
Se ha anunciado oficialmente que un evento Fight Night está programado para el próximo 2 de septiembre en el Accor Arena, de Paris en Francia.
Se ha anunciado oficialmente que un evento Fight Night está programado para el próximo 2 de septiembre en el Accor Arena, de Paris en Francia.
Claressa Shields dijo que su plan de juego funcionó a la perfección, pero aún así agregó espacio para mejorar
Paddy Pimblett contrajo matrimonio con su novia de toda la vida, Laura Gregory, en una boda celebrada en el castillo de Peckforton, en Cheshire, Inglaterra.
El Campeón Mundial Superligero de la OMB, el escocés Josh Taylor, defenderá su cinturón contra el excampeón mundial estadounidense, de raíces hondureñas, Teófimo López, este mismo sábado, 10 de junio, en Nueva York
Seniesa "Super Bad” Estrada (24-0, 9 KOs) dio un paso más hacia lograr su meta de convertirse en campeona indiscutida al unificar los cetros AMB y CMB de peso mínimo con una dominante victoria por decisión unánime contra “Tiny” Tina Rupprecht (12-1-1, 3 KOs), este sábado por la noche en el principal combate de respaldo de la cartelera “Ramírez vs. Commey”, que se llevó a cabo en el Save Mart Center de Fresno, California.
Estrada controló cada asalto con un jab rápido y con su constante cambio de postura. La nativa del Este de Los Ángeles de 30 años de edad también en ciertos momentos trabajó a la corta distancia, conectando uno o dos golpes al cuerpo antes de mover la cabeza hacia un lado para evitar cualquier contragolpe.
Rupprecht trato de conectar su distintiva mano derecha y a veces la conectaba, pero no tan frecuentemente como para perturbar a su rival. Todos los jueces dieron la misma tarjeta, 100-90 para Estrada.
“Este campamento fue más difícil en cuanto a lo mental que a lo físico”, dijo Estrada. “Y lo mostré al seguir mi plan de pelea y utilizar mi jab. Siempre quiero dar una pelea entretenida, pero sabía que, con una rival como Tina, tenía que usar mi jab porque es más baja y se mantiene baja cuando pelea. Y cuando enfrentas a peleadoras como ella, tienes que usar tu jab y seguir un plan".
"Quiero decirle a la otra campeona de las 105 libras [Yokasta Valle] que próximamente le voy a ganar a ella. Contigo quiero pelear próximamente. Soy la mejor de esta división, y lo sé. Lo quiero probar al convertirme en campeona indiscutida”.
Peso Completo: Antonio Mireles (7-0, 6 KOs) llegó la distancia por primera vez en su carrera al vencer por decisión dividida a Patrick Mailata (6-2, 3 KOs) tras seis vueltas de pleito. Mailata tumbó a Mireles en el tercer round después de que una mano derecha a la sien lo lastimara. Sin embargo, el nativo de Des Moines, Iowa logró recuperarse y fue más exitoso en los últimos episodios cuando lanzaba golpes desde la distancia. Un juez vio a Mailata ganar con una puntuación de 57-56, pero los otros dos entregaron tarjetas idénticas de 57-56 para Mireles.
Peso Ligero: Raymond "Danger" Muratallla (17-0, 14 KOs) superó una caída al inicio del combate pare después vencer por nocaut a Humberto Galindo (14-3-1, 11 KOs) en el noveno asalto. En el primer episodio, Galindo conectó una combinación de dos golpes que envió a Muratalla a la lona. Sin embargo, el nativo de Fontana, California se levantó para luego derribar a Galindo en el cuarto asalto con un gancho al cuerpo. Galindo se recuperó, pero Muratalla empezó a dominar y lo terminó con otro gancho al hígado.
Peso Ligero: Charlie Sheehy (6-0, 4 KOs) de Brisbane, California derrotó a Ángel Rebollar (6-2, 3 KOs) por decisión unánime tras seis giros de combate. Rebollar peleó agresivamente en cada asalto, pero el nativo de Los Ángeles no pudo superar el movimiento de pie y combinaciones de uno-dos de Sheehy. Puntuaciones: 58-56 y 60-54 2x.
Peso Minimosca: Jessie James Guerrero (3-0-2, 3 KOs), el sobrino del ex campeón mundial Robert Guerrero, empató de forma mayoritaria ante el también californiano Eduardo Álvarez (0-2-1). En lo que fue una pelea de mucha acción, un juez vio a Guerrero ganar con una puntuación de 40-36, pero los otros dos causaron el empate con dos tarjetas idénticas de 38-38.
Peso Junior Welter: Ricardo Ruvalcaba (8-0-1, 7 KOs) venció a Marco Antonio Cárdenas (9-8-1, 4 KOs) de forma rápida con un gancho al cuerpo a los 2:59 del primer episodio. Ruvalcaba, de Ventura, California, ha ganado tres peleas en fila por nocaut.
Peso Junior Pluma: Subaru Murata (4-0, 4 KOs) se anotó una victoria por nocaut en el primer asalto frente a José Negrete (2-2, 2 KOs). Negrete se levantó para continuar peleando después del derribe, pero ya no tenía piernas y el réferi Ron Scott tuvo que detener el pleito.
Rápidamente Santos llevó a su rival contra la reja para amarrar la pelea y contrarrestar la buena pelea de pie que propone Holm
Colbert cayó muy temprano en el primer round, y aunque se puso en pie, fue sometido duramente por Valenzuela
Zepeda presionó en la pelea, propuso el intercambio de metralla, pero Goyat no estaba interesado en participar.
David Benavídez retuvo su título interino supermediano CMB, derrotando a Caleb Plant en Las Vegas, Nevada.
El argentino puso en juego experiencia y capacidad de boxeo para predecir cada cruce y propinarle golpes al rostro de su rival
El peso pluma Luis Núñez (19-0, 13 nocauts) superó a Christian Olivo (20-1-1, 7 nocauts) en su camino hacia un triunfo por decisión unánime en 10 asaltos por puntaje de 100-90, 98-92 y 97-93
El inglés superpluma inglés Zelfa Barrett se recuperó de una derrota en la pelea por el título mundial con una victoria por puntos desequilibrada sobre el estadounidense Jason Sánchez
El mánager de Dmitry Bivol, Vadim Kornilov, reveló que las negociaciones para una revancha contra el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se han estancado.
En un inmerecido resultado, Ardreal Holmes Jr. se agenció el título Superwelter USBA avalado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al vencer por decisión dividida al haitiano Wendy Toussaint
Caceres logró vencer a Pineda luego de obtener una victoria por decisión unánime en la pelea que fue el choque co-estelar de la cartelera UFC Vegas 74.
El minimosca Kevin Vivas experimentó un intenso 2022, ganando un total de cinco combates, por lo que fue declarado como el Peleador del Año por la Comisión Nicaragüense de Boxeo Profesional
El zurdo japones Katsuya Yasuda ganó por decisión unánime (118-109, 116-111, 115-113) al hasta entonces imbatido tailandés Apichet Petchmanee