Madoka Wada ganó en Japón y quiere pelear título mundial con dos peleas

Chaoz Minowa derrotó a la excampeona Tomoko Okuda en Japón

RESULTADO 15 de junio de 2024 Hisao Adachi, Corresponsal Japón
01-Wada1
Madoka Wada noqueó en dos a tailandesa Juthathip Sitthichen. NAOKI FUKUDA

Este viernes 14 de junio, en el Korakuen Hall de Tokio, hubo una función de boxeo femenino denominada “Victoria en su 14a edición” bajo la tutela de Dangan Promotion de Tokio.

En la pelea de fondo a 8 rounds por vacante título regional de Asia-Pacífico de peso supermosca adscripto por la Organización Mundial de Boxeo (OMB) entre dos japonesas,   actual  campeona regional peso mosca de la Federación de Boxeo de Oriente y de Pacifico afiliado al CMB (OPBF), la local Chaoz Minowa (9-4/7KOs, de 36 años y pertenece a Watanabe Boxing Gym de Tokio) se convirtió en monarca regional supermosca de Asia-Pacífico al derrotar por KOT en el primer round a la ex campeona mundial supermosca (OMB), la visitante desde  Osaka, Tomoko Okuda (8-6-2/2KOs, de 41 años y pertenece a Haruki Boxing Gym de Sakai, Osaka)

La semifinal fue a 8 rounds por campeonato regional de Federación de Boxeo de Oriente y de Pacifico (OPBF) de peso mínimo por vacante título en una pelea internacional nipo-tailandesa.

La brillante prospectiva japonesa e invicta zurda y ex destacada amateur Madoka Wada (2-0/2KOs, de 29 años y pertenece a Team 10 Count Boxing Gym de Tokio) ganó por KOT a los 1:19 segundos del segundo round a la joven tailandesa Juthathip Sitthichen (6-2/4KOs, de 22 años), quien hizo su segunda pelea en Japón seguida de la primera en la que perdió por KOT en el cuarto round a la nipona ranqueada mundial Sana Hazuki, en marzo de 2024 en la ciudad de Fukuoka, Japón.

Fue una victoria fácil para la zurda Madoka Wada, quien demostró su superioridad clara y tumbo a la tailandesa tres veces, una vez en el primer round por uno-dos y  dos veces  en el segundo round.

En el segundo round, Wada intensificó su ritmo combativo agresivo en busca de hundir palizas en la púgil tailandesa para rematarla.

Juthathip Sitthichen cayó a la lona por un izquierdazo de Wada y se levantó de la lona para seguir el combate, pero, volvió a ser derribado por un gancho de  la mano derecha de la zurda japonesa.

La tailandesa logro incorporarse y fue por batallar, pero, solo para ser víctima de vapuleos.  Al reanudarse la pelea, Wada se lanzó al combate con todo y acoso a la tailandesa hasta las cuerdas. 

El desenlace de la pelea se produjo en este round numero 2 durante lo cual el referí detuvo el combate cuando Sitthichen estuvo indefensa ante la descarga cerrada de puñetazos lanzada por Wada.

Con este triunfo de hoy en su segunda pelea profesional, Wda fue capaz de convertirse en plusmarquista del boxeo japonés respecto de llegar con más rapidez a ser monarca con menos número de combates.

La santa ambición de Madoka Wada es hacerse campeona mundial en su tercera pelea profesional para realizar su plan de establecer plusmarca del boxeo japonés de la historia por lo que se refiere a llegar más rápida a ser monarca mundial con menos número de combates rompiendo la marca conseguida por tres japonesas en su cuarta pelea profesional respectivamente, Naomi Togashi (minimosca CMB) en 2008, Kasumi Saeki (peso mínimo OMB) en 2019, Mizuki Hiruta (supermosca OMB) en 2022 y que ella es actual reina supermosca de la OMB.

Wada propone buscar un chance mundialista en la categoría de peso atom, así acota su manager Jun Toriumi, el presidente de Team 10 Count Boxing Gym de Tokio.

La campeona mundial atom de la AMB y de la OMB es la japonesa Eri Matsuda, la cual es compañera de mismo establo de Wada en Team 10 Count Boxing Gym de Tokio. Así es que es imposible absolutamente que se realiza un combate Madoka Wada vs Eri Matsuda.

La meta de Wada es la nipona Sumire Yamanaka, la reina atom de la FIB, o la alemana soberana atom del CMB, Tina Luppewcht.

Wada es pura yokohamaense que nació y creció en la ciudad de Yokohama. Ahora vive en Tokio.

Fue destacada campeona japonesa amateur con la conquista de medalla de bronce en dos ocasiones en campeonato mundial amateur AIBA, en 2014 en Jeju de Corea del Sur, y en 2018 en Nueva Deli de India.

En su época de escuela primaria a su edad de 7 años, Wada se dedicó a Karate y al ingresar en la escuela preparatoria, comenzó a practicar el boxeo.

Se dio el salto al profesionalismo en abril de 2024 en Korakuen Hall, en donde venció por KOT en el tercer round a una tailandesa en una pelea pactada a 8 rounds.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe periódicamente periodismo legitimo del Boxeo y MMA en tu email

TELEVISION