CMB se pronuncia tras resultado de dopaje de Jaime Munguía

El presidente del ente sancionador explicó que los dopajes pueden ser voluntarios o por una contaminación tras consumir suplementos o por alguna situación

REPORTE30 de mayo de 2025Julianis CalderaJulianis Caldera
Mauricio Sulaiman
Mauricio Sulaiman / Instagram: @wbcmoro - Aboga por el profesionalismo y dedicación de Munguía

El peleador mexicano Jaime Munguía dio positivo a metabolitos exógenos de testosterona, tras su victoria en la revancha ante el francés Bruno Surace a principios de mes y ahora tiene 10 días para solicitar el análisis de la prueba B.

Esta victoria podría estar en peligro luego del resultado positivo, que le fue informado a Munguía y su equipo el pasado miércoles por la noche, tras una notificación de la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA). Sin embargo, el equipo del mexicano indicó que pronto solicitarán la Prueba B.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) respondió sobre el positivo de Munguía en conversación con Box Azteca TV, destacando que no es la primera vez que sale un resultado adverso, pero mostró su desacuerdo con que se juzgue a los boxeadores sin profundizar en la situación.

Lea también: Mauricio Sulaiman habla sobre el regreso de Jermall Charlo

“Hemos tenidos muchos casos en los que hemos tenido un resultado adverso y lamentablemente por naturaleza, todos llegamos a la conclusión de que hay culpabilidad. Se está crucificando a Jaime Munguía le están echando a Eddy Reynoso que no tiene absolutamente nada que ver”, expresó Sulaimán.

Asimismo, aclaró que lo primero que se debe hacer es realizar una investigación y (como se está procediendo) se va a abrir la prueba B dentro de 10 días, por lo que hay que esperar el nuevo resultado para conocer las acciones a tomar posterior a ello.

“Lo que sucede cuando hay un resultado adverso es que tiene que haber una investigación. Se va a abrir la prueba B dentro de 10 días, quizás fue un resultado falso, si se confirma el resultado adverso, procede a que se haga la investigación. El boxeador o el atleta tiene todo el derecho de buscar la manera de entender qué fue lo que pasó”, explicó.

Destacó que los dopajes pueden ser voluntarios o por una contaminación tras consumir suplementos o por alguna situación, incluyendo una crema corporal. Existen diferentes motivos para un resultado positivo. Sin embargo, cree en la inocencia de Munguía.

“Nosotros como organismo consideramos el historial. Jaime Munguía ha pasado más de 100 pruebas antidoping en su carrera, nunca ha tenido la más mínima situación o algún problema de doping, es un joven limpio y hubo pruebas previas que fueron negativas. Vamos a ver qué pasa y qué sale porque es un tema muy científico, complicado y lamentablemente se llegan a conclusiones que lastiman a la persona”, reprochó el presidente del CMB.

Jaime MunguiaJaime Munguía tras positivo a sustancia: Soy un atleta limpio

En ese sentido, no dudó en expresar su apoyo incondicional a Jaime Munguía y también al entrenador Eddy Reynoso, a quien le ha salpicado “responsabilidad” en toda esta situación, aclarando que no existe ninguna vinculación del resultado con el entrenador mexicano.

“Yo quisiera expresar apoyo incondicional a Jaime Munguía, obviamente a Eddy Reynoso que él no tiene nada que ver. Vamos a dar todo el camino para que él pueda demostrar inocencia y en caso que sea culpable, pues que asuma las consecuencias”, resaltó.

Surace pide reversión del resultado

El boxeador francés, Surace se pronunció tras conocer el resultado positivo de una prueba antidopaje realizada a su rival más reciente, Munguía y ahora busca que se revierta la decisión del encuentro celebrado el pasado 3 de mayo.

"Estoy impactado por la noticia de que Jaime Munguía dio positivo por una sustancia prohibida. En el boxeo no hay lugar para hacer trampa; el deporte ya es suficientemente peligroso", declaró Surace en conversaciones con la revista The Ring.

Sin embargo, Sulaiman aclaró que de parte del CMB no hay ningún estatuto que establezca la posibilidad de revertir este resultado, teniendo en cuenta que no existía ningún título en juego y no era un combate titular.

“Esta no fue una pelea titular, fue a 10 rounds donde no había título de por medio, lo cual cambia mucho el aspecto. Si buena sido un título del Consejo, nosotros somos los que tenemos que atender esta situación”, explicó Sulaimán.

Sumado a ello, detalló que la Comisión Británica de Boxeo será la encargada de todo lo relacionado con el resultado positivo de Munguía y, a su vez, en qué quedará el veredicto final de la pelea entre Surace y Munguía.

“Lo va a mantener la Comisión Británica de Boxeo, ellos son los que tienen la jurisdicción sobre este combate. Nosotros como es un clasificado mundial sí vamos a monitorear el asunto y sobre todo buscar la justicia y si hay culpabilidad pues también se pagan las consecuencias”, enfatizó Sulaimán.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-13 at 8.26.32 AM

Grand Prix WBC: Alan Crenz ante Carlos Utria

Rubén Darío Sánchez / Factor_combate
REPORTE12 de junio de 2025

En el medio oriente estará regresando uno de los eventos más llamativos del boxeo en los últimos años, el Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Suscríbete al newsletter y recibe periódicamente periodismo legitimo del Boxeo y MMA en tu email

TELEVISION