb Plant defenderá título interino supermediano de la AMB contra el mexicano Armando Reséndiz
UFC on ESPN 64 se llevó a cabo desde la Arena CDMX en la ciudad de México, y un total de cuatro peleadores se llevaron un bono extra de 50.000 dólares.
Ryan García ha bromeado sobre medidas extremas si pierde el evento "Fatal Fury" del próximo 2 de mayo en Times Square, Nueva York, contra Rolly Romero.
Julianna Peña estará defendiendo por primera vez en su segundo reinado ante Kayla Harrison en la pelea co-estelar de UFC 316, el próximo 7 de junio, en Newark.
Merab Dvalishvili defenderá por segunda vez su título cuando se enfrente a Sean O'Malley en la pelea estelar de UFC 316, el próximo 7 de junio, en Newark.
El excampeón mundial de 168 libras Caleb Plant defenderá título interino supermediano de la AMB contra el mexicano Armando Reséndiz