Michael Cole sobre la WWE: Ya no es lucha libre profesional
Los fanáticos antiguos de la WWE recordarán cómo fueron sus inicios frente a Vince McMahon padre, y después cómo pasó a un nuevo formato en manos de su hijo
Cody Rhodes abrazó a su madre después de ganar el título de la WWE el 8 de abril de 2024 y Michael Cole, experimentado locutor de este deporte, no aguantó la emoción y reconoció lo mucho que disfruta de la “lucha libre profesional”, pero quizás no es el mismo sentimiento que tiene menos de un año después.
10 meses después, Cole describe la WWE de una manera distinta, así lo expresó durante una aparición en el Impaulsive con el presentador Logan Paul, youtuber también convertido en boxeador, donde el locutor habló sobre la evolución de la compañía WWE.
Lea también: Vince McMahon renuncia a TKO Group Holdings y WWE
“Primero somos una entidad que cuenta historias. Ya no somos lucha libre profesional. Hace muchos años que no lo hacemos. Somos un producto de entretenimiento. Y necesitamos historias para que nuestros fans puedan invertir emocionalmente en nuestros personajes”, declaró Cole.
Cole recordó que desde niño era fanático de la lucha libre, aunque no se considera un hombre de lucha libre como Jim Ross, la voz anterior de la WWE, a quien Cole reemplazó, pero reconoce que fue moldeado por Vince McMahon, quien trabajó por prohibir las frases “lucha libre profesional” y “luchador profesional”, para distanciar a la WWE de la lucha libre profesional y rebautizarlo como “entretenimiento deportivo”, mientras que los peleadores bajo su cargo, los denominaba como “superestrellas de la WWE”.
“JR ya había llegado a la WWE como un tipo de lucha libre y creo que siendo yo nuevo y fresco y no un tipo de lucha libre, Vince fue capaz de moldearme como quería que fuera locutor”, declaró Cole.
Los fanáticos antiguos de la WWE recordarán cómo fueron sus inicios frente a Vince McMahon padre, y después cómo pasó a un nuevo formato, después que su hijo tomara las riendas de la compañía, incluso se modificó la forma de hacer los anuncios.
Entre los cambios se le prestó mayor atención a los personajes y sus historias, en vez de las presas en el ring y para Cole es más importante explicarle a la audiencia quiénes son los luchadores especialmente cuando WWE tiene una asociación con la plataforma de streaming Netflix llega a un público nuevo.
“Uno de mis trabajos ahora, que amo, es poder educar a esta nueva audiencia sobre quiénes son ustedes. Como, ¿quién es Logan Paul? ¿Quién es John Cena? ¿Quién es Roman Reigns?”, sostuvo el locutor.
Sin embargo, y para finalizar, Cole destacó la importancia de mantener el respeto a los espectadores de toda la vida, es decir, se afincó en la necesidad de encontrar un equilibrio continuo entre las raíces de la lucha libre de la WWE y la identidad como una potencia del entretenimiento
Te puede interesar
Jaron Ennis contra Eimantas Stanionis este sábado en Atlantic City y DAZN
Los campeones peso welter de la FIB y la AMB, se enfrentarán en un interesante choque de unificación este mismo sábado
Jordan White y José Matías Romero en peso
White, de 27 años y originario de Washington D.C., sufrió su única derrota en 2017 ante su rival Adam López, pero ha ganado 14 peleas consecutivas
Dmiztry Asanau logró una victoria por DU ante Francesco Patera
Al final de séptimo asalto, Asanau se afianzó y lanzó golpes potentes cuando fue necesario, pero supo defenderse cuando Patera presentó un último intento
Julio César La Cruz contra Prasovic HOY en histórica velada en Cuba y TyC Sports
Este viernes 11 de abril, tras 64 años de ausencia, el boxeo profesional regresa oficialmente a Cuba
Gilberto Jesús Mendoza destaca regreso del boxeo profesional a Cuba
El boxeo profesional regresa a la acción en Cuba después 64 años sin celebrarse una velada en este país
Masamichi Yabuki se mantendrá en el peso mosca
El japonés ha decidido dejar vacante el título minimosca de la FIB