
Luis Alberto López volvió al ring y noqueó a Eduardo Montoya en el primer round
López llegó con el objetivo de ofrecer una gran impresión, mientras que su rival intentaba poner a prueba la salud de López desde el inicio del encuentro
Mansilla, 10 años mayor, se ha medido a muchos de los mejores boxeadores de Argentina y el exterior y vencido a Elio Trosch, Tomás Reynoso y Juan Juárez
REPORTEEl juevesEl campeón sudamericano mediopesado, Matías “Monzón” Lovera, se enfrentará al ex monarca latino Wenceslao “Peligro” Mansilla, en disputa del título sudamericano supermediano vacante, en una esperada revancha que se celebrará este viernes 28 de marzo en el Polideportivo Digo Armando Maradona, Argentina.
En la tarde del jueves, ambos superaron la ceremonia de pesaje llevada a cabo en la Federación Argentina de Box (FAB), dejando todo listo para su duelo. Tanto Lovera como Mansilla registraron 168 libras.
Lea también: Lovera-Mansilla II por título encabeza este viernes en Pablo Nogués por Fox Sports
El 24 de septiembre de 2021, Lovera (20-2-1, 14 KOs), ex campeón argentino supermediano y actual Nº 2 del ranking argentino mediopesado, venció a Mansilla (20-16-1, 10 KOs), que fuera monarca latino supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y vigente Nº 7 del escalafón nacional supermediano, por descalificación en el primer asalto en Buenos Aires.
Lovera se alzó con el título sudamericano mediopesado al dominar a Nicolás Argañaraz en fallo unánime, y lo retuvo noqueando a Walter Sequeira, en siete rounds, y Argañaraz, en el primer round, en su última presentación el 7 de septiembre. En tanto Mansilla sumó experiencia internacional en Australia, Estados Unidos, Canadá, y llega del 15 de noviembre acabar con Osvaldo Acuña en dos giros.
A los 29 años, Lovera, irá por su tercer cinturón. Luego de vencer a cada rival, entre los que se destacan Víctor Exner, Hernán Pérez y Jorge Caraballo, el 25 de octubre de 2019 destruyó a Juan Rizo Patrón en dos capítulos y conquistó el título argentino supermediano.
Tras ceder su invicto en el desquite ante Pérez por puntos, retuvo el cetro argentino sobre Wenceslao Mansilla, hasta caer con Exner -a quien había noqueado- en las tarjetas. Luego de despachar a Martín Ríos y dominar a Gustavo Domínguez Chamorro, se alzó con su actual cetro, el sudamericano mediopesado, el 10 de noviembre de 2023 sobre Argañaraz, y lo defendió noqueando a Sequeira y Argañaraz.
Enfrente volverá a estar Mansilla, 10 años mayor, se ha medido a mucho de lo mejor del país y el exterior. Vencedor de Elio Trosch, Tomás Reynoso y Juan Juárez, además de caer con nombres de la talla de Rubén Acosta, Ezequiel Maderna, fue detenido en México por el retador mundialista colombiano Roamer Angulo.
En junio de 2018 noqueó a Facundo Galovar como visitante y se coronó monarca latino OMB. Tras ello, viajó a Australia y exigió por diez rounds al local Rohan Murdock. Luego de ser noqueado por el francés Kevin Lele Sadjo en Francia, perder con Abraham Buonarrigo y Lovera, sumó éxitos en el país para probar figuras en el exterior. Así, pasaron sus retos frente al australiano César Tapia, los estadounidense Derrick Colemon Jr., Julian Williams -ex campeón mundial-, Da'Velle Smith, el francés Moreno Fendero y el canadiense Wilkens Mathieu. Ahora, viene de despachar a Acuña y listo para desquitarse de Lovera.
En el combate semiestelar de la noche, el Santiago Fernández se enfrentará a José Vargas, en categoría mediano y a ocho asaltos. Además, serán de la partida púgiles como los bonaerenses Lucas Argañaraz -ex campeón argentino superwelter- y Santiago Leiva -ex integrante del seleccionado argentino-, en peleas separadas de complemento.
Fernández detuvo la báscula en 72,200 kg. En tanto Vargas acusó 71,800 kg.
Más allá de los duelos principales, una atractiva programación completa la cartelera, Lucas Argañaraz (13-1, 9 KOs), Nº 2 del ranking argentino superwelter, se medirá a Leonel Saucedo (4-9-2, 1 KO), en categoría superwelter y a seis asaltos, en duelo revancha luego de que el 9 de abril de 2022 el bonaerense se impusiera en un cerrado fallo unánime tras cuatro vueltas en San Lorenzo, Santa Fe.
Finalmente, en revancha en división supermediano, César Guerra (73,900 kg. y 1-3-1) chocará con Santiago Leiva (75,600 kg. y 0-1), ex integrante del seleccionado argentino, a cuatro capítulos.
La jornada se complementará con diez combates amateurs, con los más destacados créditos locales, para terminar de conformar una verdadera fiesta boxística.
López llegó con el objetivo de ofrecer una gran impresión, mientras que su rival intentaba poner a prueba la salud de López desde el inicio del encuentro
Aunque el asiático Shigeoka tuvo malas intenciones durante todo el combate, los jueces vieron ganador a Jerusalem con puntuaciones 119-109, 118-110 y 116-112
“Venado” López volverá al ensogado después de sufrir una hemorragia cerebral al caer por nocaut técnico frente a Angelo Leo en agosto pasado
Jerusalem intentará hacer efectiva la segunda defensa del título que le arrebató hace un año a su rival Shigeoka, quien tratará de vengar la derrota
"La Polvorita" Salinas y "La Bomba" Rodríguez se declararon listas y en peso para el sensacional duelo de experiencia contra juventud
Brian Norman Jr. (26-0, 20 nocauts) realizará la primera defensa de su campeonato mundial welter de la OMB frente al retador puertorriqueño Derrieck Cuevas
El mexicano William “Camarón” Zepeda aseguró que hará valer su ley en Cancún
Masamichi Yabuki se convirtió en doble Campeón Mundial de la FIB con una sangrienta victoria en Japón sobre el "Camaleón" Ayala
Raúl Rosas Jr logró vencer a Vince Morales, luego de obtener una victoria por decisión unánime en UFC on ESPN 64, desde la Arena CDMX en la ciudad de México.
Óscar “El Pupilo” Collazo siguió luciendo su superioridad ante rivales en la división de las 105 libras
Valle enfrentó a un rival como Esparza que no cumplió con la categoría mosca, pero aun así la pudo vencer con autoridad
El mexicano William "Camarón" Zepeda hizo la primera defensa de su título interino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo