
Fabio Wardley ocupa un lugar destacado en todos los organismos rectores, ocupando el número 1 en la AMB, el número 3 en la OMB y el CMB, y el número 8 en la FIB
El venezolano, con récord de invicto y un palmarés de 17 combates y un porcentaje de KOs del 68,75%, posee dos títulos nacionales en welter y súper welter
REPORTE15 de enero de 2025El púgil venezolano Leonardo Sánchez, de 27 años, debutará en suelo internacional al enfrentarse a Khusain Baysangurov, este próximo viernes 17 de enero desde el Complejo Deportivo Karen Demirchyan en Ereván, Armenia.
La última pelea de Sánchez, oriundo de San Antonio de Los Altos, fue en julio pasado, cuando venció por decisión unánime a su compatriota Jeremy Álvarez, ahora tiene un compromiso mayor al llevar su talento a otro nivel, al internacional.
Este combate, al ser el primero fuera de su natal Venezuela, significa una oportunidad importante, principalmente porque su oponente está ubicando entre los 20 mejores a nivel mundial en la división de peso welter.
Lea también: El venezolano Leo Sánchez debutará internacionalmente este viernes en Armenia
"Es el más significativo de mi carrera, el más importante, debido a que no solo es una pelea internacional sino que me enfrento a alguien que está posicionado entre los mejores 20 a nivel mundial", expresó Sánchez en en exclusiva para NotiFight.
Para ello ha mantenido una preparación constante, teniendo en cuenta que la pelea estaba pautada a celebrarse a finales de 2024, sin embargo, una lesión del ruso impidió poder llevarla a cabo. Otras complicaciones también se hicieron presentes, como conseguir sparring de nivel y el cambio de fecha del 22 de enero al 17 del mismo mes. Sin embargo, Sánchez estuvo preparándose en todo momento.
"Tuve una preparación constante, aunque a veces interrumpida, debido a que íbamos a pelear el año pasado y se lesionó y no se pudo realizar el combate, luego pasamos por diciembre y me costó conseguir sparring fuertes, la mayoría ya no entrenaba para esa fecha. También me cambiaron la fecha de pelea una semana antes, estaba pautada para el 22 de enero y la corrieron el 17 de enero. Gracias a Dios nosotros estábamos listos", detalló el venezolano.
Pese a que Baysangurov cuenta con ocho peleas más de experiencia, en comparación con Sánchez, para el venezolano no es motivo de preocupación, para ello se ha enfocado en trabajar la inteligencia arriba del ensogado, y sin dejar a un lado el ataque y la ofensiva, técnicas que, a su juicio, serán claves para la victoria.
En cuanto al cambio entre Venezuela y Armenia, Sánchez reconoce que le ha costado adaptarse al horario, especialmente al tener poco tiempo de aterrizar y con tan solo dos días para subirse al ring
"Siento que aún no me adapto totalmente al horario. Estoy trabajando horario de Venezuela acá, pero haciendo el esfuerzo de adaptarme. No tenemos mucho tiempo aquí y el tiempo es lo que hace que nos adaptemos", agregó Sánchez.
Lea también: Ricardo Núñez y Jorge Batalla se enfrentan este viernes en Panamá
No obstante, considera que eso no es impedimento para dominar a su oponente, aunque tiene la certeza que dominará al ruso con las habilidades que ha adquirido como boxeador desde que debutó profesionalmente en 2017.
Sánchez mantiene un récord de invicto y un palmarés de 17 combates, 66 rounds y un porcentaje de KOs del 68,75%, ha ganado reconocimiento en Venezuela con dos títulos nacionales en peso welter y súper welter. Ahora, tratará de mantener el nombre de su país en alto, en suelo extranjero y seguir creciendo en los meses siguientes.
"Si Dios me permite ganar este compromiso el 17 de enero estoy seguro que nos vamos a posicionar en un buen lugar en el ranking mundial, así que se que se acercan peleas de nivel sumamente significativas", concluyó el púgil venezolano.
Fabio Wardley ocupa un lugar destacado en todos los organismos rectores, ocupando el número 1 en la AMB, el número 3 en la OMB y el CMB, y el número 8 en la FIB
UFC Vegas 105 se llevó a cabo desde el UFC Apex de Las Vegas en Nevada., y un total de cuatro peleadores se llevaron un bono extra de 50.000 dólares.
Fabio Wardley ocupa un lugar destacado en todos los organismos rectores, ocupando el número 1 en la AMB, el número 3 en la OMB y el CMB, y el número 8 en la FIB
Tim Tszyu regresará a casa tras un desastroso 2024 en el extranjero, donde terminó con un récord de 0-2 en Estados Unidos
Por el resultado del pesaje de Cruz, el título vacante de la Federación Internacional de Boxeo Norteamérica que está en juego solo estará disponible para Salas
El único drama del pesaje fue de Abdullah Mason, con marca de 17-0 (15 KOs), quien inicialmente pesó 135.1 libras para su pelea contra Carlos Ornelas
El retador Anauel Ngamissengue hizo todo lo posible para provocar la ira del público en territorio hostil
El australiano y excampeón mundial Tim Tszyu se enfrenta al contendiente en ascenso Joey Spencer este sábado 5 de abril
Un interesante choque de peso pesado veremos este sábado en Manchester con Joyce vs Hrgovic tratando de recuperar terreno en sus respectivas carreras
James Toney criticó las credenciales en la carrera de Floyd Mayweather Jr. y explicó las razones por las que no debe ser considerado como GOAT en el boxeo.
El único drama del pesaje fue de Abdullah Mason, con marca de 17-0 (15 KOs), quien inicialmente pesó 135.1 libras para su pelea contra Carlos Ornelas
Tim Tszyu regresará a casa tras un desastroso 2024 en el extranjero, donde terminó con un récord de 0-2 en Estados Unidos
Janibek Alimkhanuly defendió con éxito sus títulos medianos de la Organización Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo
Para Joe Joyce esta derrota del sábado fue su cuarta en sus últimos cinco combates en el boxeo de paga
Luego de derrotas ante Fundora y Murtazaliev, Tszyu logró una victoria contundente peleando en casa